Chávez Abarca, Posada Carriles y el miedo de los titiriteros

 
Iroel Sánchez
Francisco Chávez Abarca

Francisco Chávez Abarca durante el juicio en La Habana

“Fui una marioneta de Posada Carriles, por la edad, por la información, por inmadurez, y de eso él se valió…”, afirmó –con la valentía propia de todo mercenario- el ciudadano salvadoreño Francisco Chávez Abarca en sus declaraciones durante la reciente vista del juicio oral que se le sigue en La Habana. El acusado por delitos de terrorismo reconoció su participación en la ejecución de varias acciones contra Cuba. Según el testimonio de Chávez Abarca, Luis Posada Carriles no solo lo contrató para ejecutar atentados con bomba en la Isla, sino que personalmente participó en la elaboración del material explosivo utilizado, e incluso suministró los medios en que el salvadoreño introdujo sus letales artefactos en la capital cubana.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Leave a comment

El amor a los libros*

 
Julio Ramón Ribeyro
Mujer-libro. Salvador Dalí

Mujer-libro. Salvador Dalí

Alfredo González Prada cuenta que su padre, don Manuel, sentía por los libros un respeto casi religioso, al extremo que era incapaz de subrayarlos o trazar notas marginales. Se contentaba con redactar largas tiras de comentarios que añadía cuidadosamente al final de cada libro leído. Todo ello indica que don Manuel no amaba a los libros, sino que era un “respetuoso” lector.

En realidad, existe un amor físico a los libros muy diferente al amor intelectual por la lectura. Por lo general, el gran lector no ama los libros, así como el don Juan no ama a las mujeres. El gran lector coge los libros conforme caen en sus manos, los usa y los olvida. El amante de los libros, en cambio, los ama en sí mismos como cuerpos Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , | 3 Comments

Obama le da agua al dominó

 
Néstor García Iturbe
Barack Obama Foto: AFP

Barack Obama en una Conferencia de prensa en la Casa Blanca el 3 de noviembre de 2010 Foto: AFP

Algunos analistas políticos siempre han planteado que después de los primeros dos años de una administración, muchos de los que están laborando en la misma comienzan a buscar trabajo en el sector privado, pues  siempre es mejor hacer eso desde un puesto en el gobierno que desde otra posición.

Otro momento en que los funcionarios de una administración se lanzan de forma desesperada a la búsqueda de puestos de trabajo es cuando se están acercando las elecciones presidenciales y existen Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

Julio Antonio Mella, el que hacía de Apolo

 
Mella visto por Servando Cabrera Moreno

Mella visto por Servando Cabrera Moreno

El 10 de enero de 1929 moría asesinado en México, por órdenes del dictador cubano Gerardo Machado, el líder comunista Julio Antonio Mella. Menos de 26 años le habían bastado para convertirse en un organizador de los estudiantes y trabajadores cubanos, y también en una amenaza para los intereses norteamericanos en Cuba y Latinoamérica. Fundador de la Liga antimperialista, la Universidad Popular y la Federación Estudiantil Universitaria, sobre él dijo Fidel: “En Cuba nadie ha hecho tanto, en tan poco tiempo”

No hubo sensibilidad que Mella no movilizara y persona a la que dejara indiferente, convirtiendo su vida en inspiración Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Moralinas

 
Juan Gelman
Mark Twain

Mark Twain

A 100 años de su muerte, Mark Twain ha vuelto a provocar una polémica. Mejor dicho, la desató la editorial NewSouth de Montgomery, Alabama: publicará en febrero próximo una versión de Las aventuras de Huckleberry Finn expurgada de dos palabras, “injun” y “nigger”. Las reemplazarán “indio” y “esclavo”, respectivamente. El Dr. Alan Gribben, de la Universidad de Auburn, es el autor de la tachadura que justificó así: son términos que el pueblo estadounidense empleaba con una fuerte carga de desprecio racista “y el lector de hoy no los acepta”. Esto último, a saber.

Es verdad que sobre todo “nigger”, que aparece 219 veces en Huckleberry Finn, es tal vez el peor insulto de la lengua inglesa y se asestaba –y todavía se asesta– a Continue reading

Posted in Estados Unidos, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Arizona, el odio y una prueba para la “sociedad libre” de que habla Obama

 
Iroel Sánchez
Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Arizona

Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Tucson

Lo sucedido este 8 de enero en Tucson, Arizona ha conmocionado a Estados Unidos y al mundo. Como se ha divulgado ampliamente, la congresista demócrata Gabrielle Giffords, fue víctima allí de un atentado mientras participaba en un mitin  político en su distrito electoral.  En el suceso resultaron alcanzadas por los disparos 18 personas,  seis de las cuales murieron, incluyendo una niña de 9 años y el juez federal John Roll, la congresista Giffords se debate entre la vida y la muerte. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Arizona, el odio y una prueba para la "sociedad libre" de que habla Obama

 
Iroel Sánchez
Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Arizona

Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Tucson

Lo sucedido este 8 de enero en Tucson, Arizona ha conmocionado a Estados Unidos y al mundo. Como se ha divulgado ampliamente, la congresista demócrata Gabrielle Giffords, fue víctima allí de un atentado mientras participaba en un mitin  político en su distrito electoral.  En el suceso resultaron alcanzadas por los disparos 18 personas,  seis de las cuales murieron, incluyendo una niña de 9 años y el juez federal John Roll, la congresista Giffords se debate entre la vida y la muerte. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel | Tagged , , , , , , | 1 Comment

El error de Julian Assange

 
Pedro Pablo Gómez

No existe ninguna duda de la caja de Pandora destapada con la entrega de decenas de miles de documentos clasificados del Pentágono y del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, realizado por la organización Wikileaks, que dirige hasta ahora el ciudadano australiano Julian Assange. Las opiniones de diplomáticos estadounidenses y especialistas militares Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | 2 Comments

“Ayer y hoy enamorado” (+ video)

 
Santiago Feliú

Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Este 8 de enero se cumplen 52 años de la entrada de Fidel a La Habana. Motivo más que suficiente para regalarnos esta bellísima canción que evoca aquellos momentos en que las palomas se posaron en los hombros de la historia… Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , , | 2 Comments

"Ayer y hoy enamorado" (+ video)

 
Santiago Feliú

Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Este 8 de enero se cumplen 52 años de la entrada de Fidel a La Habana. Motivo más que suficiente para regalarnos esta bellísima canción que evoca aquellos momentos en que las palomas se posaron en los hombros de la historia… Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , , | 2 Comments