Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Teresa, hermana siempre. Por Iroel Sánchez
- César Vallejo mira al Perú de hoy (video). Por José Octavio Toledo
- La solidaridad no ha podido ser bloqueada. Por Miguel Díaz-Canel
- De la publicidad y otros demonios. Por Michel E. Torres Corona
- #LaPupilaTv: Argentina, de la contrainsurgencia hard a la soft (video)
Comentarios recientes
- Xiomara en Teresa, hermana siempre. Por Iroel Sánchez
- arnaldoperezguerra en César Vallejo mira al Perú de hoy (video). Por José Octavio Toledo
- Roger Emilio Laria Lamela en De la publicidad y otros demonios. Por Michel E. Torres Corona
- La solidaridad no ha podido ser bloqueada (Por Miguel Díaz- Canel, Presidente de Cuba) | Luíz Müller Blog en La solidaridad no ha podido ser bloqueada. Por Miguel Díaz-Canel
- arnaldoperezguerra en La solidaridad no ha podido ser bloqueada. Por Miguel Díaz-Canel
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
#LaPupilaTv: Cómo la tortura no venció a Tato Ayress (video)
Posted in Cuba, Historia, Latinoamérica
Tagged Chile, La pupila asombrada, música, Tato Ayress
2 Comments
¿Por qué mienten Reuters y Marc Frank? (+ video) Por Iroel Sánchez
Hubo un tiempo en que las agencias de prensa verificaban fuentes en busca de la calidad del trabajo de sus corresponsales antes de darlo a la luz. Más si se trata de una con más de 170 años de historia e instalada en una gran cantidad de países, como es el caso de Reuters. Continue reading
Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Mentiras y medios
Tagged economía, José Luis Rodríguez, Marc Frank, Periodismo, Reuters
9 Comments
Pascual Serrano: Lo que es del mercado ya no es democrático ni plural ni honesto ni liberador ni soberano. (video)
Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura, Mentiras y medios, Sociedad civil
Tagged Pascual Serrano, Periodismo
2 Comments
Perú: Cambiar las reglas del juego. Por Iroel Sánchez
“América para los americanos”, es la frase con que Pedro Castillo cerró su discurso en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, en abril de 2022, a la que acudió sin su tradicional sombrero de maestro rural. En medio del cisma provocado por la exclusión que hizo Estados Unidos, en la convocatoria a ese evento, de Cuba Venezuela y Nicaragua, Castillo fue de los que optó por asistir y no mencionar ese tema que se convirtió en centro del mismo. Continue reading
Lula: frente al golpe, movilización popular. Por Ángel Ángel Guerra Cabrera
El intento de golpe de Estado bolsonarista fascista del 8 de enero en Brasilia no es un hecho meramente local. Todo indica que contó con auspicio internacional. Está lejos de tratarse de una revuelta espontánea pues son innumerables los hechos que demuestran un alto grado de organización, coordinación y financiamiento previos al asalto y vandalización a las principales instituciones representativas de las tres ramas del poder del Estado en Brasil, nada menos que el Congreso, el Palacio de Planalto y la sede del Supremo Tribunal Federal. Esa relación con el apoyo de una organización internacional tras el conato golpista y otros graves intentos subversivos que ocurren en nuestra región ha sido señalada por varios analistas pero no he leído ninguno tan precuso como el del cubano Hedelberto López Blanch(https://bit.ly/3Zrc9Rw). Continue reading
Democracia, dictadura y golpes de Estado. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
Los que se creen el cuentico de la democracia representativa y el “mundo libre” habrán tenido tiempo de recapacitar tras los últimos sucesos en Perú y Brasil, que han mostrado en todo su esplendor la falsedad de tales conceptos. Finalmente, se sigue imponiendo la fuerza como instrumento de los poderosos para hacer valer los criterios que le permiten dominar el mundo. Continue reading
Posted in Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Mentiras y medios
Tagged Brasil, Donald Trump, Jair Bolsonaro, Sergio Rodríguez Gelfenstein
2 Comments
El extrañísimo daño de Ana Belén Montes a los Estados Unidos. Por Iroel Sánchez
“Intervención militar en Cuba”. El reclamo se ha escuchado de manera insistente en los últimos años en el Sur del estado norteamericano de la Florida. Cualquier cosa puede ser aprovechada para ello: la llegada masiva de inmigrantes, unos “ataques sónicos” que hasta la CIA niega ahora que hayan ocurrido, el desarrollo biotecnológico o informático de la isla, una protesta callejera, la respuesta a una violación del espacio aéreo cubano, la colaboración cubana con Venezuela… Lo cierto es que la idea de la intervención militar para resolver lo que algunos llaman allí “el problema cubano” no deja de circular en las redes digitales, los medios de comunicación y las mentes de personas con capacidad de proyección pública en aquel país.
Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Mentiras y medios, Sociedad civil
Tagged Ana Belén Montes, Puerto Rico
6 Comments
#LaPupilaTv: Julio Cortázar, querido y cercano. (video)
“Estad alertas”. Por Rafael Montejo Véliz
“Los hombres van en dos bandos, los que aman y fundan y los que odian y destruyen”. Ver dos bandos simplifica y tiende a reducir el análisis. A veces es necesario porque expresa esencias.
Luz y sombra. Tirios y troyanos, griegos y persas, patricios y plebeyos, esclavos y esclavistas, señores feudales y siervos, villanos y gentiles, burgo y campo, jacobinos y girondinos, indios y cowboys, burgueses y proletarios, metrópolis y colonias, realistas e independentistas, mambises y españoles, anexionistas y patriotas, imperialistas y antiimperialistas, alineados (a bloques militares) y no alineados, norte y sur, centro y periferia, este y oeste, comunistas y anticomunistas, wokes y anti wokes. Sabemos además que entre estás dicotomías contrapuestas hay muchos matices. ¿Demócratas y republicanos? Continue reading