La maravillosa novela breve de Junot Díaz

 
Iroel Sánchez
Compartimos con nuestros lectores esta reseña publicada por la revista La Calle del Medio en su número 27, actualmente en circulación.

Maldiciones y conjuros caribeños que llegan hasta la familia Kennedy, fantasía nórdica, juegos de roles, spanglish, momentos claves de la historia dominicana: Hatuey, las intervenciones norteamericanas, Cuba, los haitianos, el trujillato y la diáspora. “Todo mezclado” —diría Guillén—, para crear una obra maestra que narra, de manera hilarante y en ocasiones dolorosa, la búsqueda de la belleza desde la condición de emigrante, negro, y joven amante de la ciencia ficción. Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , | 3 Comments

invitación

 
Silvio Rodríguez

Silvio RodríguezPocas horas antes de su concierto en el habanero teatro Lázaro Peña, Silvio Rodríguez dio a conocer este texto en su Blog Segunda cita.

Creo que la Revolución Cubana dignificó a nuestro país y a los cubanos. Y que el Gobierno Revolucionario ha sido el mejor gobierno de nuestra Historia.

Sí: antes de la Revolución La Habana estaba mucho más pintada, los baches eran raros y uno caminaba calles y calles de tiendas llenas e iluminadas. Pero ¿quiénes compraban en aquellas tiendas? Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 1 Comment

El sistema capitalista ya no sirve ni para Estados Unidos ni para el mundo

 
Fidel Castro Ruz

Fidel Castro

Foto: Roberto Chile. Cubadebate

Fidel leyó este mensaje durante la presentación de su libro La contraofensiva estratégica en el aula  magna de la Universidad de La Habana.

Estamos en un momento excepcional de la Historia humana.

En estos días se cumplen los plazos concedidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que Irán cumpla las exigencias, dictadas por Estados Unidos, relacionadas con las investigaciones nucleares, y el enriquecimiento de uranio para fines médicos y la producción de energía eléctrica. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 2 Comments

Fidel, los “analistas” y el “modelo”

 
Iroel Sánchez

“Analistas” de prensa se han lanzado a especular tras los fragmentos que la revista The Atlantic ha publicado de la entrevista que el periodista Jeffrey Goldberg le realizara a Fidel. Sospechosamente, lo hacen en la misma prensa que ha silenciado sistemáticamente las denuncias del líder de la Revolución Cubana acerca de los peligros de una conflagración nuclear en el Oriente Medio. Incluso, alguno de esos medios llegó a pronosticar en 2007 la muerte política del revolucionario cubano.

Siempre según The Atlantic, en respuesta a una pregunta de Goldberg, acerca de si creía que el modelo cubano era digno de exportación, Fidel habría respondido que el “modelo cubano ni si quiera funciona para nosotros mismos”. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | 4 Comments

Una galaxia en pesos cubanos

 

Libería Fayad Jamís. Calle Obispo, La Habana

Días atrás, a raíz de la tormentosa visita de Tony Blair a Dublín, publicamos la imagen de una librería rodeada de policías. Como compensación, les regalamos estas fotos de una libería recién renacida en la Calle Obispo de La Habana. Una verdadera Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , , , | 1 Comment

La paja en el ojo ajeno

 
Juan Gelman

Israel denuncia el propósito iraní de construir un arsenal atómico y jamás habla del propio, que comenzó a edificar en 1960. Amenaza con bombardear la planta nuclear de Busheir, pero Tel Aviv nunca ha firmado ni adherido al Tratado de no Proliferación Nuclear (TNP) de las Naciones Unidas del que son Estados parte casi 190 países. No quiere.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) trató, primera vez en sus 53 años de existencia, el caso de Israel a principios de este mes en Viena y le solicitó que adhiera al TNP, que impide el uso de ese tipo de energía con propósitos militares. (www.kuna.net.kw, 3-9-10). Continue reading

Posted in Terrorismo | Tagged , , , , , | Leave a comment

Treinta años preso

 

Júbilo ante la excarcelación de Carlos Torres

Júbilo ante la excarcelación de Carlos Torres

Julieta García Ríos

Del puertorriqueño Carlos Alberto Torres se habla poco. Tiene 57 años y 30 de de ellos los pasó encerrado en prisiones de los Estados Unidos.

No lo conozco, pero sé que viste de armadura. Lo veo, lo leo en sus palabras. Su testimonio —el del hombre que ha vivido más de la mitad de su vida en cárceles estadounidenses— no se detiene en el dolor.

Hace un mes que el independentista Carlos Alberto Torres salió del encierro. Ahora vive en su Puerto Rico natal. Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , | 1 Comment

Se veía venir: de la tragedia al porno

 
Iroel  Sánchez

Dinio en "La Cosa Rosa"

Lo que publica "La Cosa Rosa"

Un “actor” del porno español ha comenzado una huelga de hambre en la madrileña Plaza de Colón porque las autoridades ibéricas no le otorgan el permiso de residencia. ¿El país de origen? Por supuesto, Cuba.

Según la publicación española La Cosa Rosa, esta persona ha  cometido “varios delitos entre los que se encuentran el robo de un televisor en un centro comercial”. El huelguista declaró que “aunque los que le quieren deportar no se enteren,  «los hermanos Castro son los mayores asesinos de la historia”. Para resistirse a la deportación, argumentó que “Ya estuve en la cárcel e iré del aeropuerto a la cárcel, me torturarán y me matarán. Es mentira lo del apoyo a la disidencia de este Gobierno [español], a mí me quieren mandar a la muerte”. Continue reading

Posted in Cuba, España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , | 2 Comments

Tomy

 

Ayer conocimos de la muerte del caricaturista, historietista y artista de la plástica Tomás Rodríguez Zayas (Tomy). En su homenaje, compartimos con nuestros lectores la obra que el artista hiciera para la portada del número que  la revista El caimán barbudo dedicara al Ché en 1997 y que ha terminado siendo un icono sobre el pecho de muchos jóvenes cubanos.

Posted in Cuba | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Bloqueo y flexibilización, más de lo mismo contra Cuba

 
Omar Pérez Salomón

En bancos de Estados Unidos se encuentran confiscados unos 200 millones de dólares pertenecientes a empresas de telecomunicaciones de Cuba. El gobierno norteamericano también ha tratado de evitar que la fibra óptica se extienda por el interior de la Isla, negando la exportación de cables a las empresas estadounidenses que los producen o amenazando con sanciones a las extranjeras.

Como en años anteriores el pasado 2 de septiembre de 2010, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió un memorando donde indica que con relación a Cuba se prorroga durante un año las medidas previstas en la Ley contra el Comercio con el Enemigo, que significa que continúa la política de inhumano bloqueo a la isla que habían mantenido sus predecesores.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 1 Comment