Monthly Archives: noviembre 2015

Razones por la ciencia. Por Ernesto Estévez Rams

 

Oímos decir, que las universidades son como fábricas donde la productividad se mide por la razón entre cantidad de ingresados y cantidad de egresados. O argüir que hay que reducir los tiempos de las carreras porque es la “tendencia mundial”. Sin saber, u ocultando, que es la tendencia neoliberal mundial, que reduce la universidad a mera institución profesionalizante, antípoda de lo universal que su nombre prefigura. Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Internet, Latinoamérica | Tagged , , , | 3 Comments

Argentina: convertir el revés en victoria. Por Ángel Guerra Cabrera

 

La derrota, como la victoria, es inherente a la lucha social y revolucionaria. Más aún, no hay revoluciones ni procesos de cambio social irreversibles. Cuidar el factor subjetivo es esencial para sostenerlos sanos y hacerlos triunfar en la batalla de ideas. Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , , | 3 Comments

Cubanos migrantes en Costa Rica: Lo que callan los medios. Por José Manzaneda

 

Resulta tragicómico cómo la prensa de países que son emisores masivos de emigración hacia EEUU explica las causas de la emigración cubana. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , | 18 Comments

¿Quién triunfó en Argentina? Por Iroel Sánchez

 

Este noviembre en Argentina triunfaron Washington y su estrategia de recuperación de la hegemonía en el continente. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , , , , | 12 Comments

Lo de los cubanos en Costa Rica es “increíble” para los estadounidenses. Por Néstor García Iturbe

 

Lo que dicen los ciudadanos estadounidenses cuando saben que su gobierno estimula la violación de sus propias leyes. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , | 15 Comments

Diez años de una victoria amenazada. Por Iroel Sánchez

 

Una contraofensiva frente a los gobiernos que representan intereses populares ha sido lanzada desde el Norte y su más importante éxito acaba de ser cosechado en Argentina con la derrota electoral del kirchnerista Frente para la Victoria y el ascenso de un gobernante declaradamente pronorteamericano y antichavista. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Orgullo por Silvio Rodríguez

 

 El pasado 18 de noviembre el trovador cubano Silvio Rodríguez publicó un post titulado “Hay que hacer algo” en su blog Segunda cita sobre la presencia de emigrantes cubanos en Costa Rica que primero motivó la respuesta del Ministro de … Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , , , , | 35 Comments

En “Dialogar, dialogar” sobre el discurso de Fidel en la Universidad. Por Iroel Sánchez

 

El espacio Dialogar, dialogar que conduce el historiador Elier Ramírez, dedicó su edición de octubre a analizar la vigencia del dicurso pronunciado por Fidel el 17 de noviembre de 2005 en la Universidad de La Habana del que acaban de cumplirse diez años. Como parte del debate, desde el público, realicé esta intervención. Continue reading

Posted in Cuba, Fidel Castro, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 5 Comments

Una película prohibida por un Festival… al que no se ha presentado. Por José Manzaneda

 

 La actriz cubana Yordanka Ariosa obtuvo la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián por su trabajo en la película “El rey de La Habana” (1). Y sorprende que apenas haya sido … Continue reading

Posted in Cuba, España, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , , | 3 Comments

El poder del buró. Por Daniel Chavarría

 

De nuevo la televisión ha señalado el problema, con spots donde aparece alguien que atraviesa una larga cola, deja un paquete en el buró de la recepción y entra como Pedro por su casa. Otros reportajes hablan con toda claridad acerca de cuánto pagan algunos por ciertos servicios gratuitos. Y eso, queridos lectores, es lo que yo llamaría corrupción: cobrar lo que no tiene precio. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , | 9 Comments