Fábulas para un tórrido verano

 
Graziella Pogolotti

fabulaComo Las mil y una noches profusamente publicada en ediciones para niños una vez depuradas de los pasajes con excesiva carga erótica, las fábulas tampoco fueron concebidas para la infancia. Las conocimos con el sabor moralizante de Iriarte y Samaniego. En verdad, estaban destinadas al consumo de adultos y, al igual que las historias de Scherezada, pasaron de una a otra civilización, de un milenio a otro.

Fedro llevó al latín las fábulas del mítico Esopo. Consciente del pragmatismo característico de la civilización romana, escribió un prologuillo para justificar, en términos de utilidad, que los árboles hablaran. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Literatura | Tagged , , | 4 Comments

“La cultura es, ante todo, una forma de vida.”

 
Carlos Rafael Rodríguez
Carlos Rafael Rodríguez

Carlos Rafael Rodríguez

Hace ya algún tiempo sugerí a Elier Ramírez este discurso de Carlos Rafael Rodríguez en el VI Congreso de la UNEAC, efectuado en enero de 1988. Gracias a Elier, que me avisa hoy lo ha publicado en su blog Dialogar dialogar, por sacarlo del papel y traerlo a la Internet. Es también un homenaje a ese consecuente y brillante intelectual comunista que merece ser más leído en nuestros días.

Regresamos con el recuerdo a aquellos días, hace más de 26 años, en que la Revolución celebró su primer Congreso Nacional de Escritores y Artistas.

Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Iroel Sánchez | Tagged , , | 5 Comments

¿EE.UU. vs EE.UU.?

 
José Gabilondo

José Gabilondo

Edmundo García entrevista al Prof. José Gabilondo, de la Escuela de Leyes de FIU-Miami

PROGRAMA: La Tarde se Mueve (www.latardesemueve.com)

PERIODISTA: Edmundo García (@edmundogarcia65)

ENTREVISTADO: Prof. José Gabilondo, de la Escuela de Leyes de Florida International University (FIU)-Miami

FECHA: Miami, 27 de Agosto de 2015

EDMUNDO GARCIA: Profesor, el presidente Obama tendrá el próximo 14 de septiembre que decidir si prolonga o no Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica | Tagged , , , | 10 Comments

Cuba es humanidad

 
Pablo González Casanova
La isla de Cuba. Roberto Favelo, óleo sobre lienzo.

La isla de Cuba. Roberto Fabelo, óleo sobre lienzo.

Entre los muchos problemas que enfrentamos a nivel mundial se encuentra el fin del cruel bloqueo de Cuba por Estados Unidos –un bloqueo que duró más de cincuenta años-. La reanudación de relaciones diplomáticas, familiares, turísticas, comerciales, culturales y financieras entre ambos países nos provoca una mezcla de júbilo por el cese de la agresiva medida y una natural preocupación sobre la mejor forma de seguir construyendo y luchando por la libertad, el socialismo y la emancipación.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , | 3 Comments

El mundo subterráneo de tres hermanas en Cuba

 
Víctor Angel Fernández

tres-hermanasEn estos tiempos de cambio, de los cuales todos esperamos mejoras, aparecen voces que, de una forma u otra, proponen variantes para soslayar la historia. Abiertamente lo expresó el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas efectuada en abril, aunque más reciente, John Kerry, en la ceremonia protocolar de La Habana, se refirió al tema en un tono menos tajante.

Recorriendo un poco por Internet, ojeando periódicos y revistas que no por años de editados, han perdido su vigencia, hallé el libro de Alberto Batista Reyes, Infidelidades de tres hermanas. El mundo subterráneo de la Esso, la Shell y la Texaco en Cuba[1], dedicado a estudiar los entretelones Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 11 Comments

La historia de la Base de Guantánamo escrita por… sus ocupantes (+ video)

 
José Manzaneda*

Base_naval_de_guantanamoLa sección de televisión del diario español El País visitaba la Base Naval de Guantánamo (1). Pero no para acercarse a los horrores de su prisión de alta seguridad, sino para entrevistar a las cubanas y cubanos que, hace décadas, decidieron quedarse a vivir en la Base y romper con su país.

Pero lo más llamativo del reportaje es cómo el periodista Carlos de Vega (2) –quien fuera, no por casualidad, siete años Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , | 6 Comments

Cuba-EE.UU.: ¿Otra crisis en el horizonte?

 
Iroel Sánchez

ley_ajuste_cubanoDesde las declaraciones de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre, la prensa de la ciudad de Miami ha renovado su atención sobre los cubanos que por vías irregulares arriban o pretenden arribar a Estados Unidos.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , | 22 Comments

Cuba-EE.UU. tras el 17D: Un modelo para el análisis

 
Esteban Morales

relacion-estados-unidos-cubaA MODO DE INTRODUCCION

El tema de la relaciones Cuba-Estados Unidos, ingresó en la Academia a partir de principios de los años setenta. Lo hizo por la vía de  la antigua Facultad de Humanidades, por medio del Grupo de Estudios Sobre Estados Unidos, Continue reading

Posted in Cuba, Cumbre de las Américas, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 1 Comment

Los fuera’e vista de Miami y cierta gente sin zona

 
Edmundo García
Edmundo García

Edmundo García

Este domingo de 4 a 7 de la noche tuvo lugar en el Miami Dade County Auditrium el espectáculo Risas y Música para Cuba, dedicado a recaudar fondos para el US Cuba Democracy PAC. En este artículo voy a hablar de la misión de ese PAC (Comité de Acción Política) y lo contradictorias que me parecen las presentaciones voluntarias de algunos artistas cubanos en un show que recauda apoyo financiero para los que combaten y difaman a un país soberano, vinculado al historial y a los intereses de esos mismos artistas.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 24 Comments

Estados Unidos exporta criminales, no democracia

 
Atilio Borón

salvatrucha1En el Clarín de este Domingo hay una pequeña nota de Gustavo Sierra con el título de “Las maras desangran El Salvador”. (23 Agosto 2015, p. 32)  En ella se habla de la ola de violencia que sacude a ese país centroamericano: según el autor en tres días “murieron 125 personas en los enfrentamientos Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments