"The independent": contribución de Cuba en Haití el mayor secreto del mundo

 
Reportaje de "The independent"

Reportaje de "The independent"

Un extenso reportaje del influyente diario británico The Independent, publicado este domingo 26 de diciembre, destaca la colaboración internacional de Cuba en la salud, y hace énfasis en su papel para enfrentar la epidemia de cólera en Haití.

El artículo, firmado por Nina Lakhani, dice que los médicos y las enfermeras de Cuba son “la columna vertebral en la lucha Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Wikileaks: Visitando la embajada

 
Iroel Sánchez
Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana

Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana

En noviembre de 1933 un gobierno no reconocido por Estados Unidos se tambaleaba en Cuba. A  la cabeza estaba el profesor universitario Ramón Grau San Martín, que había llegado al poder tras el derrocamiento del dictador Gerardo Machado, y se debatía entre varias tendencias políticas que iban desde el antiimperialismo radical de Antonio Guiteras hasta el filofascismo de una organización llamada ABC. A la jefatura del ejército había ascendido Fulgencio Batista, quien se convertiría en el hombre fuerte de los norteamericanos en la Isla.

Varias de las fuerzas involucradas en el que quedaría Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | Leave a comment

Bisa Williams: entre el correo y la subversión

 
Omar Pérez Salomón
Bisa Willliams junto a Jonathan Farrar, jefe de la Oficina de Intereses de EE.UU. en Cuba

Bisa Willliams junto a Jonathan Farrar, jefe de la Oficina de Intereses de EE.UU. en Cuba. Foto tomada del blog "Along the Malecón"

Un cable del 25 de septiembre de 2009 emitido por la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, filtrado por el sitio Wikileaks, da cuenta de la visita del funcionario de más alto nivel en el gobierno norteamericano que haya  estado en Cuba durante décadas. Se trata de la Subsecretaria de Estado para América Latina Bisa Williams, que aparentemente venía a La Habana para participar en las conversaciones con el gobierno cubano, el 17 de septiembre, en torno a la posibilidad de reiniciar el servicio de correo directo entre ambos países, suspendido en la década de 1960. En los primeros años de esa década se eliminó el intercambio de giros Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , | 1 Comment

¿Quién gobierna EE.UU.?

 
Juan Gelman

Foto: AP

Bob Woodward, el periodista que desató el Watergate en compañía de Carl Bernstein, formula una respuesta a esa pregunta en su libro más reciente, Obama’s War (Simon & Schuster, Nueva York, 2010): ni el Poder Ejecutivo, ni el Poder Legislativo y menos el Judicial. Quien gobierna realmente, dice Woodward, es el complejo militar-industrial, es decir el Pentágono y las grandes empresas productoras de armamento, a cuyo directorio suelen ingresar no pocos jefes militares estadounidenses cuando se retiran. Leído el libro, Michael Moore espetó: “El título de ‘Comandante en Jefe’ Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , | 2 Comments

Horror en Kosovo, ¡y no fueron los serbios!

 
Isaac Rosa
Isaac Rosa

Isaac Rosa

“Es una calumnia. Todo el mundo sabe que eran los serbios los que cometían atrocidades en Kosovo” -Hashim Thaci, primer ministro de Kosovo-

Supongo que han leído la historia que días atrás se publicó sobre el tráfico de órganos en Kosovo: una investigación del Consejo de Europa denuncia la existencia de una red criminal que en los años noventa secuestró a cientos de Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Wikileaks, EE.UU. y el gusto cinematográfico

 
Iroel Sánchez
Escenas del documental Farenheit 9/11

Escenas del documental Farenheit 9/11

Revelados cerca de dos mil cables, de los más de 250 000 en poder de Wikileaks, todavía no es hora de sacar conclusiones. Sin embargo, el comportamiento de los diplomáticos norteamericanos, que los documentos han puesto a la luz pública, siembra serias dudas sobre el buen gusto y la adecuada preparación cultural de los representantes de Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Michael Moore: Otro cable de Wikileaks de la era Bush sobre mis películas

 
Michael Moore

22 de diciembre del 2010

Amigos:

Dos veces en cuatro días, mi nombre ha aparecido en los cables secretos de la era Bush  revelados por WikiLeaks. Afortunado yo. Aunque no tan trascendental como la revelación de fechorías estadounidenses en Irak y Afganistán, estos cables clasificados ofrecen un impresionante y extraño vistazo dentro de las mentes paranoicas de la Casa Blanca de Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

Wikileaks desvela orígenes de “manifestación” en La Habana

 
Iroel Sánchez
Universitarios cubanos se manifiestan en apoyo a la Revolución el 27 de noviembre de 2010

Universitarios cubanos se manifiestan en apoyo a la Revolución el 27 de noviembre de 2010 Foto: Calixto N. Llanes/JR

Al investigar los hilos detrás de la extraña “manifestación por la no violencia” ocurrida en La Habana el 6 de noviembre de 2009, habíamos escrito:

“no es una especulación sospechar que Otpor, la USAID y el Exit Festival de Novi Sad tuvieron algo que ver con el performance del 6 de noviembre de 2009 y es muy posible que varios de sus convocantes tengan vínculos con ellos, bastaría buscar un poco en Internet para encontrar los enlaces.” Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Parlamento cubano pide solidaridad ante represión en Puerto Rico

 

Tres comisiones permanentes de las 12 del Parlamento cubano reclamaron a legisladores del mundo solidarizarse con la causa de universitarios puertorriqueños reprimidos cuando protestaban contra el alza de las matrículas.

Desde hace varios días en el campus de la Universidad de Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , | 1 Comment

Wikileaks, Cuba y el oficialismo

 
Iroel Sánchez

Cuando hace algún tiempo, los periodistas cubanos Arleen Rodríguez y Lázaro Barredo publicaron una acuciosa investigación sobre uno de los personajes más citados y entrevistados por la prensa extranjera acreditada en Cuba, los reportes de esos mismos corresponsales insistían en calificar de “oficialistas” a los autores. El libro demostraba, entre otras cosas, los dobleces de la actuación de Elizardo Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 3 Comments