Nuestra América

 
José Martí

Hugo Chávez y Raúl Castro en la cumbre fundacional de la CELAC

Hoy se clausura en Caracas la cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), motivo por el cual reproducimos este ensayo que aunque tiene más de 120 años de publicado está en la raíz de lo que ha sucedido ayer y hoy en la capital venezolana.

Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el Cielo, Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , | 6 Comments

Fidel: Del Granma a la CELAC ( + videos)

 
Iroel Sánchez

Fidel Castro en enero de 1959. Foto: Archivo de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

En una zona pantanosa, ubicada al Sur de la antigua provincia de Oriente, Fidel Castro desembarcaba un 2 de diciembre, hace 55 años,  junto a otros 81 hombres para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista. Llegaban extenuados por una navegación tormentosa luego de haber salido de México el 25 de noviembre a bordo de un pequeño yate llamado Granma.

Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , , | 3 Comments

Érase una vez un lugar llamado Twitter… (+ video)

 

El Jefe de la sala situacional @chavezcandanga interviene en el Taller sobre medios alternativos y redes sociales que se efectuó en La Habana.

El video más disfrutado durante el Taller Internacional “Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital” fue este,  presentado por Ysmel Serrano, jefe de la sala situacional @chavezcandanga.

Se llama “Y en eso llegó @chavezcandanga” y es un ingenioso dibujo animado que relata la transformación ocurrida en la red social Twitter Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Latinoamérica | Tagged , , , , , | 4 Comments

¿Pensamiento?

 

La revista Foreing policy ha seleccionado a Yoani Sánchez entre los 100 pensadores más influyentes del mundo.

Y pensando… en los posibles motivos para el premio hemos dado con estos ¿pensamientos? de la influyente pensadora que, según una encuesta realizada por la representación diplomática de EE.UU. en La Habana, es conocida sólo por el 2% de los cubanos:

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 6 Comments

Un parto de 200 años

 
Ángel Guerra Cabrera

Mañana se inicia en Caracas una jornada histórica de nuestra América. Los 33 jefes de Estado y gobierno de la región dejarán constituida la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(Celac), organización de concertación política e integración que reúne por primera vez a esos Estados exclusivamente. Han debido transcurrir Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , , | 3 Comments

Catorce puntos para la comunicación política en el ámbito digital

 

Este 30 de noviembre concluyó en La Habana el TallerInternacional “Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital“, con la aprobación de una declaración final que recoge en catorce puntos un grupo de acciones dirigidas a la articulación de acciones en el escenario digital global.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

La conjura contra “La Jornada” (video)

 

Arturo García

En el marco del TallerLos medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digitalentrevistamos al periodista Arturo García -del diario mexicano La Jornada- acerca de las consecuencias del reciente fallo de la corte suprema de justicia de México que comulga con la agresión perpetrada por la revista Letras libres contra ese prestigioso diario azteca y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo en ese país y América Latina.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , | Leave a comment

Dotar de sentido a lo alternativo*

 
Raúl Garcés

Altamiro Borges, de Brasil (a la derecha), y Raúl Garcés, de Cuba, en el panel "Incidencia de los medios alternativos y las redes sociales en la opinión pública y en el hacer de la política internacional", del Taller "Los medios alternativos y las redes sociales"

Hace poco más de una década Noam Chomsky, en uno de sus textos, resumió la democracia liberal en pocas palabras: ” debates triviales sobre asuntos secundarios a cargo de partidos que fundamentalmente persiguen las mismas políticas favorables al capital, pese a las diferencias formales y las polémicas electorales. La democracia es permisible mientras el control del capital quede excluido de las deliberaciones populares y de los cambios, es decir, mientras no sea una democracia”.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet | Tagged , | 20 Comments

La distancia entre Google y Mark Twain

 

Mark Twain

Mark Twain cumpliría hoy 176 años. Google le dedica su doodle y pone a Tom Sawyer y Huckleberry Finn a pintar su logotipo. No estamos muy seguros de que al fundador de la Liga antiimperialista de los Estados Unidos le hubiera agradado la idea de ver sus personjes al servicio de una corporación.

Por si acaso, preferimos recordar al gran escritor con  estas dos frases   suyas que no pasan de moda y que quizás no gusten mucho a los ejecutivos de Google:

Posted in Estados Unidos, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , | 16 Comments

De la ciberguerra a la ciberdefensa activa ( + video)

 
Rosa Miriam Elizalde

Al centro, Rosa Miriam Elizalde en el panel sobre Ciberguerra del Taller sobre medios alternativos y redes sociales que se efectúa en La Habana

En la tarde de este 29 de noviembre, el taller “Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, que sesiona en la capital cubana,  acogió el panel “Ciberguerra: principales manifestaciones y ejemplos de agresión” que tuvo como ponentes a Rosa Miriam Elizalde (editora de Cubadebate), y José Manzaneda (coordinador de Cubainformación y fue moderado por Continue reading

Posted in Cuba, Internet | Tagged , , | 6 Comments