"La Internacional" en las gargantas de París

 

Estudiantes protestan en Lyon este 19 de Octubre Foto: EFE

Estudiantes protestan en Lyon este 19 de Octubre Foto: EFE

“Arriba los pobres del mundo, de pie los esclavos sin pan…”, los versos de La Internacional resonaron ayer bajo el cielo de París. Una enorme multitud de jóvenes, funcionarios, y trabajadores en general inundaba el corazón de la capital francesa.

También en 270 ciudades galas, salieron por novena vez  en contra del proyecto de reforma del sistema de Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Al Parlamento Europeo: recuerden que las causas pesan

 
Iroel Sánchez
Aminatou Haidar

Aminatou Haidar Foto: AFP

Aminatou Haidar, es una mujer saharaui, activista por la independencia de su país, ocupado por Marruecos. En el formulario de entrada a la que considera su tierra, ella escribió “saharaui”, y fue suficiente para que no se le permitiera el retorno. Luego de 32 días de huelga de hambre, pudo al fin ingresar en  su país, convertida en un símbolo frente al ocupante extranjero.

Más de cuarenta diputados al Parlamento Europeo propusieron a Haidar para el Premio a la libertad de conciencia que otorga esa institución. Pero se han dado a conocer los finalistas Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Cultura y masividad, desafíos ante la globalización

 
Omar Pérez Salomón

Sala de TV en zona rural cubana Foto: Bohemia

Sala de TV en zona rural cubana Foto: Bohemia

Ana María Peñate hace unos años no podía ver la televisión, ni participaba en actividades culturales y recreativas. Ella es solo una de las cubanas que se ha beneficiado con el programa de las salas de televisión, cuya eficacia muchos cubanos validan a partir de la sustancial mejoría en su calidad de vida.

La mayoría de las más de 1900 salas de televisión se encuentran en los lugares más intrincados de la geografía de la isla, zonas montañosas y de difícil acceso. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , , | Leave a comment

La biografía oculta de los Obama: una familia al servicio de la CIA (II)

 

Wayne Madsen*

El jóven «Barry» Obama Soetoro, a la edad de 10 años, con su padre adoptivo Lolo Soetoro, su madre Ann Dunham Obama Soetoro y su media hermana Maya Soetoro (Foto de familia publicada por Bloomberg News).

El jóven «Barry» Obama Soetoro, a la edad de 10 años, con su padre adoptivo Lolo Soetoro, su madre Ann Dunham Obama Soetoro y su media hermana Maya Soetoro (Foto de familia publicada por Bloomberg News).

En la segunda parte de su investigación, Wayne Madesen aborda la biografía de la madre y del padre adoptivo del presidente Barack Obama. Sigue la trayectoria de ambos como agentes de la CIA, primeramente en la Universidad de Hawai, donde se elaboran algunos de los más oscuros proyectos de la CIA, y posteriormente en Indonesia, en momentos en que Estados Unidos preparaba una enorme masacre de simpatizantes comunistas. Las carreras de la madre de Obama y de su padre adoptivo forman parte del periodo que rodeó el comienzo de la globalización en Asia y en el resto del mundo. A diferencia de la dinastía Bush, Barack Obama supo esconder hasta ahora sus propios vínculos con la CIA y, sobre todo, los que tenía su familia. Madsen concluye con la siguiente interrogante: ¿Qué esconde aún Barack Obama? Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment

De Reyjavik a Wall Street, nuevos records

 
Iroel Sánchez
Protesta en Reyjavik

Protesta en Reyjavik Foto: Helgi Hall. (Diagonal)

Pocas veces llegan noticias de Reyjavik, la lejana y fría capital islandesa. Sabemos que fue sede del célebre match ajedrecístico entre Bobby Fischer y Boris Spassky en el verano de 1972. También allí, ocurrió una cumbre entre Reagan y Gorbachov, en la época en el que el dirigente soviético proclamaba su “nueva mentalidad para nuestro país y para todo el mundo”, que terminó poniendo gran parte del planeta –incluyendo Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , , , , , | Leave a comment

La guerra cibernética y el imperio del mal

 
Omar Pérez Salomón

El periódico español  La Vanguardia, publicó este 17 de octubre en su página internacional, que el virus informático Stuxnet, es la primera arma cibernética conocida y que ha afectado ordenadores en Irán, Indonesia, India, China y Pakistán.

En realidad, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , , , | 4 Comments

La NED, vitrina legal de la CIA

 

Thierry Meissan*

Desde hace 30 años, la National Endowment for Democracy (NED) se encarga de la parte legal de las operaciones ilegales de la CIA. Sin despertar sospechas, ha venido creando una extensa red mundial de corrupción, comprando sindicatos –tanto obreros como patronales– así como partidos políticos de izquierda y de derecha para que defiendan los intereses de Estados Unidos Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 12 Comments

La historia de los mineros chilenos ya es mercancía

 
Los mineros sabían de memoria su orden de salida y no se aglomeraron junto a la cápsula. Foto tomada por rescatista y publicada por el diario La Tercera

Los mineros sabían de memoria su orden de salida y no se aglomeraron junto a la cápsula. Foto tomada por rescatista y publicada por el diario La Tercera

Mientras el portavoz de los 33 mineros chilenos rescatados, Juan Illanes, pidió a los medios que cesen “el acoso periodístico”,  empresas audiovisuales y editoriales afilan sus dientes con el drama vivido por los obreros de la mina San José.

La transmisión en directo del rescate de los mineros chilenos, que se extendió por unas 24 horas, se convirtió en espectáculo global. Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Sin combustible, “arde París” y no es una canción (+fotos)

 
Un manifestante arroja un palé a una barricada en llamas EFE

Un manifestante arroja un palé a una barricada en llamas Foto: EFE

“Arde París”, y no es el  erótico estribillo entonado por Ana Belén. El incendio de las protestas crece, y el cartel “agotadas las reservas” se exhibe ya  en algunas gasolineras.

La huelga en Francia supera ya el transporte y los empleados públicos. Los paros afectan a todas las refinerías del país y la protesta se propaga a otros sectores. Con la incorporación de los estudiantes a las manifestaciones, se transforma la ola de huelgas en  un movimiento social Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , , | 2 Comments

No se salvaron todos los mineros, en Chile, murieron al menos siete

 

Ángel Camino

En los últimos días hemos visto al empresario multimillonario y presidente de Chile, Sebastián Piñera y a su mujer actuando como presentadores de un nuevo Reality show internacional. Mientras Piñera aprovechaba sus momentos de fama, en las minas chilenas morían al menos siete trabajadores en los dos meses que ha durado la tragedia de Mina José.

Mina San José batió records de audiencia; incluso el día del rescate ocupó portadas de los diarios Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 4 Comments