Fariñas: Maestro

 

 José Luis Fariñas

Fariñas, acuarela, viñeta, 2003

Con esta viñeta y su poema “Maestro”, vuelve José Luis Fariñas a aportar sus maravillas para La pupila insomne.

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | 3 Comments

El pacto… de silencio entre PRISA y Clarín (video)

 

Una telenovela con célebres actores no puede salir al aire por tocar poderosos intereses que parecían enterrados en el pasado.

La actitud de los grupos mediáticos PRISA (España) y Clarín (Argentina) enseña cuánto dura el compromiso con la verdad cuando esta trata sobre sí mismos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | Leave a comment

España, ¿por qué no te escuchan?

 
Iroel Sánchez

Naciones iberoamericanas

La decadencia de las cumbres iberoamericanas parece ser irreversible. La ausencia de 11 de los 22 mandatarios de los países convocados a la XXI Cumbre celebrada en Paraguay este octubre es un indicador de la pérdida de interés por el foro entre las naciones latinoamericanas.

Si hace cuatro años, en la reunión de Santiago de Chile, el monarca Juan Carlos I, espetaba al presidente venezolano Hugo Chávez, su célebre y prepotente “Tú, ¿por qué no te callas?”, hoy la pregunta apropiada parecería ser, “Ustedes, ¿por qué no nos oyen?” pero pronunciada en un tono casi de ruego.

Continue reading

Posted in España, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , , , , | 6 Comments

19 prostitutas, 100 gallos de pelea, dos pavorreales, droga y televisores de plasma… en una cárcel de México

 

Agentes federales viajando desde Ciudad de México al puerto de Acapulco. Foto: EFE

De nuevo, ante sus ojos, una realidad que no tenía nada que ver con lo que esperaban. O mejor dicho, superaba todo lo que habían imaginado que podían encontrar en las celdas. Esta vez, cuando los inspectores entraron en la cárcel de Acapulco, en México, se encontraron con 19 prostitutas, 100 gallos de pelea, dos pavorreales, droga y televisores, informaron las autoridades.

Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , , | 3 Comments

EE.UU. vs Cuba: la ruta del dinero ( + video)

 

José Manzaneda*

A comienzos de octubre, la oficina diplomática de EEUU en La Habana preparaba una fiesta por todo lo alto, a la espera de que dos “disidentes” cubanos fueran galardonados con el Premio Nobel de la Paz (1). La Agencia para la Cooperación Internacional de EEUU (USAID) ya había destinado 250.000 dólares para merchandising, como la impresión de 100.000 camisetas con el rostro de los premiados, sobre un fondo de banderas de EEUU y Cuba y la frase “Para Cuba llegó la hora”. Finalmente, el premio fue a parar a otras latitudes (2). Pero la anécdota es representativa del grado de relación orgánica entre disidencia cubana y Gobierno de EEUU, algo que los medios internacionales ocultan deliberadamente.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda, Mentiras y medios, Sin categoría | Tagged , , , , , , , | 3 Comments

Grecia: de Pericles a Merkel y Sarkozy

 
Iroel Sánchez

Muy poco duró el anuncio del Primer Ministro griego, Yorgos Papandréu, para convocar  un referendum en que el pueblo heleno decidiría si eran aceptables las medidas de ajuste para que Grecia recibiera los fondos del segundo rescate financiero acordado con la Unión Europea.

Continue reading

Posted in Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Isaac Rosa sobre “la impotencia de construir una acción colectiva”

 
César de Vicente

Cubierta de "La mano invisible", de Isaac Rosa

El escritor de El vano ayer, Premio Rómulo Gallegos, y autor del blog Trabajar cansa, habla con la revista Diagonal sobre su nueva novela, La mano invisible.

Sus novelas parecen tener un horizonte común como escribe de las suyas Honoré de Balzac en el prólogo a La comedia humana. ¿Cree que, en efecto, hay algo así o trabaja en función de una especie de contingencia literaria?

No tengo un proyecto literario, en el sentido en que Balzac pretendía retratar la sociedad de su tiempo, o Zola con los Rougon-Macquart. Pero sí tengo unos intereses que son comunes a mis novelas, intereses políticos y literarios, pues hasta ahora mis novelas responden a una doble inquietud: sobre el tiempo en que vivo, y sobre la forma en que la literatura retrata o interpreta ese tiempo.

Continue reading

Posted in España, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

Silvio Rodríguez, definiciones al toque

 

Silvio Rodríguez. Foto: Alejandro Ramírez

Entrevistado por Diego M. Vidal en la publicación porteña Miradas al Sur, a propósito de una próxima visita a Argentina, Silvio Rodríguez ha dado las siguientes definiciones.

Cuba: “Un largo lagarto verde”, como dijo el poeta Nicolás Guillén.

Martí: Un colibrí, porque él dijo que lo esencial cabía en el ala de un colibrí. Y Martí es esencial.

Maceo: El general Antonio es como un héroe clásico. Los cubanos le decimos “el titán de bronce”.

Fidel: Uno de los padres de Cuba. El hacedor del cambio más profundo de nuestra historia.

Continue reading

Posted in Sin categoría | 11 Comments

Hemorragia financiera en la cultura española

 
Ángeles García, Isker Seisdedos

El emblemático Museo del Prado entre las víctimas de los recortes

Los recortes públicos ponen en peligro infraestructuras y festivales en toda España – La recesión evidencia muchos excesos presupuestarios del pasado – La ‘tijera’ aparece sobre todo en las comunidades autónomas -Varias citas anuales se convierten en bienales para sobrevivir.

La hemorragia es constante y aparentemente imparable. El paciente, las infraestructuras culturales españolas, pierde sangre. Mucha. Continue reading

Posted in España | Tagged , , , | 5 Comments

Fariñas: como si los dados renunciaran a los números

 
José Luis Fariñas           

"La jiribilla alquímica", José Luis Fariñas, fragmento

Como un dios…pasa el pincel del maestro José Luis Fariñas para iluminar esta Jiribilla alquímica que nos llega a La pupila insomne en compañía de su poema “Lanzamiento”, con un exergo del entrañable Silvio Rodríguez. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , | 2 Comments