América Latina, Cuba y la embestida de la derecha

 
Omar Pérez Salomón
Memorial de América Latina Niemeyer

Monumento en el Memorial de América Latina, de Óscar Niemeyer

La desaparición de la URSS y el campo socialista en Europa del Este a principio de los 90, originó una enorme confusión y desorientación en la izquierda latinoamericana, y una euforia maliciosa de la derecha internacional, encabezada por el complejo militar industrial, que declaró  la clausura definitiva del socialismo y el triunfo total del capitalismo sobre todo tipo de modelo alternativo de desarrollo social.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , | 16 Comments

“Cubanos en Angola”, de Christine Hatzky: Un libro profundamente defectuoso

 
Piero Gleijeses

cubans in angolaSobre Cubans in Angola: South-South Cooperation and Transfer of Knowledge, 1976-1991, Madison: The University of Wisconsin Press, 2015.

Christine Hatzky señala “la  cooperación cubano-angolana fue hasta 1991 el mayor ejemplo de compromiso de ayuda pública en el extranjero en la historia de Cuba.” [P. 153], el programa de asistencia técnica de La Habana se había iniciado en 1963; durante los siguientes doce años aproximadamente 1.000 colaboradores civiles fueron a una docena de países de África, Yemen del Sur y Vietnam del Norte. Su número se disparó después de 1975, y el programa más grande, con mucho, fue en Angola.

Continue reading

Posted in Cuba, Historia | Tagged , , , | 8 Comments

Días históricos, épocas históricas

 
Fernando Martínez Heredia
Fernando Martínez Heredia

Fernando Martínez Heredia

El pasado viernes 14 no fue un día histórico, y resulta necesario negar que lo haya sido. Llamarlo así podría ser una hipérbole perdonable, si no estuvieran en juego la soberanía nacional y la sociedad que hemos creado en el último medio siglo.

Cuba tiene un buen número de días históricos que recordar, hitos memorables del camino que este pueblo ha recorrido. El 10 de octubre es el primer día de la patria cubana, el día en que comenzaron  a ser derrotados el imposible que marca el cálculo frío y el destino inexorable que hace un ser inferior al colonizado. Ese día comenzamos a aprender que la libertad y la justicia tienen que andar muy juntas, tienen que casarse. El 24 de febrero es el día en que empezó la epopeya Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 22 Comments

10 verdades del New York Times sobre las sanciones económicas de EE.UU. contra Cuba

 
Salim Lamrani *

cuba-usa-relacionesEl más prestigioso diario del mundo lanza un llamado al Congreso estadounidense para que ponga término al estado de sitio que asfixia al pueblo cubano.[1] 

1. La administración Kennedy impuso sanciones económicas totales en 1962 con el objetivo de derrocar al Gobierno revolucionario de Fidel Castro. Esta política hostil, que los distintos gobiernos estadounidenses han reforzado, salvo algunas excepciones, es un fracaso total. 

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 8 Comments

El presunto “fin del ciclo progresista”

 
Ángel Guerra Cabrera

eu-senala-america-latinaDesde hace algún tiempo se ha decretado por las derechas, sectores de izquierda desorientados de América Latina y el Caribe(ALC), y también de Europa, el fin de lo que llaman ciclo progresista. Basan su afirmación en especulaciones muy alejadas de un auténtico trabajo de campo y del conocimiento, o la correcta interpretación, de la historia de luchas de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños. O, simplemente, la sustentan en sus deseos.

Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Estados Unidos, Latinoamérica | 10 Comments

En los 90 años del primer Partido Comunista de Cuba

 
Jorge Risquet Valdés
Mella y Baliño, fundadores del primer Partido Comunista de Cuba

Mella y Baliño, fundadores del primer Partido Comunista de Cuba

PALABRAS DE CLAUSURA DEL ACTO CONMEMORATIVO DEL 90 ANIVERSARIO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA. 

Queridas compañeras y  queridos compañeros:

En el acto solemne por el cincuenta aniversario de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba, el más profundo pensador revolucionario del mundo de hoy y la voz más alta de nuestra patria, el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó:

Continue reading

Posted in Cuba, Historia | Tagged , , | 1 Comment

A llorar al parque

 
Edmundo García

miamiDespués de cumplir con los compromisos formales de su agenda, el Secretario de Estado John Kerry se fue a andar La Habana. Mientras paseaba por las calles y saludaba al pueblo cubano como si fuera un vecino más, mientras admiraba monumentos históricos y disfrutaba un refrigerio en un acogedor restaurante del casco histórico de la capital, los extremistas de la derecha de Miami pataleaban y derramaban lágrimas por la rabia que suele provocar la impotencia, y el saberse cadáver de la historia. Lo de “cadáver” no es una palabra gratuita; ya expliqué las razones para considerarlos de esa manera en un artículo publicado el 29 de julio.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , | 34 Comments

Liturgia en el malecón

 
Iroel Sánchez
Digamos NO entonces a las viejas y nuevas formas de colonialismo. Digamos SÍ al encuentro entre pueblos y culturas.
Papa Francisco, Encuentro con los movimientos populares en Bolivia, julio 2015

kerry-embargoEn el altar el padre, el hijo y el espíritu santo adoptaban la forma en que la sociedad estadounidense comprende a Dios: tres automóviles de la época dorada en que General Motors no competía en desventaja con empresas coreanas, japonesas o chinas.

Desde el púlpito, la verdad revelada sufre algunas correcciones. El “embargo” ya no es, según memorándum, de la administración Eisenhower:

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , | 44 Comments

El buen juez por su casa empieza

 
David Brooks

kerry-cubaEl pasado fin de semana el gobierno de Barack Obama festejó la restauración de relaciones diplomáticas con Cuba, con un mensaje reiterado de apoyo a un futuro democrático y una mejora en la situación de derechos humanos en la isla.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , | 19 Comments

Contrarrevolución y disidencia: Mas nada de lo mismo

 
Esteban Morales

cambio planesSin dudas, lo ocurrido el 17 de diciembre, al declarar Obama la posibilidad de un cambio de política hacia Cuba, ha dejado descolocada a la disidencia contrarrevolucionaria interna. Otrora pieza  funcional de la política agresiva de Estados Unidos contra Cuba.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 42 Comments