Lo que los políticos de Miami quisieran llevar a Cuba

 
Edmundo García
David Rivera

David Rivera

Con retraso y escondiendo información que al parecer le comprometía, El Nuevo Herald de Miami se decidió a tratar abiertamente un escándalo político que apareció en el Miami New Times por lo menos desde el 15 de octubre del 2012, cuando el periodista Francisco Alvarado publicó un artículo titulado “Carlos Giménez, Rebeca Sosa and David Rivera Shower Favors On Ex-Cocaine Trafficker” Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Cuba: Verdades que no dirá Yoani Sánchez (+ video)

 
Salim Lamrani (Opera Mundi)

Yoani-Sánchez1La famosa opositora está realizando una gira mundial de 80 días en cerca de doce países del mundo para hablar de Cuba. Pero no lo dirá todo…

1. El Artículo 1705 de la Ley Torricelli de 1992, adoptada por el Congreso estadounidense, estipula que “Estados Unidos brindará asistencia a organizaciones no gubernamentales apropiadas, para apoyar a individuos y organizaciones que promuevan un cambio democrático no violento en Cuba”.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | 6 Comments

Noventa y cinco años de Carlos Lechuga

 
Carlos Lechuga junto a Fidel

Carlos Lechuga junto a Fidel

Periodista de la raíz al nervio, diplomático  de igual calibre, Carlos Lechuga Hevia, que ayer  cumpliría 95 años, dejó textos medulares para interpretar los vertiginosos acontecimeintos de los primeros  años de la Revolución cubana. Este, donde Lechuga periodista es el cronista de Lechuga embajador, nos muestra que supo brillar en ambos oficios.

Posted in Cuba | Tagged , , | Leave a comment

La propuesta del Cuban Study Group (+ video)

 
Jesús Arboleya Cervera

cuba-usa-embargoEl Cuban Study Group (CSG), integrado por empresarios, intelectuales y activistas políticos cubanoamericanos que se identifican con la llamada “línea moderada del exilio”, acaba de emitir un documento titulado “Restoring Excutive Authority over U.S. Policy Toward Cuba”, donde plantea críticas a la política norteamericana hacia la Isla y adelanta sus propuestas de cambio. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Jesús Arboleya Cervera, Latinoamérica | Tagged , , , , , , | 6 Comments

Pascual Serrano sobre “Sospechas y disidencias”

 

Y en eso llegó Iroel*

Pascual Serrano
Presentación de Sospechas y disidencias en la Feria del Libro de La Habana. De izq. a der. Diana Lío, Pascual Serrano,, Iroel Sánchez y Willy Toledo    Presentación de Sospechas y disidencias en la Feria del Libro de La Habana. De izq. a der. Diana Lío, Pascual Serrano,, Iroel Sánchez y Willy Toledo. Foto: Rafael de la Osa


Presentación de “Sospechas y disidencias” en la Feria del Libro de La Habana. De izq. a der. Diana Lío, Pascual Serrano, Iroel Sánchez y Willy Toledo. Foto: Rafael de la Osa

Lo primero que debemos decir es que estamos ante un libro que recoge y vuelve tangible un blog. Los textos de un blog tienen las limitaciones de lo urgente y precipitado, los textos de un libro ganan tiempo para estar más reflexionados y elaborados pero no pueden dedicarse a los acontecimientos de la inmediata actualidad. Sospechas y disidencias supone para el panorama editorial cubano la novedad de combinar los dos formatos. Pero es que el blog La pupila insomne, de donde proceden los textos de este libro, también fue en su día algo novedoso. El Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 6 Comments

Cuba: un hito en la historia de la Revolución

 
Ángel Guerra Cabrera
Parlamento cubano

Parlamento cubano

La inauguración de la nueva legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular(ANPP) marcó un hito en la historia de la Revolución Cubana. Miguel Díaz-Canel, ingeniero electrónico de 52 años y experimentado cuadro de dirección fue elegido al cargo de vicepresidente primero del Consejo de Estado (CE). Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba | Tagged , , , , , , , , , , | 2 Comments

El doble fracaso de Yoani Sánchez en Brasil (+ video)

 
Vincenzo Basile

El célebre caricaturista brasileño Carlos Latuff dedicó varias de sus obras a criticar la visita de Yoani Sánchez

El célebre caricaturista brasileño Carlos Latuff dedicó varias de sus obras a criticar la visita de Yoani Sánchez

La reciente reforma migratoria aprobada por el gobierno cubano, que elimina anacrónicos trámites burocráticos para viajar, ha empezado a provocar sus efectos. Una de las primeras personas que se ha beneficiado de todo eso ha sido -por supuesto- la riquísima bloguera Yoani Sánchez quien ha recibido visas para viajar a numerosos países, mientras que -recordemos- la mayoría de los ciudadanos cubanos, de los que ella se ha elevado por sí misma al rango de portavoz, sigue encontrando dificultades materiales y burocráticas Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , | 11 Comments

Constantino en el año de Benedicto: El tiempo ha dicho. El tiempo dirá.

 
Guillermo Castro H.
Papa Benedicto XVIFoto: Riccardo De Luca

Papa Benedicto XVI
Foto: Riccardo De Luca

“Benedicto XVI se convierte en el séptimo Pontífice -o el quinto, según otras fuentes- que “renuncia” al Papado, tras hacerlo San Ponciano (año 235), San Silverio (537), Martin I (1044), Benedicto IX (1045), Celestino V (1294) y Gregorio XII (1415).[…] La historia de estas dimisiones, así como la historia de los papas, está plagada de turbulencias, intrigas, nepotismos e incluso crímenes. Sólo entre los siglos IX y XI (del año 882 al 984) unos nueve papas desaparecieron por la fuerza de la Silla de Pedro, envenenados unos, estrangulados o acuchillados otros, y el resto obligados al destierro.” Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 10 Comments

Ramonet: “En Cuba hay un gran movimiento bloguero” (+ video)

 
Clodovaldo Hernández
Ignacio Ramonet. Foto Yessireé Blanco, Ciudad CCS

Ignacio Ramonet. Foto Yessireé Blanco, Ciudad CCS

—¿Cómo percibió usted las noticias sobre la el 4 de febrero de 1992?

—Yo conocía ya al país [Venezuela], venía desde principios de los 80, sabía lo que estaba pasando. Cuando ocurrió la rebelión del 4 de febrero, no me extrañó para nada porque yo había venido después de los acontecimientos de 1989 y había escrito un reportaje. Entendía perfectamente que aquello era consecuencia Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Latinoamérica | Tagged , , , | Leave a comment

Debemos estar (en lo virtual y en lo real)

 
Javier Couso
En el panel del II Taller, Javier Couso, Iroel Sánchez, Paco Arnau y César Gómez

En panel del II Taller, Javier Couso (izq), Iroel Sánchez, Paco Arnau y César Pérez

La irrupción de los medios alternativos y las redes sociales consecuencia de la popularización de la red de redes ha traido nuevas formas de comunicar y de organizarse. La mayoría somos conscientes del terremoto que ha supuesto en todos los ámbitos de la vida la revolución cibernética.

Continue reading

Posted in Internet | Tagged , | 2 Comments