Daniel Ellsberg en Harvard: “existe en los EE.UU. la infraestructura de un estado policial”

 
Joanne Wong
Daniel Ellsber en la Harvard Law School

Daniel Ellsber en la Harvard Law School

Daniel Ellsberg, el ex analista militar responsable de la filtración de los Papeles del Pentágono en 1971, se dirigió a una audiencia de la Escuela de Derecho de Harvard el 24 de marzo en un debate sobre Wikileaks, la organización que publica documentos clasificados aportados por denunciantes en todo el mundo.

El Profesor de la Escuela de Leyes de Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 2 Comments

Daniel Ellsberg en Harvard: "existe en los EE.UU. la infraestructura de un estado policial"

 
Joanne Wong
Daniel Ellsber en la Harvard Law School

Daniel Ellsber en la Harvard Law School

Daniel Ellsberg, el ex analista militar responsable de la filtración de los Papeles del Pentágono en 1971, se dirigió a una audiencia de la Escuela de Derecho de Harvard el 24 de marzo en un debate sobre Wikileaks, la organización que publica documentos clasificados aportados por denunciantes en todo el mundo.

El Profesor de la Escuela de Leyes de Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 2 Comments

Aunque vengan degollando

 
Noé Jitrik
Noé Jitrik

Noé Jitrik

Hubo un feliz momento, entre 1960 y 1975 aproximadamente, en el que Europa se fascinó con América latina y, sobre todo, con su literatura, novela y poesía básicamente. América latina era vista no como una tierra de promisión, tal como había ocurrido a fines del siglo XIX y comienzos del XX, sino como tierra dramática cuyas convulsiones parecían irradiar, contradictoriamente, un envidiable resplandor: tierra de revolución por cierto pero, al mismo tiempo, tierra de inversión, por las dos avenidas corrían las imágenes, una y otras despertaban cálidas ilusiones.

La literatura, por su lado, gracias al supuesto despertar –porque nunca estuvo dormida– que Continue reading

Posted in España, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

El desastre de Japón y la visita de un amigo

 
Fidel Castro Ruz
James Carter junto a Fidel durante su visita a Cuba en 2002

James Carter junto a Fidel durante su visita a Cuba en 2002

Hoy tuve el gusto de saludar a Jimmy Carter, quien fue Presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y el único, a mi juicio, con suficiente serenidad y valor para abordar el tema de las relaciones de su país con Cuba.

Carter hizo lo que pudo para reducir las tensiones internacionales y promover la creación de las oficinas de intereses de Cuba y Estados Unidos. Su administración fue la única que dio algunos pasos para Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Las opiniones de Carter y las “iniciativas” de Obama

 
Iroel Sánchez
El presdente Raúl Castro despide a James Carter en el aeropuerto José Martí

El presidente Raúl Castro despide a James Carter en el aeropuerto José Martí

Siempre atenta al lado oscuro de la noticia,  reporta la agencia EuropaPress que le contó una de las participantes en los encuentros sostenidos por  el expresidente norteamericano James Carter con “disidentes” cubanos que este “…lo que más hizo fue preguntar y se abstuvo de hacer opiniones”. Es lógico, de acuerdo con la cantidad de participantes, la brevedad de los intercambios y si además, como sugiere la agencia española, todos los invitados hablaron, es para sentir conmiseración por Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | Leave a comment

Las opiniones de Carter y las "iniciativas" de Obama

 
Iroel Sánchez
El presdente Raúl Castro despide a James Carter en el aeropuerto José Martí

El presidente Raúl Castro despide a James Carter en el aeropuerto José Martí

Siempre atenta al lado oscuro de la noticia,  reporta la agencia EuropaPress que le contó una de las participantes en los encuentros sostenidos por  el expresidente norteamericano James Carter con “disidentes” cubanos que este “…lo que más hizo fue preguntar y se abstuvo de hacer opiniones”. Es lógico, de acuerdo con la cantidad de participantes, la brevedad de los intercambios y si además, como sugiere la agencia española, todos los invitados hablaron, es para sentir conmiseración por Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | Leave a comment

Carter pide fin del bloqueo y liberación de antiterroristas cubanos

 
James Carter en Conferencia de prensa en el Palacio de Convenciones de La Habana

James Carter en Conferencia de prensa en el Palacio de Convenciones de La Habana

El ex presidente James Carter se pronunció hoy por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y por la liberación de los cinco antiterroristas presos hace más de 12 años en cárceles norteamericanas.

En conferencia de prensa en el Palacio de Convenciones de esta capital, antes de terminar su visita a la Isla, Carter abogó por la eliminación de la ley Helms-Burton, texto que codifica el cerco económico, comercial y financiero de Washington. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 2 Comments

“Welcome” para chacumbeles en Madrid (video)

 

Basados en los textos “Más chacumbeles en Madrid”,  publicado en La pupila insomne y “Nuevos llorones en la Corte de los Borbones”, del blogger español José Manuel Álvarez; los colegas de Cubainformación han realizado este video que muestra imágenes del hostal Welcome. El alojamiento, situado en un barrio obrero, se ha hecho célebre por la atención que han dado los medios Continue reading

Posted in Cuba, España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 1 Comment

"Welcome" para chacumbeles en Madrid (video)

 

Basados en los textos “Más chacumbeles en Madrid”,  publicado en La pupila insomne y “Nuevos llorones en la Corte de los Borbones”, del blogger español José Manuel Álvarez; los colegas de Cubainformación han realizado este video que muestra imágenes del hostal Welcome. El alojamiento, situado en un barrio obrero, se ha hecho célebre por la atención que han dado los medios Continue reading

Posted in Cuba, España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Wikileaks: EE.UU. vs Telesur

 

Recientes cables diplomáticos de Estados Unidos, revelados por Wikileaks, demuestran los esfuerzos de Washington por invisibilizar a medios independientes como Telesur, y “ganar” terreno en la guerra mediática para imponer su visión imperial.

En un cable de 2007, revelado por el diario argentino Página 12, diplomáticos Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment