Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- La alucinada “democracia de Occidente”. Por Sara Rosenberg
- La pluma y el dólar: La guerra cultural y la fabricación industrial del consenso*. Por Néstor Kohan
- Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. Por Iroel Sánchez
- Un enemigo muy rencoroso de Biden. Por Ángel Guerra Cabrera
- 24 de febrero. Por Rubén Martínez Villena
Comentarios recientes
- #2Mar La pluma y el dólar: La guerra cultural y la fabricación industrial del consenso – La Santa Mambisa en La pluma y el dólar: La guerra cultural y la fabricación industrial del consenso*. Por Néstor Kohan
- Maño en La alucinada “democracia de Occidente”. Por Sara Rosenberg
- #Cuba. Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. – La Niña de Guatemala en Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. Por Iroel Sánchez
- Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. #Cuba – La Santa Mambisa en Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. Por Iroel Sánchez
- Maño en Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. Por Iroel Sánchez
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
Tag Archives: Guillermo Castro Herrera
Del desarrollo como metáfora, y la sustentabilidad como problema
Guillermo Castro H. Cuando de una concepción se pasa a otra, el lenguaje precedente permanece, pero se usa metafóricamente. Todo el lenguaje se ha convertido en una metáfora y la historia de la semántica es también un aspecto de la … Continue reading
Ambiente, conflicto y buen gobierno en nuestra América
Guillermo Castro H. “No hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza.” José Martí, 1891.[1] I La naturaleza no es en sí misma capital natural. Su aprovechamiento por parte de los humanos … Continue reading
Posted in Latinoamérica
Tagged Guillermo Castro Herrera, Latinoamérica, Medio ambiente
Leave a comment
Vernadsky y nosotros
Guillermo Castro H. “Donde yo encuentro poesía mayor es en los libros de ciencia, en la vida del mundo, en el orden del mundo, en el fondo del mar, en la verdad y música del árbol, y su fuerza y … Continue reading
Natura desde Marx
Guillermo Castro H. “El objeto a considerar es en primer término la producción material. Individuos que producen en sociedad, o sea la producción de los individuos socialmente determinada: este es naturalmente el punto de partida.” Carlos Marx, Grundrisse[1] El tratamiento … Continue reading
Posted in Latinoamérica
Tagged Carlos Marx, Federico Engels, Guillermo Castro Herrera, Medio ambiente
11 Comments
Escogiendo entre inconvenientes. Naturaleza, mercado y servicios ambientales.
Guillermo Castro H. I La naturaleza no es en sí misma capital natural. Su aprovechamiento por parte de los humanos sólo ha estado dedicado a la producción de ganancias y la acumulación de capital en un sistema histórico específico: aquel … Continue reading
Posted in Historia, Latinoamérica
Tagged Guillermo Castro Herrera, Latinoamérica, Panamá
Leave a comment
Crisis, ambiente, cultura. Desafíos de la sostenibilidad para las ciencias sociales y las Humanidades.
Guillermo Castro H. Para Bárbara Göbel, en Berlín Suele decirse que las comparaciones son odiosas. Esto carece de sentido, si el tema del que se trata es el de los estudios culturales. Aquí, como en toda ciencia, la comparación es … Continue reading
Panamá, ese país Caribe
Guillermo Castro Herrera Este texto tiene ya más de un cuarto de siglo, pero quizás contenga en sí algo de aquellas verdades de que hablaba Martí, que una vez puestas en movimiento seguían andando hasta que dejaban de serlo. En … Continue reading
Panamá: el país que merecemos ser
Guillermo Castro H.[1] Para Ricaurte Soler y José de Jesús Martínez, aquí, con nosotros Época de cambios El debate sobre los problemas que encara la sociedad panameña a comienzos del siglo XXI suele evadir lo que debería ser su premisa … Continue reading
Panamá: la construcción del futuro
Guillermo Castro Herrera “A lo que se ha de estar no es a la forma de las cosas, sino a su espíritu. Lo real es lo que importa, no lo aparente. En la política, lo real es lo que no … Continue reading
El ambientalismo panameño en el segundo decenio del siglo XXI
Guillermo Castro Herrera Para Francisco Herrera, que entiende de estas cosas, y las dice El movimiento ambientalista panameño inició su proceso de formación a mediados de la década de 1980, asociado tanto a la formación de una agenda ambiental global … Continue reading