Los medios, el gobierno español y Repsol contra Argentina: ¿La Santa alianza? (video)

 

Solo en el año 2010, la empresa Repsol gastó 30,4 millones de euros en publicidad, repartida en diferentes medios. No es extraña, Continue reading

Posted in España, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 1 Comment

La crisis capitalista y sus repercusiones políticas(II)

 
Ángel Guerra Cabrera

En la entrega anterior argumenté por qué la crisis financiera inaugurada en 2008 no es un hecho aislado sino parte de un ciclo de trastornos desencadenados en 1973. Tal vez un poco antes. En él se inscriben la quiebra de Leman Brothers y de Islandia, detonadores de la irresuelta Gran Recesión de la economía mundial.  Lo novedoso dentro de este ciclo es el estallido de las crisis financieras en los centros imperiales, por no hablar de ese enfermo crónico llamado Japón. Las anteriores Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

Los malos manejos financieros del Congresista David Rivera y la prensa que Miami necesita

 
David Rivera

David Rivera

Como los lectores y los oyentes de “La tarde se mueve” saben, la existencia de la prensa alternativa en Miami trata de cubrir el silencio, la desinformación y las interpretaciones tendenciosas con que la prensa dominante en esta ciudad invade cada día las conciencias de sus residentes. Por tratarse de un bombardeo masivo y monótono por radio, televisión, internet y papel impreso, esta prensa actúa con impunidad, sin competencia real y sin crítica, lo que lleva a la prepotencia y a la mala calidad en el trabajo periodístico.

Pero igual que digo esto, tengo que decir también que a veces aparecen trabajos que me hacen recuperar la confianza; pero no en la prensa, sino en algunos periodistas. Por ejemplo, en lo que se refiere al tratamiento de Cuba a nivel nacional, me causó gran satisfacción profesional el amplio reportaje publicado por Deborah Sontag el 31 de marzo Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , | 5 Comments

Lo que Cuba le dijo a Obama (Foto)

 
Manifestantes el Primero de Mayo en Cuba reclaman al presidente norteamericano libertad para los Cinco presos cubanos condenados injustamente en Estados Unidos. Foto: Odette Fernández López

Manifestantes el Primero de Mayo en Cuba reclaman al presidente norteamericano libertad para los Cinco presos cubanos condenados injustamente en Estados Unidos. Foto: Odette Fernández López

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | 6 Comments

El redoble de Günter Grass

 
José Steinleger
Günter Grass

Günter Grass

El escritor alemán Günter Grass (1927) pertenece al grupo de humanistas europeos que, ideológica y políticamente, toman distancia de los unos y los otros, sin adherir al justo medio aristotélico. Difícil equilibrio que en los mosaicos nacionales turbulentos requiere de lucidez, conciencia y dignidad, así como en otros es prueba de oportunismo, cobardía y claudicación.

Durante la llamada guerra fría, junto con su amigo el canciller Willy Brandt (1969-1974), y luego con Helmut Schmidt (1974-1982), la honestidad intelectual de Grass apostó al supuesto de que la socialdemocracia alemana podía recuperar los aspectos positivos de sus épocas combativas y la búsqueda de una tercera vía entre fascismo y comunismo.

Continue reading

Posted in Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 3 Comments

Ni rey ni antipoeta ni poetas

 
Ignacio Echevarría

Nicanor Parra

Algunos comentaristas han llamado la atención sobre el hecho de que en la ceremonia de la concesión del Premio Cervantes a Nicanor Parra, celebrada en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares el pasado lunes 23 de abril, no hubiera apenas ningún escritor español. Por mi parte, sólo acerté a detectar la presencia de José María Micó (convocado en su calidad de miembro del jurado que falló en favor de Parra) y, si no me equivoco, de Manuel Rico. La extrañeza o el escándalo Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , | 3 Comments

Las elecciones presidenciales en Francia y la emergencia del Frente de Izquierda

 

La nueva América Latina como principal fuente de inspiración

Salim Lamrani*

El Frente de Izquierda ha sido la revelación política de la primera vuelta de la elección presidencial en Francia. Su candidato Jean-Luc Mélenchon reivindica abiertamente inspirarse de la nueva América Latina para establecer su programa.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 5 Comments

Los hijos de la Gran… Bretaña

 
Pedro Pablo Gómez

Rupert Murdoch

Desde hace varios meses he prestado atención al desenvolvimiento  en Gran Bretaña, de los escándalos destapados alrededor del  magnate Rupert Murdoch y sus vínculos con las más altas autoridades del gobierno británico, en sus negocios dentro de las esferas políticas y de los grandes medios de comunicación a escala mundial. Todo silenciado cómplicemente en  Estados Unidos de América, donde posee propiedades similares a las inglesas.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Pedro Pablo Gómez | Tagged , , , , | 2 Comments

Alain Badiou: “Lo importante es globalizar la voluntad popular”

 
Eduardo Febbro

Alain Badiou

Alain Badiou es un pensador que podría llamarse polifónico: ha abordado la filosofía y la política, la historia, el marxismo y la vida contemporánea, pero siempre parece haberlo hecho con la mirada puesta en el presente: buscando los modos en que el pasado puede ayudarnos a construir un futuro mejor. Una semana antes de su llegada a Buenos Aires, Radar (suplemento literario de del diario argentino Página 12) lo entrevistó en París para que desplegara ese mapa de su pensamiento Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 2 Comments

EcuRed, una realidad en busca de la excelencia

 
Omar Pérez Salomón

Un cierre de lujo tuvo en la tarde de este 28 de abril, el Primer Festival de Colaboradores de la Enciclopedia Cubana en la Red, EcuRed. Por casi tres horas los moderadores del proyecto, en su gran mayoría jóvenes, expusieron sus puntos de vista y opiniones con el objetivo de perfeccionar la calidad de los casi 87 mil artículos colocados en la herramienta, y continuar Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , | 2 Comments