El difícil paso del tecnozoico al ecozoico

 
Leonardo Boff*

Las grandes crisis conllevan grandes decisiones. Hay decisiones que significan vida o muerte para ciertas sociedades, instituciones o personas. La situación actual es la de un enfermo al cual el médico le dice: O controla usted sus altas tasas de colesterol y su presión o tendrá que enfrentarse a lo peor. Usted elige.

La humanidad como un todo tiene fiebre y está enferma; debe decidir: o continuar con su ritmo alucinado de producción y consumo, garantizando siempre el crecimiento del PIB Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged | 2 Comments

La mano de Arabia Saudita, tras la masacre en Bahrein

 
Robert Fisk/The Independent
Opositores trasladan a un herido al hospital, tras el ataque perpetrado este viernes por el ejército de Bahrein. Foto: AP

Manifestantes trasladan a un herido al hospital, tras el ataque perpetrado este viernes por el ejército de Bahrein. Foto: AP

Manama, 18 de febrero. “Masacre… fue una masacre”, gritaban los médicos. Tres muertos, cuatro. Pasó un hombre en camilla a mi lado en la sala de emergencias; la sangre de una enorme herida de bala en su muslo caía a borbotones al suelo. Unos metros más allá, seis enfermeras luchaban por la vida de un hombre pálido y barbado al que le manaba sangre del pecho. “¡Tengo que llevarlo al quirófano ahora! –gritaba un médico–. ¡Ya no hay tiempo, se muere!” Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , | Leave a comment

Miami-adictos

 
Luis Bruschtein

Para el imaginario de los Estados Unidos, el estereotipo principal de latinoamericano es el del inmigrante ilegal. Es el moreno pobre, ignorante, que se ofrece para los trabajos menos dignificados y peor pagos, que no acepta la cultura norteamericana y vive pensando en su lugar de origen. Lo ven promiscuo, familiero, machista. Ese es el latinoamericano que no quieren, el que aparece en las series de televisión como pandillero Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , | 3 Comments

El soCIAlismo español y la propaganda contra Cuba

 
Iroel Sánchez
Portada del libro "LA CIA en España"

Portada del libro "LA CIA en España", donde se documentan los lazos del PSOE con la inteligencia norteamericana

Ya habíamos anunciado en La pupila insomne, a propósito de recientes campañas contra Cuba, que Madrid está haciendo peligrar la supremacía de Miami como plataforma de las acciones contra la Revolución Cubana. Lo que no dijimos entonces es que, al parecer, este proceso cuenta con algún respaldo dentro del gobierno español.

Acaba de conocerse que la Agencia Española de Coperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha aprobado 500 000 y 65 000 euros para las publicaciones Cubaencuentro y Diario de Cuba, respectivamente, a la vez que ha negado el apoyo solicitado por el sitio alternativo Cubainformación.  Hay que recordar que durante quince años, millonarios fondos de la propia AECID y la norteamericana Nacional Endowment for Democracy (NED)una conocida pantalla de la CIA- han ido a parar a las arcas de la Asociación Encuentro de la Cultura Cubana, que tras una historia de corrupción y escisiones se presenta ahora como Continue reading

Posted in Cuba, España | Tagged , , , , , | 1 Comment

EE.UU., estado policíaco (V): los insectos espías

 
Néstor García Iturbe

Los artículos que he publicado sobre el Estado Policiaco en que se está convirtiendo Estados Unidos han tenido una buena acogida por parte de los lectores, los que reclaman conocer más de estos asuntos.

Es indudable que el país que se declara campeón de los Derechos Humanos y de las libertades, no resiste el más mínimo análisis en relación con los medios y métodos que Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Banderas en el mundo árabe

 
Enrique Ubieta Gómez
Manifestantes libaneses frente a la embajada de Egipto en Beirut, en apoyo a la insurrección popular

Manifestantes libaneses frente a la embajada de Egipto en Beirut, en apoyo a la insurrección popular

He conversado largamente con mi amigo Alba Rico sobre Túnez, el país donde reside desde hace doce años. Si sumamos los seis que vivió antes en Egipto, y su dominio de la lengua árabe, la culta y la popular, su vínculo permanente con los movimientos populares, y su capacidad de análisis, puede decirse, aunque él lo niegue, que es un “experto”, pero no de los de academia, sino de los que ponen su pellejo, su alma, su corazón, en el combate. Me decía que aquella rebelión era Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

La ciberdisidencia que le gusta a “El País” (video)

 

En nuestro post “El País: tan lejos de la verdad“, habíamos denunciado el modo en que este diario español silencia una disidencia real y fabrica otra de acuerdo a sus intereses. Ahora, los colegas de Cubainformación han realizado un Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

La ciberdisidencia que le gusta a "El País" (video)

 

En nuestro post “El País: tan lejos de la verdad“, habíamos denunciado el modo en que este diario español silencia una disidencia real y fabrica otra de acuerdo a sus intereses. Ahora, los colegas de Cubainformación han realizado un Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

La mala memoria y el peor augurio

 
Iroel Sánchez
Bajo la bandera de las barras y las estrellas Ernesto Hernández Busto convoca a un "Levantamiento popular en Cuba"

Bajo la bandera de las barras y las estrellas Ernesto Hernández Busto promueve un "Levantamiento popular en Cuba"

El 30 de Agosto de 2008 Ernesto Hernández Busto escribió en su blog: “Mi opinión más íntima sobre la situación cubana es que una intervención militar de EE UU sería la manera más rápida y productiva de acabar con el castrismo”. Ahora, con la valentía de quienes pretenden que otros corran los riesgos, este individuo promueve desde el mismo espacio un llamado “Levantamiento popular en Cuba”.

Se trata del personaje que el 7 de mayo del mismo año  2008 recogiera el Premio Ortega y Gasset con los 15 000 euros otorgados por el diario El País a la bloguera Yoani Sánchez, con que se inauguraría la intensa carrera de recolección de galardones y dinero otorgados a esta persona; y que, desde la cómoda distancia, imparte instrucciones a periodistas extranjeros y mercenarios locales que quieran compartir sus papelazos. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | Leave a comment

Los laberintos de un cable en Cuba

 

Omar Pérez Salomón

Las agencias de prensa internacionales anunciaron este 14 de febrero que el cable submarino de fibra óptica que enlaza las telecomunicaciones entre Venezuela y Cuba llegó a Jamaica, y multiplicará la conexión de Internet de la mayor de las Antillas 3 mil veces, cuando se ponga en servicio en el mes de julio.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment