@Chavezcandanga: Un instrumento del mundo virtual para una Revolución real*

 
Iroel Sánchez

El panel en la celebración de los dos años de la cuenta @chavezcandanga en Twitter. Foto: Colectivo Nodo libre

En agosto de 2010, el Comandante Fidel Castro sostuvo un diálogo con los periodistas venezolanos Vanessa Davies, Andrés Izarra,Walter Martínez y  Mario Silva en el que, entre otros temas abordó el papel de la comunicación en la lucha ideológica contemporánea. Fidel, luego de afirmar que las armas para hacer hoy la revolución están en divulgar la realidad, le decía a sus interlocutores: “yo creo que ustedes tienen el arma nuclear en las manos, ideológica”.

Continue reading

Posted in Fidel, Internet, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , , , | 4 Comments

Mi diálogo con AP sobre el Encuentro de blogueros cubanos

 
Iroel Sánchez

Como quiera que la agencia de prensa norteamericana AP ha dedicado un despacho al Encuentro de blogueros cubanos con el título “Decenas de blogueros progubernamentales se reúnen en Cuba“, en el que incluye dos oraciones de las respuestas que di a las cinco preguntas que su corresponsal en La Habana, Andrea Rodríguez, me realizara alrededor del tema, reproduzco acá la contestación que di a esas interrogantes antecedida en cada caso de su respectiva pregunta.

Alguien podría decir que lo ocurrido es un acto de censura pero eso sería como afirmar que contra Cuba hay una guerra mediática, algo que, obviamente, es una invención “progubernamental”.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , | 8 Comments

¿Hacia un ciberespacio socialista?*

 
¿Decimos ciberespacio, o decimos ciberespacio capitalista? Si muestras el adjetivo que es obvio, que parece evidente, no lo muestras por completo porque lo que además habría que mostrar es el proceso por el cual el adjetivo es visto y luego descartado, tal como el comisario de Poe vio la carta y la desechó, la descartó, precisamente porque la había visto.
Belén Gopegui
Iroel Sánchez

El Che al recibir el doctorado Honoris Causa en la Universidad Central de Las Villas

“Me han dicho que usted es anticapitalista, eso está muy bien pero ahora debe proponerse ser anticapitalinista”, cuenta -cito de memoria- Roberto Fernández Retamar que le dijo su profesor Elías Entralgo en sus años de estudiante universitario. Lo he recordado al conocer que este primer encuentro de blogueros cubanos “en Revolución” se efectuaría en la Universidad de Matanzas con personas procedentes en su mayoría de varios puntos fuera de la capital del país, convocado por el blog colectivo -y subrayo colectivo- Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 3 Comments

De Españistán a Simiocracia (video)

 

Aleix Saló publicó el año pasado Españistán un cómic basado en el tema de la burbuja inmobiliaria que acabó por cosechar un inesperado éxito, apoyado fundamentalmente en un vídeo expuesto en Youtube que mostraba en imágenes animadas la esencia de lo que se podía encontrar en el libro. Vuelve ahora con un nuevo trabajo, “Simiocracia. Crónica de la gran resaca económica”, centrado en la crisis económica española.

Continue reading

Posted in España | Tagged , , | Leave a comment

Fariñas: Ni llueve ni escampa

 
 José Luis Fariñas

Fariñas, Imprecisiones de la guerra, acuarela, 2012, Y. Koide, Tokyo

Del maestro José Luis Fariñas, su poema “A la inversa” que evoca con esta acuarela el dolor de guerras lejanas. Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , | 1 Comment

Cuba, ¿enemiga de Internet?

 
Omar Pérez Salomón 

El próximo fin de semana dos eventos relacionados con Internet se producirán en Cuba: Encuentro de blogueros cubanos en Revolución y el  Primer Festival de Colaboradores de la Enciclopedia Cubana en la Red,  EcuRed. El primero auspiciado por el Blog La Joven Cuba, de la universidad de Matanzas, y el segundo con la participación de más de 120 colaboradores que a lo largo de todo Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , , , , | 20 Comments

Historia y leyenda de los médicos cubanos en Miami

 
Edmundo García

La colaboración médica cubana con el Tercer Mundo está también entre los objetivos del sabotaje estadounidense.

El pasado sábado 21 de abril el Primer Vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura reconoció el trabajo de los médicos graduados en Cuba hace cincuenta años en circunstancias muy especiales; se trata de los llamados “Alumnos del Centenario” o “Médicos de la Revolución”, que el 21 de abril de 1962 empezaron a cubrir las necesidades de la salud en un país en que quedaban pocos galenos.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | 9 Comments

La crisis capitalista y sus repercusiones políticas(I)

 
Ángel Guerra Cabrera

La honda crisis de la economía capitalista mundial no da tregua y amenaza con adentrarse en la temida depresión, aunque hay autores que ya la ven  en esa fase. En todo caso, estamos ante mucho más que una crisis estructural del capitalismo. Se trata de una crisis civilizatoria que exige transformar raigalmente los patrones culturales y el sistema de producción y consumo como única forma de preservar la vida de nuestra especie. Ya el capitalismo amenazó arrasar con la civilización en los terribles años de guerra general entre 1914 y 1945, agravados por la Gran Depresión de 1929 y culminados con el genocidio de Hiroshima y Nagasaki. Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , | 8 Comments

Fidel, Time y la historia

 
Iroel Sánchez

Encuentro entre Nelson Mandela y Fidel Castro

A algunos pudiera sorprender que Fidel Castro fuera el único latinoamericano, y además el único político vivo, incluido por el historiador Joel Stein Essay en un listado publicado en la revista Time de las que él considera las cien personalidades más influyentes de toda la historia. Resulta aún más llamativo que el ilustrador del texto de Joel Stein, Tomazs Walenta, haya situado a Fidel al centro y al frente, escoltado por dos figuras absolutamente positivas como Martin Luther King Jr y Albert Eisntein. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , , | 11 Comments

Obama en la Cumbre de Cartagena o "El pico del aura"

 
Esteban Morales

Barack Obama

Creo que nunca a un presidente norteamericano le ha resultado tan sufrida y desagradable una reunión internacional, como le ha sido a Obama, la que seguramente puede ser la última Cumbre de las Américas.

Mucho menos si recordamos que apenas diez años atrás, todos los mandatarios que ocupaban asientos en esas cumbres, apenas se atrevían a levantarle la voz al jefe del imperio, Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , | 6 Comments