Obama matiza el “yes, we can” pero las corporaciones no

 
Obama durante na pausa comercial en en el programa "Daily Show with Jon Stewart" Foto AP

Obama durante una pausa comercial en en el programa "Daily Show with Jon Stewart" Foto: AP

Al participar en el programa Daily Show, del humorista Jon Stewart, el presidente norteamericano Barack Obama ha matizado su célebre “yes, we can”. “Lo que diría ahora es ¨yes we can¨, pero los cambios no van a llegar de la noche al día”, ha afirmado Obama al acudir al show televisivo en busca del voto joven, de cara a las congresionales del 2 de noviembre. Sin embargo, algunos cambios sí han llegado pero en dirección contraria a lo que Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

Obama matiza el "yes, we can" pero las corporaciones no

 
Obama durante na pausa comercial en en el programa "Daily Show with Jon Stewart" Foto AP

Obama durante una pausa comercial en en el programa "Daily Show with Jon Stewart" Foto: AP

Al participar en el programa Daily Show, del humorista Jon Stewart, el presidente norteamericano Barack Obama ha matizado su célebre “yes, we can”. “Lo que diría ahora es ¨yes we can¨, pero los cambios no van a llegar de la noche al día”, ha afirmado Obama al acudir al show televisivo en busca del voto joven, de cara a las congresionales del 2 de noviembre. Sin embargo, algunos cambios sí han llegado pero en dirección contraria a lo que Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Preparados vs (Pre)parados

 
Portada que dedicó el diario español El País a los jóvenes talentosos y con preparación que no encuentran empleo en España

Portada que dedicó el diario español El País a los jóvenes talentosos y con preparación que no encuentran empleo en España

El periódico Granma publica una “Nota aclaratoria” relacionada con el “proceso de reducción de plantillas infladas” en Cuba, en que señala que “al analizar todas las medidas propuestas para el desarrollo de dicho proceso, durante la reunión conjunta de la Comisión del Buró Político y el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros se decidió, en las actuales circunstancias, no incorporar a esta reorganización a quienes se encuentren cumpliendo el Servicio Social o no hayan concluido su adiestramiento. Tal prerrogativa tiene como fundamento principal proteger a los más jóvenes para que en el transcurso de este periodo adquieran experiencia laboral.”

Añade el diario cubano que: “Por ello fue necesario modificar el Proyecto de Resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social” pero que “al publicarse la Edición Especial Continue reading

Posted in Cuba, España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Entrevistando disidentes

 
Iroel Sánchez
Julian Assange, entrevistado por El País

Julian Assange, entrevistado por El País

Bajo el bastante sensacionalista título de “Cita secreta con el hombre que hace temblar al Pentágono”, el diario español El País, ha entrevistado a Julian Assange, líder de la organización Wikileaks. Aunque se trata de una entrevista marcada por la coyuntura de la filtración de los casi 400 000 documentos sobre la guerra de Estados Unidos en Iraq, en ella se nota un interés Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Néstor Kirchner: legados y desafíos

 
Atilio Borón
Néstor Kichner y Hugo Chávez

Néstor Kichner y Hugo Chávez

Es indiscutible que la inesperada y prematura desaparición de Néstor Kirchner tendrá un enorme impacto sobre la vida política argentina. Sucintamente podría decirse, primero, que con él desaparece el político más influyente de la Argentina, el que marcaba la agenda de la discusión pública y el ritmo de la vida política nacional. Segundo, que durante su gestión como presidente cambió el rumbo por el que venía transitando la Argentina -muy especialmente en materia de derechos Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse », avec l’exemple de José Varela?

 
Iroel Sánchez

Suite à la grave agression dont a été victime le blogueur cubain José Varela, à Miami(1) il est peut-être opportun de rappeler que cette ville de Floride détient le record des attentats à la bombe perpétrés contre un organe de presse.

Il s’agit ici de la revue Réplica dirigée par le journaliste cubain Max Lesnick, une voix qui s’est opposée, dans le cadre de son activité journalistique, à la politique du gouvernement des États-Unis envers Cuba.

Réplica et son directeur ont été la cible d’attentats à la bombe en 1974, 1975, 1981 et 1994. Les auteurs de ces attentats terroristes appartiennent aux groupes les plus extrémistes du Sud de la Floride. Cependant, ce violent passage à tabac infligé à José Varela survient précisément au moment où le Parlement Européen décerne son prix annuel « pour la liberté de penser » à un individu qui revendique sa filiation avec ces éléments de Miami également connus sous l’appellation d’« exil dur », lui-même auteur d’actes de violence envers une femme (2) et un vieil homme, ce dernier précisément ayant eu à subir ses récriminations parce qu’il avait fait échouer une action terroriste.

Max Lesnick a été décoré par l’Union des Journalistes de Cuba, mais il est inquiétant de constater que le système très généreusement financé et mis en place aux États-Unis et en Europe pour financer les « héros de la liberté d’expression » ne s’est jamais souvenu de son travail… et jamais, par conséquent, ce système ne se souviendra de José Varela.

(Traduit par Manuel Colinas pour Le Grand Soir)

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Jugando con los cohetes y los voceros siguen callados

 

Silencio en la Casa Blanca

Silencio en la Casa Blanca mientras no cesan las alarmas en EE.UU

Un corte de energía tuvo 50 misiles nucleares balísticos intercontinentales (ICBM), una novena parte de las reservas de misiles de EE.UU., temporalmente fuera de servicio el sábado, informó la revista The Atlantic que brinda detalles técnicos del fallo.

La base en Wyoming, donde ocurrió el hecho, es un foco principal de las fuerzas nucleares estratégicas de los Estados Unidos. Ese tipo de cohetes están en estado Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , | Leave a comment

Comunicaciones Cuba-EE.UU., acceso a Internet y telefonía celular en la Isla

 
Gerardo Arreola/La Jornada

Ramón Luis Linares, Viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones en Cuba Foto: La Jornada/Gerardo Arreola

Ramón Luis Linares, Viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones en Cuba Foto: La Jornada/Gerardo Arreola

“El anuncio del presidente Barack Obama de que facilitaría los enlaces de telecomunicaciones con Cuba levantó el interés en empresas de Estados Unidos, pero se frustró por la falta de mecanismos legales para concretarse”, informó al diario mexicano La Jornada el viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones, Ramón Luis Linares Torres.

Fue una expectativa que se creó, pero se ha ido desinflando con el tiempo al no venir nada concreto, dijo el funcionario. Consideró un gran salto el cable de fibra óptica que unirá a Cuba con Venezuela desde el año próximo, pero subrayó que no elimina los obstáculos a las comunicaciones de la isla hacia Estados Unidos. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Cola en la ONU

 
Diplomáticos felicitan al canciller cubano luego de la votación contra el bloqueo norteamericano Foto: AP

Diplomáticos acreditados hacen cola para felicitar al canciller cubano luego de la votación contra el bloqueo norteamericano Foto: AP

Luego de que 187 países le dijeran por decimonovena vez en las Naciones Unidas al gobierno norteamericano que debe eliminar el bloqueo a Cuba se organizó una cola en la sala de la Asamblea General de la ONU para felicitar al canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

De la delegación norteamericana no tenemos foto pero no hace falta, ya se sabe que lo que recibieron: soledad y derrota.

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

EE.UU en Iraq: ni derecho a rendirse, aquí las pruebas (video)

 

Ya lo habíamos dicho, las filtraciones de Wikileaks demuestran cómo  los militares norteamericanos en Iraq no respetan ni el derecho a rendirse. Un corto de doce minutos, elaborado por el británico Channel four que hemos colocado en el canal en YouTube de La pupila insomne Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , | 3 Comments