Sangre en los frijoles y magia en los archivos

 
Iroel Sánchez
Dedicatoria de Luis Posada Carriles en el cuadro que regaló a Bardach, y que aparece en los documentos presentados en la Corte.

Dedicatoria de Luis Posada Carriles en el cuadro que regaló a Ann Louise Bardach, y que aparece en los documentos presentados en la Corte de El Paso

Ann Louise Bardach, la periodista del New York Times, a la que Luis Posada Carriles confesara su protagonismo en los atentados con bomba de 1997  en La Habana, comenzó su testimonio en el juicio por perjurio contra Posada declarando  “no soy testigo a favor o en contra de nadie”, a lo que el fiscal T.J. Reardon  ripostó: “Eso puede ser verdad en su mente. Pero legalmente no es cierto”. Bardach es la última persona en testificar en el ya muy dilatado proceso  y según declaró en el juicio, Posada Carriles la contactó para la entrevista porque quería que se reconociera la “naturaleza heroica de lo que estaba haciendo en su campaña”, en Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , | Leave a comment

Fuerzas armadas de EEUU están mal preparadas ante ciberataques

 

Las fuerzas armadas no tienen el personal capacitado ni la jurisdicción legal para responder a ataques cibernéticos contra Estados Unidos o sus aliados y una crisis de este tipo podría debilitar sus recursos con rapidez, dijo el miércoles el comandante a cargo del área.

El general Keith Alexander, jefe del Comando Cibernético del Departamento de Defensa, dijo en una comparecencia ante el Congreso Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , | 1 Comment

“Tótal”, la USAID y la DAI en el caso Alan Gross

 
Iroel Sánchez

Como en el caso de Plutarco Tuero -el corrupto alcalde de San Nicolás del Peladero, un programa humorístico de la televisión cubana, ubicado en la Cuba prerrevolucionaria- que preguntaba airado al revisar la nómina de sus empleados por “ese Tótal” que ganaba más que él; “Tótal” (Plutarco lo decía con tilde en la  “o”, como se pronuncia en inglés) es también el único en la nómina de la USAID que supera en ingresos a Development Alternatives Inc (DAI), la empresa que envió a Cuba al ciudadano estadounidense, recientemente juzgado y condenado, Alan Gross. Se ha divulgado que DAI, desde el año 2000 hasta la fecha, ha Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

"Tótal", la USAID y la DAI en el caso Alan Gross

 
Iroel Sánchez

Como en el caso de Plutarco Tuero -el corrupto alcalde de San Nicolás del Peladero, un programa humorístico de la televisión cubana, ubicado en la Cuba prerrevolucionaria- que preguntaba airado al revisar la nómina de sus empleados por “ese Tótal” que ganaba más que él; “Tótal” (Plutarco lo decía con tilde en la  “o”, como se pronuncia en inglés) es también el único en la nómina de la USAID que supera en ingresos a Development Alternatives Inc (DAI), la empresa que envió a Cuba al ciudadano estadounidense, recientemente juzgado y condenado, Alan Gross. Se ha divulgado que DAI, desde el año 2000 hasta la fecha, ha Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Celaya: el poeta y el hombre en una búsqueda permanente de la libertad

 

Armando López Salinas

Gabriel Celaya

Nacido en Hernani, burgués por familia, estudiante en colegios religiosos, parece destinado a regentar y heredar la empresa familiar “Herederos de Ramón Múgica”. Empieza a escribir a los 12 años, según confesión propia. En 1927 termina los estudios de bachiller y quiere ingresar en la Facultad de Filosofía y Letras, pero la presión familiar se lo impide, tiene que ser ingeniero industrial.

Ha olvidado, para entonces, su lengua euskera, la que hablaba de niño. Y aunque Celaya, en algunos de sus libros, cante tradiciones vascas, raíces primitivas de su tierra, tiene que hacerlo, cosa que lamenta, en otra lengua que no es la suya de origen. A mí me parece, quizá también por el ritmo del verso, por lo coral de los mismos que, paradójicamente, a través del castellano, lengua que domina, habla Gabriel en vasco sin saberlo.

En Madrid se instala en la Residencia de Estudiantes, conoce a Unamuno, a Continue reading

Posted in España, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Internet en Cuba, según “Mercenarios sin Fronteras”

 

Omar Pérez Salomón

En el artículo de José Manzaneda, “Reporteros sin Fronteras … morales“, se indica que según “las investigaciones de periodistas como el canadiense Jean-Guy Allard, la estadounidense Diana Barahona o el francés Salim Lamrani, ‘Reporteros sin Fronteras’, es una organización sostenida económica y políticamente por los mayores depredadores de la libertad de información en el mundo: los grandes monopolios de la comunicación y  los gobiernos de las potencias occidentales, principalmente el de los Estados Unidos. No en vano el diagnóstico de esta ONG acerca de los lugares donde la libertad de prensa está más amenazada coincide a la letra con el del Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 1 Comment

El padre de Bradley Manning hace declaraciones sobre el trato a su hijo

 

El padre de Bradley Manning habló públicamente por primera vez desde que su hijo fuera arrestado por filtrar información clasificada a Wikileaks. Desde junio, Manning está detenido en confinamiento solitario en una base de la Marina en Virginia. En una entrevista concedida a PBS Frontline, Brian Manning dijo que estaba impactado por las condiciones en que mantienen preso a su hijo.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , | 2 Comments

Wikileaks: Ministerio en Japón encubrió accidentes nucleares

 
La información en "The Guardian"

La información en "The Guardian"

Un cable de la embajada de EEUU en Tokio de 2008, obtenido por WikiLeaks y publicado por The Guardian en el día de hoy, informa de que el político japonés Taro Kono le dijo a los diplomáticos de EEUU que el ministerio japonés encargado de la energía nuclear había estado “encubriendo los accidentes nucleares y ocultando los verdaderos costos y problemas asociados con la industria nuclear”.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , | Leave a comment

Mentiras bien pagadas: del Rockefeller Center al Museo de Bagdad (+ foto y video)

 
Iroel Sánchez
Frank Carlos Vázquez, agente Robin de la seguridad cubana y diplomáticos norteamericanos en Cuba

Frank Carlos Vázquez, agente Robin de la seguridad cubana, junto a diplomáticos norteamericanos en Cuba y el contrarrevolucionario Dagoberto Valdés, quien dirigía la revista Vitral y el denominado Centro Cívico Religioso de Pinar del Río.

Este lunes 14 de marzo siguió adelante en la televisión cubana la serie Las razones de Cuba, con un capítulo titulado “Mentiras bien pagadas”.  Al escuchar, en el citado material, al promotor cultural Frank Carlos Vázquez, relatar el supuesto interés por el arte cubano de los diplomáticos estadounidenses en La Habana, he recordado una anécdota que cuenta la investigadora Frances Stonor Saunders en su libro La CIA y la guerra fría cultural:

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | Leave a comment

Los desastres que amenazan al mundo

 
Fidel Castro Ruz

Si la velocidad de la luz no existiera; si la estrella más próxima a nuestro sol no estuviera a cuatro años luz de la Tierra, único planeta habitado de nuestro sistema; si los OVNIs existieran de verdad; los imaginarios visitantes al planeta seguirían viaje sin comprender las cosas de nuestra sufrida humanidad.

Hace apenas unos siglos en la milenaria historia del hombre, nadie sabía lo que sucedía al otro lado del globo terráqueo. Hoy podemos conocerlo instantáneamente, y a veces son acontecimientos de gran trascendencia que afectan a todos los pueblos del mundo. Continue reading

Posted in Fidel | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment