Sánchez Vázquez: Ser marxista hoy

 

Adolfo Sánchez Vázquez

Ha fallecido ayer, a la edad de 95 años, el filósofo hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez. Su obra -de la que se publicara en Cuba el volumen de ensayos A tiempo y destiempo-, constituye un referente para muchos pensadores en América Latina.

Meses atrás reproducíamos el diálogo que sostuviera -en ocasión de su 95 cumpleaños- con el periódico mexicano La Jornada  en el que argumentaba por qué el socialismo es una alternativa viable. En homenaje a Sánchez Vázquez, publicamos ahora su discurso de agredecimiento del Doctorado Honoris Causa que le otorgara la Universidad de La Habana, en septiembre de 2004, y en el que respondió a la pregunta “¿Se puede ser marxista hoy?”.

Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Tres precisiones y algunas preguntas que no publicó “The New York Times”

 
Iroel Sánchez

Apología de Yoani Sánchez en "The New York Times"

En la sección de libros del diario norteamericano The New York Times se publicó este 5 de mayo un artículo contentivo de una apasionada pero imprecisa apología de la muy mediática bloguera cubana Yoani Sánchez.

Como en el referido texto -a diferencia de otros de la misma publicación- no se permiten comentarios, envié una carta al editor del periódico neoyorquino.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Tres precisiones y algunas preguntas que no publicó "The New York Times"

 
Iroel Sánchez

Apología de Yoani Sánchez en "The New York Times"

En la sección de libros del diario norteamericano The New York Times se publicó este 5 de mayo un artículo contentivo de una apasionada pero imprecisa apología de la muy mediática bloguera cubana Yoani Sánchez.

Como en el referido texto -a diferencia de otros de la misma publicación- no se permiten comentarios, envié una carta al editor del periódico neoyorquino.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Carlos Fernández Liria: “…o acabamos con el capitalismo o el capitalismo acaba con nosotros.”

 
Iroel Sánchez

Carlos Fernández Liria

Por su libro El orden de El capital, el filósofo español Carlos Fernández Liria ha obtenido –junto a su colega Luis Alegre Zahonero- el Premio Libertador al pensamiento crítico.

Se trata de uno de los más importantes galardones que a nivel internacional se otorgan por obra publicada, pero como dice el entrevistadola noticia del Premio no ha salido en ningún medio de comunicación español, pese a que  es un premio internacional de ensayo Continue reading

Posted in España, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , , | 3 Comments

Lavapiés: El turno del ofendido (video y poema)

 

Vecinos del barrio madrleño de Lavapiés expulsan a la policía

La sublevación con que un numeroso grupo de vecinos del barrio madrileño de Lavapiés logró detener una redada policial contra inmigrantes me ha hecho recordar este poema del gran escritor y revolucionario salvadoreño Roque Dalton. Continue reading

Posted in España | Tagged , , , , | 1 Comment

Mala memoria pero buen apetito

 
Iroel Sánchez

"Disidentes" acuden este 4 de julio a recepción en casa del jefe de la Oficina de Intereses de EE.UU. en Cuba. Foto tomada del blog "Cambios en Cuba"

El reciente 4 de julio –fiesta nacional de Estados Unidos- no fue una jornada feliz para los gobernantes norteamericanos. Desde muy temprano y durante todo el día la noticia más difundida fue la alegría con que el pueblo venezolano, y gran parte de Latinoamérica y el mundo, recibió el regreso a su país del presidente Hugo Chávez.

En Cuba, tampoco la felicidad fue muy abundante para quienes sirven al poderoso vecino del Norte. El jefe de la representación Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | 1 Comment

Aniversario: la esperanza de América Latina

 
Luis Britto García

  1. Queridos televidentes: rompe el Alba de otro aniversario de nuestra Declaración de Independencia. Es día de fiesta para 540 millones de latinoamericanos y caribeños que pasamos la noche celebrando sobre más de veintiún millones de kilómetros cuadrados. Con la primera luz clausuramos todas las industrias contaminantes y predatorias Continue reading
Posted in Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Estados Unidos, la llamada “Seguridad Nacional” y sus violaciones al Derecho Internacional

 
Néstor García Iturbe

Estados Unidos ha tratado de presentarse ante el mundo como un gendarme mundial con  la autoridad para determinar qué países deben condenarse por distintas violaciones del Derecho Internacional, que ellos presentan como Derechos Humanos, a lo que también dan una interpretación característica y tendenciosa, propia del doble rasero con que actúan en estos asuntos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Estados Unidos, la llamada "Seguridad Nacional" y sus violaciones al Derecho Internacional

 
Néstor García Iturbe

Estados Unidos ha tratado de presentarse ante el mundo como un gendarme mundial con  la autoridad para determinar qué países deben condenarse por distintas violaciones del Derecho Internacional, que ellos presentan como Derechos Humanos, a lo que también dan una interpretación característica y tendenciosa, propia del doble rasero con que actúan en estos asuntos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Uso de Internet en Cuba aumenta, según diplomática holandesa

 
Omar Pérez Salomón

Uno de los medios de comunicación más virulentos contra la Revolución Cubana, Radio Nederland, reconoce este 4 de julio en su sitio digital que el uso de Internet en Cuba aumenta.

 La noticia destaca que la diplomática holandesa Caecilia Wijgers, embajadora interina en Cuba entre 2005 y 2009, al recibir este fin de semana en la capital lituana de Vilnius el Premio Palmer para diplomáticos, expresó: “lo que sí es cierto es que el uso de Internet en la isla aumenta. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , | 3 Comments