Pedro de Alzaga

Assange muestra, el pasado mes de enero, uno de los CD que le entregó el banquero suizo Rudolph Elmer. Foto: EFE
Las tensas relaciones que la prensa y Wikileaks mantenían parecen haberse roto definitivamente en los últimos tres días. La organización decidió ayer (sábado) publicar los cables diplomáticos del Departamento de Estado de EEUU sin ningún tipo de filtro, después de que un cúmulo de errores e imprudencias por parte de la organización de Julian Assange y de un periodista del diario The Guardian pusiera al descubierto en la red toda la información confidencial sobre la diplomacia estadounidense.
La historia se remonta a finales de 2010, cuando Wikileaks se hizo con más de 250.000 cables del Departamento de Estado de Estados Unidos y decidió compartir Continue reading →