Censura por frivolización

 
Iroel Sánchez

Cartel de The Ghost writer

Cartel de The Ghost writer

Un despacho de la agencia EFE –reproducido por  el periódico español El Mundo- informa que la película The Ghost writer recibió el premio de la crítica cinematográfica internacional correspondiente al año 2010, entregado en la inauguración del Festival de Cine de San Sebastián. La ausencia del director de la cinta -Roman Polanski- y el calificativo de “paranoico” que le endilga la actriz Olivia Wiliams  son el centro de la noticia. Gracias a ello nos enteramos hasta del “minivestido negro” y la “amplia sonrisa” de la Wiliams pero no de qué trata el filme por el cual Polanski recibiera el Oso de Plata en el Festival de Berlín.

Leemos y volvemos a leer y sólo se nos dice -en palabras de  la actriz-  que “Todos los que sabéis algo del filme sabéis que él es el autor en cada sentido, en cada aspecto. Si hubiera podido ser el carpintero o el electricista lo hubiera sido. Esto es de él”…y nada más. Y paranoico se vuelve uno entonces, sospechando Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , | Leave a comment

Dilma y Lula contra el partido de los medios

 
Darío Pignotti

Lula y Dilma en un acto electoral en Campinhas

Lula y Dilma en un acto electoral en Campinhas Foto:EFE

“Nosotros no sólo vamos a derrotar a los tucanes, vamos a derrotar a algunos diarios y revistas que se comportan como si fueran partidos y no tienen el coraje de decir que tienen un candidato”, ha dicho el presidente Lula. Como en muchos otros lugares, tampoco en Brasil los grandes medios aceptan su derrota en las urnas y juegan sucio en vísperas de las elecciones presidenciales. Con el título “Buscan una bala de plata para frenar a Dilma” el diario argentino Página 12, publica este análisis enviado desde Brasilia.

“Están buscando una bala de plata contra Dilma (Rousseff)”, razonó un curtido miembro del Partido de los Trabajadores el jueves. Ese día Brasilia era un hervidero político y la fuente, que solicitó anonimato, me respondió una llamada telefónica desde el directorio del partido, donde seguramente estaban evaluando los destrozos causados Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Una vacuna contra el desaliento

 
Iroel Sánchez

Kcho

Kcho, líder de la Brigada Martha Machado Foto:Roberto Chile

Por estos días se cumplen dos años del surgimiento de la Brigada Martha Machado.  La quijotesca agrupación que naciera -bajo el liderazgo del artista de la plástica Kcho- como una respuesta desde la cultura tras el impacto de los huracanes que en 2008 golpearon a  los cubanos, ha recorrido ya buena parte de la geografía  de Cuba y ha llegado también hasta las víctimas del terremoto en Haití. En su homenaje, compartimos con  los lectores de La pupila insomne este testimonio escrito en ocubre de 2008.

“Esto es una vacuna contra el desaliento”, fueron las primeras palabras que me brotaron al visitar el campamento-taller-tribuna en que se ha convertido la casa de Kcho en la Isla de la Juventud. Si el fidelismo fuera una religión, esta sería sin lugar a dudas una de sus catedrales, Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Más apoyo a carta que pide a Obama libertad para Los Cinco

 

Danny Glover

Danny Glover es un activo luchador por la libertad de Los Cinco

Las más diversas estéticas y manifestaciones artísticas se han unido tras la carta que un grupo de personalidades norteamericanas le enviaran al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. “Le pedimos que después de haber revisado los hechos de este caso y tomar en consideración el largo tiempo que estos hombres han pasado en prisión, le otorgue a los Cinco Cubanos una Clemencia Ejecutiva para que puedan regresar a su país, a sus hogares y sus familias”, reza la misiva avalada por actores como Danny Glover, Martin Sheen, Susan Sarandon, Sean Penn y Benicio del Toro; los directores de cine Oliver Stone y Michael Moore y los músicos puertorriqueños Olga Tañón y Andy Montañés.

Premios Nobel como el nigeriano Wole Soyinka y el argentino Adolfo Pérez Esquivel se han sumado Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Reivindican militancia del poeta Miguel Hernández

 
Miguel Hernández

Miguel Hernández

El PCE ha reivindicado el perfil político, ideológico y social del poeta Miguel Hernández en un homenaje celebrado hoy en el marco de la fiesta del partido, en el que se ha subrayado la ideología comunista del poeta frente a quienes tratan de silenciar su compromiso político, buscando su segunda muerte.

Así se han pronunciado actores, escritores y políticos en este homenaje que ha constituido uno de los actos centrales de la fiesta Continue reading

Posted in Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Silvio desata emociones en Ciudad Juárez

 

Emocionados de ver por primera vez en la ciudad fronteriza al cantautor cubano Silvio Rodríguez, miles de juarenses se dieron un respiro, y resguardados por efectivos de la Policìa Federal Preventiva (PFP) disfrutaron de su música anoche.

Durante una velada por la paz, la solidaridad y la hermandad latinoamericana denominada “Voces de América para Juárez” que se realizó en el estadio Olímpico Benito Juárez, los juarenses corearon sus melodías y Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 1 Comment

Las 25 noticias más censuradas en 2009/2010

 
Ernesto Carmona/ ARGENPRESS

CensuradoLa ayuda médica cubana  en Haití entre las informaciones más censuradas por los grandes medios.

El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California -tal como lo viene haciendo hace 34 años- dio a conocer las 25 “noticias más censuradas” por los grandes medios, investigadas durante el año académico estadounidense 2009-2010 y entregadas a la opinión pública mundial en el informe anual Censored 2011, lanzado el 15 de septiembre por la editorial Seven Stories Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Ciudad Juárez

 
Silvio Rodríguez

Silvio RodríguezEl trovador cubano publica este post en su blog Segunda cita, desde la frontera de México con Estados Unidos.

Quiero hacerles un saludo desde Ciudad Juárez. Como cuando estuvimos en Tijuana, aquí también hay una cerca. Del otro lado queda el famoso Río Bravo, que por esta zona es más bien un arroyo, y la muy fotografiada ciudad de El Paso. El concierto de esta noche lo estructuramos con el criterio de personas Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | Leave a comment

Sánchez Vázquez: “El socialismo es una alternativa viable”

 
Ángel Vargas
Adolfo Sánchez Vázquez

Adolfo Sánchez Vázquez

El filósofo de origen español Adolfo Sánchez Vázquez, académico y notable pensador marxista, cumple 95 años y mantiene la convicción de que el socialismo es una alternativa viable para encarar los embates y estragos del sistema capitalista.

Hoy más que nunca es necesaria una alternativa al capitalismo, puesto que no sólo significa un peligro para la clase oprimida y explotada, sino que, con su desarrollo económico y el desarrollo tecnológico al servicio del lucro, pone también en peligro la supervivencia misma de la humanidad.

Llegado a México como parte del exilio republicano español de finales de los años 30 del siglo pasado, el también poeta y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment

Sánchez Vázquez: "El socialismo es una alternativa viable"

 
Ángel Vargas
Adolfo Sánchez Vázquez

Adolfo Sánchez Vázquez

El filósofo de origen español Adolfo Sánchez Vázquez, académico y notable pensador marxista, cumple 95 años y mantiene la convicción de que el socialismo es una alternativa viable para encarar los embates y estragos del sistema capitalista.

Hoy más que nunca es necesaria una alternativa al capitalismo, puesto que no sólo significa un peligro para la clase oprimida y explotada, sino que, con su desarrollo económico y el desarrollo tecnológico al servicio del lucro, pone también en peligro la supervivencia misma de la humanidad.

Llegado a México como parte del exilio republicano español de finales de los años 30 del siglo pasado, el también poeta y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment