Una lucha ideológica

 
David Brooks

Un 43 por ciento de los estadounidenses menores de 30 años tienen una impresión positiva del término “socialismo” y casi 50 por ciento tienen una percepción negativa del “capitalismo”, registró una encuesta del Centro de Investigación Pew. Eso sí, los mayores de 65 años abrumadoramente tienen una percepción negativa del “socialismo” (73 por ciento). Pero los afroestadounidenses reaccionan positivamente al término “socialismo” en un margen de dos a uno frente a los blancos.

Según la “derecha”, Estados Unidos está bajo la amenaza de volverse “socialista” (de hecho algunos afirman que ya ocurrió con la llegada del “socialista” Barack Obama a la Casa Blanca). Para los “progresistas”, el país enfrenta Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 1 Comment

Los premios del Gran Hermano y el eje del bien

 
Iroel Sánchez

Cartel Grupo PRISAUna amiga española me preguntaba por qué insistíamos tanto en denunciar el oscuro papel de un medio como El País y su casa matriz, el Grupo PRISA. No le di la razón pero me propuse dejar de escribir por unos días sobre el tema. Sin embargo, aquí estoy, regresando a las andadas.

Es que con PRISA pasa como con el omnipresente Gran Hermano en  la novela 1984, de George Orwell, cuyo rostro asomaba en los lugares más inusitados. Si se investiga sobre ese “eje del bien” llamado Club Bilderberg, aparece el Consejero Delegado de PRISA, Juan Luis Cebrián, entre los pocos miembros españoles; si hay una disputa legal en Argentina por el control del papel para la prensa, está PRISA como asociado del diario Clarín; y si usted trata de averiguar la historia del International Press Institute (IPI) -que acaba de entregar sus premios anuales-, Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 4 Comments

El verdadero milagro de los mineros

 
Ariel Dorfman *
Ariel Dorfman

Ariel Dorfman

El escritor chileno pone en contexto el desastre en la mina San José: la secular explotación de los mineros, la sabiduría organizativa pasada de generación en generación. Y pide el milagro de que las cosas cambien en su país.

Una vida entera. Creo que los treinta y tres mineros sepultados en las profundidades de la mina San José, en Chile, se han estado preparando toda su vida para enfrentar el desafío de varios meses bajo tierra. O tal vez hasta aventurar que es una batalla que vienen librando desde antes de que nacieran. Continue reading

Posted in Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , | 1 Comment

Tony Blair en el mundo al revés

 
Iroel Sánchez
La policía "protege" librería en Dublín. Dentro Tony Blair

La policía "protege" librería en Dublín. Dentro Tony Blair

En su libro Patas arriba. La escuela del mundo al revés, el escritor uruguayo Eduardo Galeano dice: “Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.” ¿Y qué tal si la ventana estuviera en Dublín, ciudad inspiradora de James Joyce y de su monumental novela Ulyses?

Es que justamente en Dublín ha ocurrido un hecho digno de aparecer en el libro de Galeano. Ya habíamos comentado en La pupila insomne las protestas  desatadas por la salida a la luz del libro de memorias del expremier británico Anthony Blair. Por esa razón, Blair desistió de presentar el libro en Londres. Sin embargo, pudo más su deseo de sonreír en público y acudió a Dublín a firmar ejemplares. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Proposiciones: Un grafiti de amor

 
Fotos: Rubén Sánchez Rivero

A pesar de la lluvia de esta tarde en La Habana, La pupila insomne pudo visitar la calle G para compartir con sus lectores la huella gráfica dejada allí por el Festival Proposiciones que se celebra en la capital cubana. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , | Leave a comment

¿”Nokear” a Nokia?

 
Iroel Sánchez
Logo Nokia vs

En la esquina azul Nokia...

Tal vez la pegada más fulminante que se ha visto en el boxeo cubano sea la del tunero José Gómez. Coterráneo de Teófilo Stevenson, Gómez se hizo leyenda a finales de los años 70, llegando a ser campeón en las Olimpiadas de Moscú. Un accidente automovilístico acortó su carrera, pero los aficionados recuerdan aún la formidable derecha con la que concluyó numerosos combates antes del tiempo reglamentario. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | Leave a comment

¿"Nokear" a Nokia?

 
Iroel Sánchez
Logo Nokia vs

En la esquina azul Nokia...

Tal vez la pegada más fulminante que se ha visto en el boxeo cubano sea la del tunero José Gómez. Coterráneo de Teófilo Stevenson, Gómez se hizo leyenda a finales de los años 70, llegando a ser campeón en las Olimpiadas de Moscú. Un accidente automovilístico acortó su carrera, pero los aficionados recuerdan aún la formidable derecha con la que concluyó numerosos combates antes del tiempo reglamentario. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | Leave a comment

“En Europa hay mucha censura”

 

Carlos Fernández Liria

Carlos Fernández Liria

“En Europa hay mucha censura, los medios sólo contratan a periodistas que digan lo que les interesa”

Entrevista de la periodista venezolana Marianela Urdaneta a Carlos Fernández Liria, escritor y profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, sobre el tratamiento que hacen los medios de comunicación españoles acerca de la realidad que vive Venezuela. Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Fidel a cielo abierto

 
Iroel Sánchez
Fidel habla en la escalinata de la Universidad de La Habana Foto: Cubadebate

Fidel habla en la Universidad de La Habana este 3 de septiembre Foto: Cubadebate

Después de una madrugada lluviosa, Fidel ha regresado al escenario donde -según sus propias palabras- se hizo revolucionario para dar un nuevo paso en la batalla  por salvar al mundo de una hecatombe nuclear.

Miles de jóvenes han respondido a su convocatoria de menos de veinticuatro horas y se han concentrado desde muy temparano para reencontrarse con el líder de la Revolución Cubana. El Comandante ha argumentado en profundidad sus ideas, añadiendo despachos de prensa y contenidos de Internet.

“Si quieres la paz, prepárate para cambiar tu conciencia”, ha dicho, y ha vuelto a insistir en la urgencia Continue reading

Posted in Fidel, Sin categoría | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Lo que vimos en la Universidad

 
Fotos: Rubén Sánchez Rivero

Desde las 4:00 am el lente de La pupila insomne acompañó a los jóvenes que acudieron a la Universidad de La Habana a reencontrarse con Fidel. Aquí les dejamos lo que vimos y vivimos allí.

[slideshow]

Posted in Cuba, Fidel | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment