Huelga General: De repente, las causas ajenas son las propias

 
Boaventura de Sousa Santos *

La policía de Milán reprime a estudiantes que se manifestaban ayer en contra de los recortes. Foto: EFE

Las huelgas generales eran comunes en Europa y en los Estados Unidos a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del XX. Provocaron grandes debates dentro del movimiento obrero y de los partidos y movimientos revolucionarios (anarquistas, comunistas, socialistas). Se discutía la importancia de la huelga general en las luchas sociales y políticas, las condiciones para su éxito, el papel de las fuerzas políticas en su organización. Rosa Luxemburgo (1871-1919) fue una de las más destacadas presencias en aquellos debates. La huelga general –que nunca dejó de estar presente en América latina y resurgió con fuerza en la Primavera del Norte de Africa– está de vuelta en Europa (Grecia, Italia, España y Portugal) y en los EE.UU Continue reading

Posted in España, Estados Unidos | Tagged , , , , , | 1 Comment

Tu llorando en Miami y yo gozando en La Habana ( + fotos y video)

 
Iroel Sánchez

No son legionarios romanos, es la policía reprimiendo a manifestantes en Italia, este 17 de noviembre

Las noticias de ayer 17 de noviembre en ciudades de Estados Unidos y Europa no son nada halagüeñas para quienes pintan el capitalismo como el mejor de los mundos posibles.

Italia, Grecia y España fueron escenario de multitudinarias protestas de estudiantes y sindicalistas que en todos los casos arrojaron acciones represivas y numerosos detenidos.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | 11 Comments

Sem casualidades em Foz do Iguaçu

 
Iroel Sánchez

Painel "Experiências na América Latina" no Encontro Mundial de Blogueiros, moderado por Sergio Bertoni, tercerio de esquerda para a direita. Foto: Manuel Henríquez Lagarde

É madrugada na sala de espera do aeroporto de Foz do Iguaçu e um ponto de venda de livros me chama a atenção. Entre os best-sellers do momento – incluindo duas biografias de Steve Jobs – um livro com capa tipográfica (letras negras sobre fundo vermelho) ocupa o lugar de maior destaque, seu título Os últimos soldados da Guerra Fria, de Fernando Morais; entre o nome do volume e o do autor, há uma oração que anuncia o tema: “A história dos agentes infiltrados por Cuba em organizações de extrema-direita nos Estados Unidos”.

Continue reading

Posted in Internet, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , | Leave a comment

Ya hay guerra en el ciberespacio

 
Juan Gelman

Hay gobiernos que trinan y no precisamente con dulzura. Japón sufre ciberataques varios: la Cámara de Diputados y aun algunas embajadas en el exterior han recibido e-mails con virus que infiltraron el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Ministerio de Industria y Comercio fue espiado (www.wsj.com, 27-10-11). La policía investiga, pero Tokio está preocupado por la vulnerabilidad de sus sistemas cibernéticos. También Israel.

Continue reading

Posted in Juan Gelman | Tagged , , , | 2 Comments

Dissidence with the insomniac pupil and the eyelid…open

 
Iroel Sanchez

Bloggers in #blogmundoz

“A blend of sincerity, wonderful man of honor given to the fight, romantic poet, involuntary and tragic Lady of the Camellias punished for tuberculosis and character of socialist realism narrated by Byron”, is how Mexican writer Paco Ignacio Taibo II defines the author Ruben Martinez Villena, Continue reading

Posted in Cuba, English, Internet, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , | Leave a comment

Amor con amor se paga. El dinero también, según Obama.

 
Néstor García Iturbe

Obama en las instalaciones de SOLYNDRA

Una de las empresas que recibió favores de la administración Obama es la Solyndra Company, que se dedicaba a la fabricación de paneles solares. Esta empresa formaba parte de los planes de Obama para incrementar los puestos de trabajo y disminuir la dependencia del petróleo extranjero. La misma fue situada en la lista de las afortunadas que recibieron “hipotecas de estímulo” por parte del gobierno federal. En el caso de esta empresa, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Néstor García Iturbe | Tagged , , , | Leave a comment

Hollywood y el Pentágono copulan en lo oscuro

 

pijamasurf

Hollywood y el Pentágono han copulado en la oscuridad desde los inicios de la industria del cine y de paso han copulado con tu mente con una incesante —a veces sutil, a veces explícita— propaganda, que es lo que sustenta la demencia planetaria que permite que vivamos en guerra.

Parte fundamental del entretenimiento es que el producto final no revela lo que hay detrás: esto es lo que ha sido llamado “la magia del cine”. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Sin categoría | Tagged , , , | 4 Comments

Washington reprime a los ocupa porque les teme

 
Ángel Guerra Cabrera

Nuestro vecino del norte se ha convertido en un Estado cada vez más antidemocrático y represivo también dentro de su territorio. Así lo confirma el brutal arrasamiento policiaco en los últimos días de muchos de los campamentos surgidos en importantes ciudades a raíz de la chispa encendida por Ocupa Wall Street. Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

Fariñas: “… como un Titanic que no conoce fondo.”

 
José Luis Fariñas

José Luis Fariñas, Pandemonium, acuarela, fragmento, 2000

 Con esta acuarela, titulada “Pandemonium”, junto a su poema “Discordancias marginales de propia pausa” retorna el maestro José Luis Fariñas a La pupila insomne.

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Célebre activista está en Cuba para apoyar libertad de presos políticos… en EE.UU.

 

Cindy Shehan durante su protesta frente al rancho de Bush

La activista norteamericana Cindy Sheehan cuyo hijo Casey, murió  en Iraq, cuando integraba el ejército de ocupación estadounidense, se encuentra en Cuba para participar en el Coloquio internacional en solidaridad con los Cinco antiterroristas cubanos condenados en EE.UU.

Cindy Sheehan es muy conocida y seguida, por sus fuertes y continuas críticas a la política exterior, actualmente del presidente Obama, como antes también lo hizo contra Bush.

En 2005, justo en el momento de la toma de posesión de Obama, Cindy Sheehan  participó, como oradora principal, en la apertura de la exposición mundial “El costo humano de la guerra”, donde se mostraron pares de botas de combate, para representar  a los jóvenes norteamericanos Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 2 Comments