NBC vs Cuba y Michael Moore (video)

 

Cartel de TV Nation

Cartel de TV Nation

Siguen sumándose pruebas sobre  lo impublicable. Los colegas de Cubainformación han realizado un reportaje en video, basado en el post “Michael Moore y las “regulaciones” de la prensa libre” que publicáramos en La Pupila insomne.

El material incluye el fragmento -subtitulado en español- de la entrevista en Democracy Now donde Moore le cuenta a Amy Goodman el acto de censura contra la salud cubana que dio origen a su documental Sicko, e imágenes del programa de NBC TV Nation Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | 23 Comments

Nuevo libro de Woodward revela acciones de la CIA

 

Portada de Las guerras de Obama, de Bob Woodward. Editorial Simon & Schuster Foto AP

El periódico mexicano La Jornada comenta el contenido del nuevo ibro de uno de los dos periodistas que destaparon el escándalo Watergate. Basándose en los adelantos publicados, el diario azteca comenta las revelaciones de Woodward acerca las contradicciones internas de la administración Obama sobre Afganistán y el hecho de que la CIA tiene allí más de tres mil paramilitares dedicados a “liquidar” talibanes.

El gobierno del presidente estadunidense, Barack Obama, enfrentó violentas luchas intestinas al elaborar la nueva estrategia para Afganistán en 2009, según reporta el periodista Bob Woodward en un libro cuyos extractos publicó la prensa este miércoles. Entre otras cosas, reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) cuenta con un equipo de 3 mil paramilitares en Afganistán Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Cuba: después de la niebla, la verdad

 
Omar Pérez Salomón

Yo sí puedoEn este artículo, los resultados internacionales del programa de alfabetización cubano Yo sí puedo que ocultan los grandes medios de comunicación.

No extraña que en un  reportaje transmitido por el canal televisivo español La Sexta, sobre el analfabetismo en España, se omitiera mencionar que es cubano el programa de alfabetización utilizado en Sevilla, para enseñar a leer y escribir a ciudadanos de esa urbe que son analfabetos.

En 1961, Cuba se convirtió en el primer país de América Latina libre de analfabetismo, le siguió Argentina y en años recientes Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador que utilizaron el método cubano Yo Sí Puedo. Este programa, cuya efectividad ha sido reconocida por la UNESCO, Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 3 Comments

Continúa el terrorismo desde EE.UU.

 

Posada Carriles

Posada Carriles en Miami, entrevistado por una emisora del gobierno norteamericano

El periódico Granma publica este artículo bajo el título “Continúan los planes terroristas desde EEUU”, con importantes revelaciones, basadas en las declaraciones del terrorista Francisco Chávez Abarca, acerca de las acciones que se tramaban contra Venezuela de cara a las elecciones del 26 de septiembre. Se abren nuevas interrogantes sobre la continuidad del terrorismo contra Cuba desde territorio norteamericano y la complicidad en ello entre la CIA, Posada Carriles, la FNCA y los congresistas anticubanos en Washington.

Coincidentemente con las noticias de que Luis Posada Carriles y varias organizaciones extremistas radicadas en EE.UU. se proponen continuar los planes de acciones violentas y paramilitares contra Cuba, fue capturado el pasado 1ro. de julio en Venezuela el terrorista internacional Francisco Antonio Chávez Abarca, uno de los principales eslabones de la conexión centroamericana, utilizada en sus acciones violentas contra Cuba por el connotado criminal, la Fundación Nacional Cubanoamericana (FNCA) y elementos que hoy integran un desprendimiento de la primera, denominado Consejo por la Libertad de Cuba (CLC). Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Una bomba en la Casa Blanca

 
Iroel Sánchez

ObamaEl sitio de CNN en México publica que funcionarios de la Casa Blanca contactados por esa cadena de noticias “no sabían que la invitación había sido recibida”. A pesar de su apego a la Blackberry,  su experiencia en el uso electoral de las redes sociales, y su numerosa plantilla dedicada a ambas cosas, la oficina del presidente Barack Obama no se había enterado.

¿Qué es esa “invitación” ante la cual el experimentado aparato de prensa del gobierno más poderoso del mundo  no encuentra una respuesta coherente? Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 2 Comments

Michael Moore y las “regulaciones” de la prensa libre

 

Michael Moore

Michael Moore

“…eso va contra nuestras regulaciones”, dijo la  jefa de Estándares y Prácticas de NBC a Michael Moore para explicarle por qué  Cuba no podía ganar -aunque hubiera ganado- a Estados Unidos y Canadá en una “competencia” sobre cuidados de salud. Entonces, como sospechamos cuando hablábamos de la censura de CNN, La Sexta y TVE sobre la colaboración cubana en salud y educación, resulta que hay regulaciones en la “prensa libre” que prohiben presentar un resultado objetivo  porque este es favorable a Cuba.  Ni Chomsky ni Mark Twain se asombrarían.

Pero a  veces le censura de los grandes medios con la educación y la salud cubanas provoca reacciones fecundas.  Gracias a las honestas “prácticas” de NBC, Michael Moore tuvo la feilz idea de realizar ese manifiesto por la salud de los norteamericanos que es Sicko. Aquí tienen cómo se lo contó  Moore a Amy Goodman  en Democracy Now, en vísperas del estreno de su película. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | 4 Comments

Michael Moore y las "regulaciones" de la prensa libre

 

Michael Moore

Michael Moore

“…eso va contra nuestras regulaciones”, dijo la  jefa de Estándares y Prácticas de NBC a Michael Moore para explicarle por qué  Cuba no podía ganar -aunque hubiera ganado- a Estados Unidos y Canadá en una “competencia” sobre cuidados de salud. Entonces, como sospechamos cuando hablábamos de la censura de CNN, La Sexta y TVE sobre la colaboración cubana en salud y educación, resulta que hay regulaciones en la “prensa libre” que prohiben presentar un resultado objetivo  porque este es favorable a Cuba.  Ni Chomsky ni Mark Twain se asombrarían.

Pero a  veces le censura de los grandes medios con la educación y la salud cubanas provoca reacciones fecundas.  Gracias a las honestas “prácticas” de NBC, Michael Moore tuvo la feilz idea de realizar ese manifiesto por la salud de los norteamericanos que es Sicko. Aquí tienen cómo se lo contó  Moore a Amy Goodman  en Democracy Now, en vísperas del estreno de su película. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | 4 Comments

Lo impublicable

 
Iroel Sánchez

El Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State ha incluido la ayuda médica de Cuba a Haití entre las informaciones más censuradas de 2010. Cuando la cadena CNN cambió la nacionalidad de un médico cubano en su cobertura sobre  las consecuencias del terremoto en la isla caribeña, algunos esgrimieron distracción como causa del error. Sin embargo, no se trata de un caso aislado. Como demuestra el estudio académico publicado el 15 de septiembre, el “error” se reproduce en la censura  sobre el tema desde todos los medios que, como la televisora ubicada en Atlanta, juegan un papel líder en el mundo de la información. A partir de ellos, se generaliza en cascada un   Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , | 5 Comments

Silvio: ¡Viva Cuba! ¡Viva México!

 
Silvio Rodríguez

Escudo de la Universidad de Veracruz

Escudo de la Universidad de Veracruz

El historiador Eusebio Leal y el trovador Silvio Rodríguez recibieron ayer el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Veracruz. Silvio, contó en sus palabras de agradecimiento cómo se inició en su admirado oficio  de hacer canciones

Jalapa, Veracruz,
20 de septiembre de 2010.

Sr. Rector Raúl Arias Lovillo;
autoridades de la Universidad de Veracruz;
compañeros cubanos;
amigas y amigos todos:

Perdonen estas palabras improvisadas, porque lo que realmente quiero decir, mi gratitud, lo voy a expresar mañana, en el concierto.

Es curioso pero, para ser franco, yo empecé a cantar por aburrimiento. Sentirme aburrido fue lo que me hizo descubrir que tenía la necesidad de expresarme. Por entonces me encontraba pasando mi Servicio Militar, en una unidad cercana al pueblecito de Managua, en la antigua Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Un Lobo feroz gobierna Honduras

 
Omar Pérez Salomón

Represión en Honduras

Represión en Honduras Foto: AFP

Transcurridos quince meses del golpe de Estado contra el gobierno constitucional del presidente Manuel Zelaya Rosales, todos los días se divulgan noticias de asesinatos selectivos y persecuciones en Honduras. Nada más parecido a la situación que vivieron varios países del continente  en las décadas del 70 y 80 del siglo pasado, como recuerda el periódico mexicano La Jornada  al informar que el ex dictador argentino Jorge Rafael Videla, admitió en el juicio en el que está acusado de crímenes de lesa humanidad -junto con otros 29 ex militares y policías- que el ejército actuó con crueldad Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , | 1 Comment