Un canto de rebeldía que retorna con Occupy Wall Street: Now! (video y letra)

 

Escena del documental Now!

Viendo las escenas de la represión en Estados Unidos contra quienes protestan como parte del movimiento Occupy Wall Street, un amigo me ha recordado el corto de Santiago Álvarez Now!.

Now!, realizado en 1965, con la interpretación de la cantante Jazz Lena Horne, está considerado por muchos especialistas como un antecedente del videoclip y se inserta en la lucha por los derechos civiles que conmovió a Estados Unidos Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , | Leave a comment

Hablando con Wikileaks

 
Iroel Sánchez

Kristinn Hraffsson Foto: Manuel Henríquez Lagarde

En el Primer Encuentro Mundial de Blogueros, efectuado la semana pasada en Foz de Iguazú, Brasil, sostuvimos este intercambio con el periodista islandés Kristinn Hrafnsson, portavoz de la organización de filtraciones Wikileaks y cercano colaborador de Julian Assange.

Iroel Sánchez: Apenas veinticuatro horas después de que Wikileaks denunciara el bloqueo de entidades financieras como Visa, MasterCard y PayPal, la Asamblea General de la ONU  condenó de manera casi unánime por vigésima vez consecutiva el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, ¿qué opinión le merece esa coincidencia?

Continue reading

Posted in Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Norteamericano preso en Cuba pide que lo cambien por “Los Cinco”

 
Jean Guy Allard

Rabbi David Shneyer

Alan Gross, el contratista norteamericano de la USAID preso en Cuba por haber introducido ilegalmente en la Isla equipos de comunicación satelital de última generación, considera que EEUU pudiera canjearlo con los cinco cubanos detenidos en este país, de la misma forma que Israel canjeó hace poco al israelí Gilad Shalit por prisioneros palestinos.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 1 Comment

AP visita al Gran Hermano de la CIA

 

En un parque industrial cuya ubicación no se puede revelar, analistas de la CIA que se autodenominan jocosamente los “bibliotecarios ninja” revisan una gran cantidad de información que la gente publica sobre sí en el exterior, rastreando de todo, desde la opinión pública hasta revoluciones.

El esfuerzo del grupo da a la Casa Blanca una instantánea diaria del mundo con base en tuits, artículos de periódicos y actualizaciones de Facebook.

El Centro de Fuentes Populares de la agencia a veces revisa 5 millones de tuits por día. Los analistas también inspeccionan Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet | Tagged , , , , , | 4 Comments

Llegan placeres prohibidos a Washington

 

El jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bolaños, inaugura el Bar Hemingway

La escena habría podido provocar una redada policial en cualquier otro lugar de Estados Unidos: decenas de personas fumando puros Cohibas y bebiendo mojitos hechos con Havana Club, el ron del gobierno comunista cubano.

Pero los sospechosos, muchos de ellos políticos estadounidenses y diplomáticos destacados en Washington, no estaban violando el embargo*. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 5 Comments

Un balance del Encuentro de Foz (+ video)

 
Altamiro Borges

Altamiro Borges, del Centro de Estudios de Medios Barao de Itaré, de pie, junto a Joaquim Palhares (Altercom) en el Encuentro Mundial de Blogueros de Foz de Iguazú

El Primer Encuentro Mundial de Blogueros, realizado en Foz do Iguazú (Paraná, Brasil) los días 27, 28 y 29 de octubre, superó las expectativas más optimistas. Entre los aspectos positivos, vale destacar la representatividad del evento, el rico intercambio de experiencias, y la aprobación  de una pauta que garantiza la unidad en la  diversidad de este movimento embrionario, así como la definición de sus próximos pasos.

Continue reading

Posted in Internet, Latinoamérica | Tagged , , , , | 2 Comments

En “El País”: Dama… de negro y sin nombre

 

Mujer arrestada por la policía en Occupy Wall Street este jueves junto a 15 personas más. Foto: AP

El periódico español El País ilustra con esta foto una nota de su corresponsal en New York, en la que recoge el llamado del diario The New York Post a desalojar los indignados neoyorkinos.

Ni el  pie de foto ni el artículo nos dicen cómo se llama esta mujer arrestada por la policía de la Gran Manzana, de la que el reporte no nos aclara si continúa en prisión, si se le presentarán cargos, ni si tiene amigos o familia.

Continue reading

Posted in España, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 12 Comments

Polémica por Palestina: ¿La OTAN contra la UNESCO?

 
Eduardo Mora Basart

La delegación palestina celebra su entrada en la UNESCo. Foto: EFE

Las sanciones económicas de los Estados Unidos contra la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como represalia por la aprobación de la entrada de Palestina en ese organismo, fueron noticia esta semana.  El gobierno de Obama anunció el retiro del aporte de sesenta millones de dólares que realizaría este mes, decisión secundada por Canadá, quien abonaría una cuota de diez millones (1). Sin embargo, Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 9 Comments

Raúl Rivero: el negocio continúa… ( + video)

 
José Manzaneda*

Raúl Rivero

Raúl Rivero es, para la gran prensa española, uno de los iconos de la “disidencia” cubana. En 2004 fue detenido y condenado en la Isla por la recepción de fondos del Gobierno de EEUU en pago a su labor de propaganda contra el Gobierno cubano (1).

Durante años, Rivero fue una de las personas de confianza de la oficina diplomática de EEUU en La Habana (2). La fórmula empleada para el pago de sus servicios eran las subvenciones de la USAID Continue reading

Posted in José Manzaneda | Tagged , , , , , | 8 Comments

Sin casualidades en Foz de Iguazú ( + fotos y video)

 
Iroel Sánchez
Cine Teatro Dos Barrageiros, donde sesionó el Primer Encuentro Mundial de Blogueros. Foto. Manuel Henríquez Lagarde

Cine Teatro Dos Barrageiros, donde sesionó el Primer Encuentro Mundial de Blogueros. Foto. Manuel Henríquez Lagarde

Es madrugada en la sala de última espera del aeropuerto de Foz de Iguazú y un punto de venta de libros llama mi atención. Entre los bestsellers del momento -incluyendo dos biografías de Steve Jobs- un libro con cubierta tipográfica (letras negras sobre  fondo rojo) ocupa el lugar  más preminente, su título Os últimos soldados da guerra fría, de Fernando Morais; entre el nombre del volumen y el del autor una oración anuncia el tema: Continue reading

Posted in Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , , , , , | 3 Comments