Siria, más allá de los medios

 

Martin Hacthoun*

Ciudad siria de Hamas

La ciudad de Hama refleja visiblemente lo que hoy atraviesa Siria, un país sometido a una intensa ofensiva política, una violencia terrorista impuesta y azuzada desde el exterior, y una embestida mediática en la que no se escatiman distorsiones y falsedades sobre la realidad.

Mientras, el pueblo -que siente las tensiones y los efectos de los resultados de esa campaña- desarrolla su vida sin perder las esperanzas de que todo volverá a la normalidad.

Continue reading

Posted in Mentiras y medios, Sin categoría | Tagged , , , | 7 Comments

Silvio Rodríguez relata su gira por Argentina y Uruguay

 

Silvio en el estadio Ferro de Buenos Aires, ante 20 000 personas

El trovador Silvio Rodríguez ha publicado en su blog Segunda cita un recuento de sus vivencias durante la reciente gira que acaba de realizar por Argentina y Uruguay, donde ofreció cuatro conciertos ante más de 50 000 espectadores. Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , , , | 1 Comment

Todos somos ocupas* ( + video)

 

Arundhati Roy**

Arundhati Roi interviene ante miembros de Occupy Wall Street en

El martes por la mañana [15 de noviembre], la policía desalojó el Parque Zuccotti, pero hoy la gente ha regresado. La policía debería entender que esta protesta no se centra en una batalla en torno al terreno. No luchamos por el derecho a ocupar un parque aquí y allá. Luchamos por la justicia. Justicia no sólo para el pueblo de los Estados Unidos sino para todos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | 4 Comments

Problemas y soluciones del socialismo en Cuba

 
Jesús Arboleya Cervera

Por extraño que parezca, en el debate respecto a las consecuencias de las actuales reformas económicas en Cuba, partiendo de argumentos absolutamente distintos, llegan al mismo pronóstico los pensadores liberales, para los cuales no existen alternativas al capitalismo, y los marxistas ortodoxos, para quienes el socialismo es un cuerpo rígido, incapaz de adecuarse a las condiciones que le impone la realidad, sin perder su esencia.

Continue reading

Posted in Cuba, Jesús Arboleya Cervera | Tagged , | 8 Comments

Las palabras de Alpidio

 
Alpidio Alonso

Alpidio Alonso en el VIII Congreso de la UJC

La lectura de un artículo publicado en el diario Granma me ha hecho volver sobre estas palabras de la intervención del poeta Alpidio Alonso en el VIII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, efectuado en diciembre de 2004.

No abogamos aquí por el aburrimiento, ni el elitismo, y mucho menos venimos a alentar el síndrome de la prohibición. Todo lo contrario. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , | 5 Comments

La reconquista de la Plaza Tahrir

 
Ángel Guerra Cabrera

Manifestantes en la Plaza Tahrir de El Cairo

Una nueva ola revolucionaria recorre Egipto, rubricada por la reconquista de la Plaza Tahrir por el pueblo después de una batalla campal de más de 36 horas con la fuerzas de seguridad. Los egipcios, otra vez con sus jóvenes a la cabeza, se han lanzado a una nueva insurrección que exige la renuncia del Consejo Supremo de la Fuerzas Armadas(CSFA), encabezado por el mariscal Mohamed Hussein Tantawi, que sucedió a Mubarak en el mando de la nación, Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , | Leave a comment

Sobre Internet y la militancia de izquierda

 
Carlos Martínez

Son muchas las personas de izquierda que, desde Latinoamérica, siguen las noticias del Reino de España a través de medios alternativos cómo Rebelión, Insurgente, Kaos, Tercera Información. A a la vista de la presencia muy importante en estos sitios de organizaciones como Izquierda Anticapitalista, Equo y otras, estos lectores no entienden sus muy exiguos resultados Continue reading

Posted in España, Internet | Tagged , , , | 5 Comments

Cubanos en el exterior: ¿exiliados a la fuerza? ( video)

 

La inmensa mayoría de los residentes cubanos en el exterior quiere una relación normal con la Isla

Uno de los tópicos más gustados por los grandes medios al hablar de Cuba es el que intenta transformar a todo emigrado en exiliado y presentarlo como enemigo de la Revolución cubana.

Este video recoge el panel “Cubainformación: la emigración cubana y los medios de comunicación”, protagonizado por José Manzaneda y Lázaro Oramas en el “II Foro Betty Cariño por la comunicación alternativa y la inmigración”, Vitoria-Gasteiz (País Vasco), 3 de noviembre de 2011.

Continue reading

Posted in Cuba, España, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , , | 15 Comments

Llega al cine una entrevista desconocida de Fidel ( + video)

 

Rebeca Chávez conversa con la estudiante de periodismo Alejandra García

Cubadebate publica este diálogo en que la cineasta Rebeca Chávez le cuenta a la estudiante de periodismo Alejandra García sobre su nuevo documental El día más largo, realizado alrededor de una entrevista practicamente desconocida al líder de la Revolución cubana, el 4 de enero de 1959, antes de su arribo a La Habana.

Continue reading

Posted in Cuba, Fidel | Tagged , , , , | Leave a comment

Fariñas: Como el montañoso corazón de Poe

 
José Luis Fariñas

Fariñas, La tempestad, pastel, 2010

El poeta y artista plástico José Luis Fariñas vuelve a hacernos el honor de regalarnos sus obras para los visitantes de La pupila insomne.

            Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment