Ferguson, Baltimore… a EE.UU. le va llegando su “primavera”

 
Nestor García Iturbe

baltimoreLos sucesos de Baltimore, provocados por el asesinato del joven negro Freddie Gray, son un adelanto de lo que sucederá en el futuro, en todas las ciudades de Estados Unidos.

Uno de los antecedentes de lo sucedido en Baltimore, fueron los hechos de Ferguson, donde asesinaron al joven negro Michael Brown. Decimos, uno de los antecedentes, debido a que en los meses transcurridos durante este año 2015, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Néstor García Iturbe | Tagged , , | 3 Comments

¿Por qué callan cuando el hombre muerde al perro?

 
José Manzaneda*

im17873censuraDicen que no hay noticia cuando el perro muerde al hombre sino cuando sucede lo contrario… Siguiendo esa regla, que un país pobre y bloqueado suministre tecnología de salud al rico y bloqueador debiera generar primeras planas pero sólo recoge silencios.  

Las noticias que publican, casi a diario, los grandes medios internacionales, acerca del diálogo Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , | 8 Comments

Resumen de noticias y preguntas incómodas

 
José Manzaneda

preguntas¿Se acuerdan cuando toda la prensa de Honduras, y buena parte de la del mundo, acusaba al presidente Manuel Zelaya de querer “perpetuarse en el poder”? Le acusaban de querer abolir la prohibición de reelección presidencial, recogida en el artículo 239 de la Constitución de aquel país (1). Pues bien: ahora, a iniciativa de diputados del actual partido de gobierno, Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , | 6 Comments

Martínez Heredia sobre jóvenes cubanos en Panamá: “Mi admiración hacia las actitudes ejemplares que tuvieron”

 
Cubarte

martinez-herediaComo humanista, ¿Cuál es la esencial experiencia que conservará de los sucesos que vivió como parte de la delegación cubana participante en los foros de la VII Cumbre de las Américas? ¿Cuál es su principal insatisfacción

Ante todo, una precisión. En Panamá hubo dos Cumbres, una de los jefes de Estado o gobierno, y otra de los pueblos, sindical y de movimientos sociales. Mi primera experiencia fue participar en las dos: en cierto modo en la primera, en uno de los Foros paralelos a ella; y plenamente en la segunda. Desde hace décadas he participado en un buen número de estas últimas, reuniones populares de protesta

Continue reading

Posted in Cuba, Cumbre de las Américas, España, Latinoamérica | Tagged , , , | 1 Comment

El papá de Alejandro el grande

 

Ayer escuché en el noticiero de televisión la noticia de la muerte de Nivaldo Herrera. Nivaldo es el padre de este hombre extraordinario a quien tuve el privelegio de conocer: su hijo Alejandro, sobre el que hace un tiempo escribí esta crónica.  Vaya mi homenaje a ambos.

Alejandro, el grande

Iroel Sánchez
Alejandro, el primero a la izquierda. Foto: Granma

Alejandro, el primero a la izquierda. Foto: Raúl López, Granma

“Alejandro, el grande”, le decía, entre risas, el mayor de mis hijos que aún no se había enterado de la existencia del conquistador macedonio cuando él lo tomaba con sus manos enormes y lo lanzaba hacia arriba desde su fortaleza de campeón de natación, mientras todos en la casa aguantábamos la respiración hasta que los pies del niño volvían a estar sobre el suelo.

Recuerdo exactamente el día que lo conocí. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , | 44 Comments

Conferencia internacional “La comunicación política en el ámbito digital”

 

en_el_slider-03El sitio Ventana política anuncia:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba convoca a la Conferencia Internacional “Nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital – 2015”, que se efectuará en el marco del Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Mentiras y medios | Tagged , | 2 Comments

¿Sin símbolos pero sin amo?

 
 Iroel Sánchez

vacíoEn días pasados visité una entidad de nuestro país para realizar una actividad académica. Mis anfitriones se sintieron en la obligación de tener un gesto conmigo y me obsequiaron un almanaque, no de su insitución, sino de una empresa dedicada a la producción de comida chatarra. La institución que me acogía cumple una función importantísima, diría que vital, para Cuba y para ello dispone de abundantes recursos, pero no posee ningún medio que promueva su identidad, mientras los fabricantes de productos que dañan la salud tienen una poderosa estrategia publicitaria Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 9 Comments

Sección de Intereses de EE.UU. en Cuba vs Jóvenes cineastas cubanos

 
Frank Luis Velázquez
Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba

Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba

Queridos amigos. (favor leer hasta el final)

Hoy, dos compañeras de curso y yo tuvimos la amarga experiencia de ser entrevistados fríamente en la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana y nos denegaron la VISA -por ser jóvenes y estudiantes- ya que fue ese el tema que primó en las tres entrevistas. Jóvenes y estudiantes posibles inmigrantes, nos entregaron una carta que dice que no fuimos capaces de demostrar la consistencia de nuestra solicitud para optar por la VISA DE NO INMIGRANTE. Jóvenes y estudiantes con amplio recorrido académico y laboral en el audiovisual novel en Cuba. Jóvenes y estudiantes que hemos viajado y participado en Festivales Internacionales Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 21 Comments

Sorpresas en la CUJAE

 
 Iroel Sánchez

cujaeLa semana pasada estuve en mi Alma Mater, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, más conocido como CUJAE, para impartir una conferencia.

Allí recibí la buena noticia de que la universidad ha podido multiplicar por cuatro el ancho de banda de su acceso a Internet (de 2 a 8 MegaBits), Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 6 Comments

Ni chambelona ni reguilete

 
Pedro Pablo Gómez

cuba-usaLos llamados amantes de la ‘’libertad de expresión’’, según sus consideraciones en Occidente, alardean de cómo reflejan en sus medios la información, tanto nacional,como internacional, con la llamada objetividad. La recién terminada Continue reading

Posted in Cuba, Cumbre de las Américas, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Mentiras y medios, Pedro Pablo Gómez, Sociedad civil, Terrorismo | Tagged , | 8 Comments