El diablo y el posadero

 
 

Sello de correos en homenaje a Stevenson

Sello de correos en homenaje a Stevenson, emitido en Samoa, lugar donde falleció el escritor

Robert Luis Stevenson

Por los  160 años de Robert Luis Stevenson, este minicuento.

En cierta ocasión, el diablo se detuvo en una posada donde nadie lo conocía, pues se trataba de gente de escasa educación. Abrigaba malas intenciones y todos le prestaron atención durante mucho tiempo. El posadero, sin embargo, lo hizo vigilar y lo sorprendió con las manos en la masa.

Entonces, cogió la soga y le dijo: Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , | Leave a comment

“Errores marroquíes”, llaman a la barbarie contra los saharauis

 
Iroel Sánchez
Asalto de la policía marroquí a campamento saharaui Foto: AFP

Asalto de la policía marroquí a campamento saharaui Foto: AFP

Luego de que el mundo se ha hastiado de ver las imágenes de la violencia provocada por Marruecos en el Sahara ocupado, el diario español El País, en un editorial titulado “Errores marroquíes”, se limita a aconsejar un comportamiento menos torpe al régimen de Rabat y avala la resistencia del gobierno español a condenar la represión. El periódico, propiedad del Grupo PRISA, afirma que: “Mientras no se tenga información contrastada sobre los sucesos parecería lógico evitar los pronunciamientos oficiales Continue reading

Posted in España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Antropología por encargo…del Pentágono

 

El politólogo Atilio Borón ha divulgado esta denuncia de la que nos hacemos eco en La pupila insomne.

Adrienne Pine es Profesora Asistente de Antropología en la American University de Washington. Días pasadas dio a conocer esta carta en donde se denuncia, por enésima vez, la promiscua y siniestra relación existente entre el Pentágono y numerosas universidades norteamericanas. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

En el cerebro, las huellas del crimen

 
Iroel Sánchez
Imágenes de resonancia funcional del cerebro de personas analfabetas y alfabetizadas en edad adulta y en edad infantil, de arriba abajo, durante los experimentos- SCIENCE / AAAS

Imágenes de resonancia funcional del cerebro de personas analfabetas y alfabetizadas en edad adulta y en edad infantil, de arriba abajo, durante los experimentos- SCIENCE / AAAS

Se ha dado a conocer en la revista Science un estudio que muestra diferencias en el funcionamiento del cerebro entre personas alfabetizadas y otras que no lo son.

Según la investigación, leer y escribir “relanza la organización de la corteza visual, pero también permite que, en respuesta a frases escritas, se active toda la red del lenguaje hablado en el hemisferio izquierdo”. “La capacidad de leer, una invención cultural tardía, se aproxima a la eficiencia de la vía de comunicación más evolucionada de la especie humana, que es el habla”, dice  Science.

En el mundo existen más de 800 millones de analfabetos, según la UNESCO. La propia organización ha premiado a Cuba por su programa Yo sí puedo que ha enseñado ha leer y escribir a más de  3 millones de personas tras ser aplicado en 28 países, incluyendo zonas del llamado Primer Mundo como España, donde existen dos millones de personas iletradas. Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Obama con un chino atrás y otro delante

 
El presidente de EEUU, Barack Obama, en una rueda de prensa en Seúl, con motivo de la celebración del G-20. AFP

El presidente de EEUU, Barack Obama, en una rueda de prensa en Seúl, con motivo de la celebración del G-20. Foto: AFP

Al parecer, el presidente de Estados Unidos no goza de buena fortuna ultimamente, o como se dice en Cuba, para describir la mala suerte, “tiene un chino atrás”. A raíz de su presencia en la reunión del G-20, el influyente periódico norteamericano The New York Times afirma que el brillo del presidente norteamericano también ha desaparecido fuera de Estados Unidos.

Para colmo de males en una conferencia de prensa a la que, según el Times, parecía “deseoso de ponerle fin”, el presidente norteamericano ha confundido un periodista chino con un coreano.  Así lo relata la agencia española EFE: Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Mineros chilenos: censura de dramas innecesarios (video)

 

Los colegas de Cubainformación han elaborado este video sobre la manipulación mediática del rescate de los mineros chilenos con base en dos posts publicados en La pupila insomne.

Lo hemos colocado también en nuestro canal en YouTube. Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Cuba y Venezuela junto al pueblo saharaui

 

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba dio a conocer una declaración que califica de “alevoso crimen cometido contra manifestantes pacíficos” las acciones del régimen marroquí en el Sahara y “expresa el rechazo y condena de nuestros diputados y todo nuestro pueblo a esta cobarde agresión y exige al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que ejerza toda su influencia para detener estas acciones, a la vez que realice una exhaustiva investigación de los hechos y sus trágicas consecuencias para el pueblo saharaui.” Continue reading

Posted in España, Terrorismo | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Serrat vuelve a los versos de Miguel Hernández

 

 

Portada del disco que Serrat dedicara a Miguel Hernández

Portada del disco que Serrat dedicara a Miguel Hernández

El cantautor español Joan Manuel Serrat interpretará nuevamente los versos de su connacional Miguel Hernández en dos grandes conciertos que ofrecerá en Chile este fin de semana.

La obra del poeta de Orihuela inspiró el último álbum de Serrat, titulado “Hijo de la Luz y la Sombra” y cuyos temas serán presentados ante el público chileno el viernes y el sábado en el teatro Caupolicán de Santiago.

El compositor de “Mediterráneo”, “Penélope” y “Lucía”, entre muchas otras, confesó Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Silvio Rodríguez: “La oportunidad de irme a Angola”

 

Silvio Rodríguez en Angola (Detalle de video)

Silvio Rodríguez en Angola (Detalle de video)

Este 11 de noviembre se cumplieron 35 años de la independencia de Angola, alcanzada y defendida con la contribución de cientos de miles de combatientes internacionalistas cubanos.

Es una buena ocasión para publicar esta carta en que uno de ellos argumenta sus razones para hacerlo. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , , , , | Leave a comment

EE.UU. en Iraq: Una cosa dice Obama y otra su Secretario de Defensa

 
Obama habla en Yakarta

Obama habla en Yakarta Foto: Reuters

En el libro de Bob Woodward La guerras de Obama salen a la luz las profundas contradicciones del equipo de gobierno de Barack Obama en cuanto al manejo de las guerras en Iraq y Afganistán. Acaba de ocurrir un  hecho que revela que estas diferencias están lejos de haber desaparecido.

En lo que fue calificado como una actualización de su discurso de 2009 en El Cairo sobre las relaciones de Estados Unidos con el mundo musulmán, Obama se dirigió a un Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , | Leave a comment