Twitter, Facebook y el Centro de Fuentes Públicas de la CIA

 
Néstor García Iturbe

Los medios modernos de comunicación son una bendición para el espionaje de la etapa actual. La CIA quisiera que cada persona en el mundo tuviera una cuenta en Facebook o en Twitter para poder ampliar la caracterización y el conocimiento de la misma.

¿Qué es lo que estos instrumentos le proporcionan a la tenebrosa agencia?

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet, Néstor García Iturbe | Tagged , , , | 5 Comments

La rebelión llega a Harvard

 
Álvaro Clarke

Escudo de la Universidad de Harvard

Un grupo de estudiantes del curso del profesor Gregory Mankiw, ex asesor del ex presidente George W. Bush, tomó la decisión de retirarse de la cátedra de Introducción a la Economía, en la Universidad de Harvard, con el fin de “expresar nuestro descontento con el sesgo inherente a este curso. Estamos profundamente preocupados por la forma en que este sesgo afecta a los estudiantes, a la Universidad, y nuestra sociedad en general.”… “nos estamos retirando de su clase este día, tanto para protestar por la falta de discusión de la teoría económica básica, como para dar nuestro apoyo a un movimiento que está cambiando el discurso Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , | Leave a comment

Las ideas, las armas de hoy

 
Omar Pérez Salomón

Fidel visitando el Palacio Central de Computación de los Joven Club

Cuando leía el artículo  “Con Fidel al teléfono”, publicado el domingo 20 de noviembre en el periódico Juventud Rebelde, enseguida me vino a la mente  lo expresado por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, en la Inauguración del XVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana, el 19 de octubre de 2002, “Mientras en el mundo se escuchan los tambores de guerra o se dilapidan recursos para fabricar armas cada vez más sofisticadas y destructivas, en Cuba Continue reading

Posted in Cuba, Fidel | Tagged , , | 3 Comments

Silvio Rodríguez emociona a Buenos Aires

 

Karina Micheletto

Silvio Rodríguez en Argentina

Fueron tres horas y media de concierto, en un marco de fiesta colectiva, a lo largo de una noche cálida que fue invitando a más, tema tras tema. Había pasado la 1 de la mañana del día siguiente y Silvio Rodríguez seguía regalando bises, solo o con sus músicos, asomándose una y otra vez el escenario, ante la incredulidad, el agradecimiento y la definitiva felicidad de las 14.000 personas que colmaron la cancha de Ferro. Les sacó fotos, los saludó, los aplaudió, les dijo gracias de muchas formas y les dejó sus versiones actuales de un nutrido ramillete extra de canciones, incluidas las de épocas de la trova, como “Ojalá” o “Playa Girón”, los himnos de los ’80 ya universales, Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , | 1 Comment

La absoluta mayoría de los españoles no votó al PP

 

Iroel Sánchez

El líder de Izquierda Unida, Cayo Lara, denuncia que con un sistema electoral proporcional hubiera obtenido 25 diputados en vez de 11.

El Partido Popular (PP) ha ganado la mayoría absoluta en el congreso español tras las elecciones de este 20 de noviembre.  Los 186 diputados con que contará en el Congreso el partido encabezado por Mariano Rajoy le harán disponer de una cómoda mayoría -absoluta, la llaman los medios- para gobernar sin necesidad de alianzas. La otra fuerza del bipartidismo ibérico, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), cierra su  mandanto con un descenso en el favor de los electores que los hace caer de 169 a 110 diputados.

Continue reading

Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , | 6 Comments

La censura contra Cuba y “Los Cinco” (video)

 

José Manzaneda en la Mesa Redonda de la TV Cubana

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación, estuvo en la ciudad de Holguín, participando en el Coloquio Internacional por la libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González, los Cinco antiterroristas cubanos que permanecen privados de libertad en Estados Unidos.

Continue reading

Posted in Cuba, España, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , , | 4 Comments

¿Cómo te rastrea Facebook a través de la web? ( + infografía)

 
TicBeat

La red social más extendida en el mundo, con más de 800 millones de usuarios, ha revelado los métodos mediante los que rastrea el historial web de los internautas, incluso los que no tienen cuenta de Facebook. Dos cookies son las encargadas de recopilar información sobre los hábitos, la afiliación política, las creencias religiosas o la orientación sexual de la gente.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet | Tagged , , , | Leave a comment

Libertad en USA: Cincuenta policías vigilan encuentro de Arundhati Roy con Occupy Wall Street

 
David Brooks

Arundhaty Roi

Nueva York, 18 de noviembre. La escritora Arundhati Roy, tal vez la voz internacional progresista más reconocida de India y figura indispensable de oposición al modelo neoliberal e imperial en el mundo, consideró que el movimiento Occupy Wall Street ha rescatado el derecho a soñaren Estados Unidos y ha creado un aliado inesperado para las luchas sociales por la justicia alrededor del mundo.

Lo que ustedes han logrado desde el 17 de septiembre, cuando inició el movimiento Ocupa en Estados Unidos, es introducir nueva imaginación, un nuevo idioma político, al corazón del imperio, declaró en un foro de estudiantes aliados con Ocupa Wall Street en Nueva York esta semana. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Literatura | Tagged , , , | 7 Comments

“El terrorismo ante el que cerramos los ojos”

 
Eduardo Mora Basart

Material neofascista decomisado en España. Foto: EFE

“Nos manifestamos porque queremos que Polonia sea de los polacos y no de los extranjeros”, «Los homosexuales están en el Parlamento y los judíos gobiernan el país y han hundido Polonia», «la raza blanca está en peligro en Polonia y Europa». Esos eran los mensajes de los grupos nazi-fascistas que marcharon el  pasado 11 de noviembre  en Polonia y se enfrentaron de manera violenta con Antifascistas que pretendieron frenar la concentración.  Como reporta el Diario Octubre, “los nazi-fascistas aprovecharon la festividad del 11 de noviembre – cuando los polacos conmemoran la independencia de su país, en 1918 – para expresar odio, intolerancia y violencia. La mayoría eran polacos, pero también asistieron nazi-fascistas de países como Alemania, Ucrania, República Checa, Eslovaquia y Hungría”.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , | 2 Comments

18 000 personas aplauden a Silvio Rodríguez en Montevideo

 
Alejandra Volpi

Silvio Rodríguez en Montevideo

Silvio Rodríguez se reencontró con el público local a más de dos décadas de su última actuación, en un Estadio Charrúa vibrante y con entradas agotadas. Sobrio, preciso y con la voz intacta, agradeció el título de Visitante Ilustre con sus clásicos.

Entre los 18.000 asistentes estaban Daniel Viglietti y Eduardo Galeano. Y la necesidad de muchos de reencontrarse con parte de su historia. El trovador cubano conectó con el público desde la sensibilidad y la memoria, dando cuenta del paso del tiempo: su última actuación en Uruguay Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , | 4 Comments