Chile: Los amos de la prensa

 
Ernesto Carmona

Un minúsculo grupo de mega empresarios, de la súper elite del 0,1%  que maneja las vidas del 99,9% restante de la sociedad, controla los medios de información en Chile. La tarea principal de los medios consiste en tratar de idiotizar 24/7 a la gente e intentar moldear 24/7 sus mentes como electores, para conducirlos a votar en rebaño cada vez que el “sistema democrático” convoca a elecciones.

Continue reading

Posted in Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , | 7 Comments

El mito de la emigración cubana (II)

 
Omar Pérez Salomón

En esta segunda parte de sus respuestas al profesor, escritor y periodista francés Salim Lamrani, en su libro Fidel Castro, Cuba y los Estados Unidos, editado en el 2007 por la editorial José Martí, el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, aborda lo relacionado con la Ley de Ajuste Cubano y la situación de la emigración cubana en Estados Unidos.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , , , | 18 Comments

La política migratoria cubana y su contexto ( + videos y cronología)

 

Las recientes modificaciones de la política migratoria cubana han tenido una amplia repercusión nacional e internacional. Se ha eliminado el trámite conocido como “permiso de salida”, se extendió de 11 a 24 meses el tiempo de permanencia en el exterior sin necesidad de prórroga para quienes salgan de Cuba, se eliminó la necesidad de presentar “carta de invitación” para solicitar pasaporte, se facilitó Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , | 7 Comments

Fidel se ríe de las “aves de mal agüero”: “No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza”

 

Fidel Castro está agonizando

Fidel Castro

Fidel Foto: Alex Castro

Bastó un mensaje a los graduados del primer curso del Instituto de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, para que el gallinero de propaganda imperialista se alborotara y las agencias informativas se lanzaran voraces tras la mentira. No solo eso, sino que en sus despachos cablegráficos le añadieron al paciente las más insólitas estupideces.

El periódico ABC de España, publicó que un médico venezolano que radica no se sabe donde, reveló que Castro había sufrido una embolia masiva en la arteria cerebral derecha, “puedo decir que no vamos a volverlo a ver públicamente”. El presunto médico, que si lo es abandonaría primero a sus propios compatriotas, calificó el estado de salud de Castro como “muy cercano al estado neurovegetal”.

Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Mentiras y medios | Tagged | 14 Comments

Elecciones autonómicas españolas: La lección de la unidad

 
Javier Couso

Continúa inexorable el paso del tiempo que nos conduce a esa implosión europea de la que hablaba el Presidente venezolano Hugo Chávez. Implosión que en nuestro Continue reading

Posted in España | Tagged , , , , | Leave a comment

El mito de la emigración cubana (I)

 
Omar Pérez Salomón 

Las nuevas medidas migratorias anunciadas por el gobierno cubano el pasado 16 de octubre han generado un sin número de opiniones y de noticias de las agencias de prensa internacionales. Como quiera que el tema de la emigración  es uno de los más manipulados en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos en los últimos 50 años, quisiera compartir algunos fragmentos de las respuestas brindadas por el presidente del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada, al profesor, escritor y periodista francés Salim Lamrani, en su libro Fidel Castro, Cuba y los Estados Unidos, editado en el 2007 por la editorial José Martí.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , , | 6 Comments

El debate internacional sobre la gestión de los flujos migratorios calificados*

 
Ileana Sorolla**

La gestión de los flujos migratorios calificados se presenta como uno de los temas globales de la agenda migratoria internacional. La inmigración calificada se ha convertido en un recurso estratégico que tributa a una mayor competitividad internacional, en una época en que el acceso al conocimiento y a la innovación tecnológica se concibe como un recurso crítico limitante del desarrollo. El debate en torno al tema se enfoca a partir del análisis de las políticas y regulaciones migratorias Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , | 5 Comments

Fariñas: “Ese ruido difícil y que tal vez desprecies…”

 
José Luis Fariñas

Fariñas, acuarela,fragmento, 2011

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

José Pertierra: “Es hora de que Washington elimine la ley de ajuste cubano”

 
Iroel Sánchez

José Pertierra llegó a los Estados Unidos desde Cuba a los 9 años. Obtuvo un Bachelor of Arts en Loyola University, Los Ángeles; y se graduó en leyes por la Universidad de Georgetown en Washington DC, ciudad donde reside y tiene su bufete. Como profesional se ha especializado en casos de Derechos Humanos e Inmigración. Representa al gobierno venezolano en el caso para la extradición del terrorista Luis Posada Carriles. A propósito de las modificaciones a la política migratoria Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Sin categoría | Tagged , , , | 2 Comments

Mi crisis de octubre

 
Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez fotografiado por Virgilio Martínez en 1962

He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe. Carta de despedida del Che a Fidel, 1965.

En octubre de 1962 ya yo llevaba más de un año en las milicias. Me había inscrito en mi escuela secundaria, en 1961, cuando la invasión por Playa Girón. Por eso pasé aquella famosa crisis acuartelado en mi centro de trabajo, haciendo guardias de madrugada con un máuser.

El semanario Mella y sus talleres quedaban en la calle Desagüe 108 y 110. Durante el día trabajábamos como el órgano de prensa que éramos. A eso de las 5 de la tarde íbamos a bañarnos y a comer a nuestras casas. A las 8 de la noche nos íbamos caminando hasta el Pontón, frente al parque Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , | 10 Comments