La temible fuerza de las Damas de negro

 
René Vázquez Díaz

Mujeres cubanas lloran a víctimas del atentado terrorista contra un avión civil en que murieron 73 personas

Ningún embajador europeo se interesará por la salud de sus hijos, ni les ofrecerán dinero para defender los derechos humanos que el bloqueo contra Cuba les niega. Ningún periódico extranjero investigará las causas exógenas de sus penurias ni del sufrimiento de sus abuelas, sus madres y sus hijas. Yo las llamo Las Damas de Negro. Ellas llevan la carga del bloqueo sobre las importaciones de fertilizantes, pesticidas, pienso, tecnología y alimentos. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 2 Comments

El cambio que la Iglesia católica entiende pero EE.UU. no

 
David Brooks

Nueva York, 24 de marzo. El viaje del Papa Benedicto XVI a Cuba el próximo lunes es motivo de una serie de maniobras de diversos sectores estadunidenses que presionan por un cambio en Cuba, pero para otros revela que Washington es el que ha fracasado en su intento de cambiar.

Las llamadas organizaciones opositoras de la sociedad civil Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , , , , , | Leave a comment

La mano de Washington tras provocaciones durante visita del Papa a Cuba

 
Iroel Sánchez

El diario mexicano La Jornada ha publicado un artículo de su corresponsal en Estados Unidos que documenta el papel del gobierno norteamericano en acciones que pretenden convertir la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba en una paltaforma para promover su política de “cambio de régimen” en la Isla.

Para los años fiscales 2009 y 2010 el Congreso norteamericano destinó 35 millones de dólares para ese objetivo, recuerda el periodista David Brooks y concluye en La Jornada que “en la coyuntura de la visita del Papa a Cuba, todo indica que el objetivo desde Washington Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 7 Comments

René González y Alan Gross: la velocidad y el tocino

 
Machetera

¿Tienen que ver la velocidad y el tocino?

Supongo que en Latinoamérica la comparación explícita de la lengua inglesa entre “apples and oranges” es “peras y manzanas”. En cualquier caso, lo que ambas lenguas manifiestan con ellas es una imposibilidad semántica. En España, las variantes comparativas de este tipo son más divertidas: “No hay que confundir el culo con las témporas”, “la gimnasia con la magnesia” o “las churras con las merinas”.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 2 Comments

La Jornada: El gobierno de EE.UU. paga sabotaje a visita del Papa a Cuba

 
David Brooks

Este artículo en la edición de hoy 24 de marzo de 2012 en el diario mexicano "La Jornada"

Cuando el gobierno estadunidense y anticastristas de Miami denunciaron la breve detención de opositores por las autoridades cubanas en vísperas de la visita del papa Benedicto XVI a la isla, no mencionaron que esos disidentes, como una amplia gama de la oposición política dentro de la isla, son apoyados y en muchos casos financiados –en violación a las leyes de Cuba– por Washington y las organizaciones anticastristas en Miami, cuyo propósito anunciado es el cambio de régimen.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , , , | 1 Comment

Radio Mambí: Esa, no es cubana

 

Edmundo García

Pérez Roura dormido en su programa de Radio Mambí

En el número impreso del periódico El Diablo Cojuelo, dos jóvenes patriotas que se rebelaron contra la servidumbre de la prensa en la Cuba colonial escribieron: “El Diario de la Marina tiene desgracia. Lo que él aconseja por bueno, es justamente lo que todos tenemos por más malo.” Esos jóvenes, que no eran otros que José Martí y Fermín Valdés Domínguez, no podían quedar  pasivos ante un periódico poderoso que sin embargo se proyectaba respecto a la independencia de Cuba como si fuera Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | 5 Comments

Cuba: De Juan Pablo II a Benedicto XVI

 
Jesús Arboleya Cervera

Benedicto XVI sube al avión en Roma para iniciar el viaje a México y Cuba. Foto: AFP, Filippo Monteforte.

Aunque Juan Pablo II se caracterizó por desplegar un proselitismo itinerante que lo llevó a muchos países del mundo, y Cuba fue uno de los últimos, en el caso de Benedicto XVI será el tercero de los visitados en América Latina.

Este interés por Cuba pudiera parecer desmedido, si se le compara con los dos gigantes latinoamericanos (Brasil y México). Vale entonces que intentemos descifrar las razones, ya que, al margen de cuales Continue reading

Posted in Cuba, Jesús Arboleya Cervera | Tagged , , , , | Leave a comment

El caso Telefónica, una pincelada del bloqueo a Cuba

 
Omar Pérez Salomón

La presión del gobierno de Estados Unidos a empresas de otros países, para que no inviertan y comercialicen en Cuba es descomunal e irracional. No tienen el menor respeto hacia sus aliados, como lo demuestra la coerción a la empresa española Telefónica, que -como cuenta el diario español El País- fue requerida en noviembre pasado por la Comisión Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , , | 1 Comment

Ataques de la prensa a gobiernos progresistas no son casuales, dice Presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo (+ video)

 

Estela de Carlotto

Quito, 22 mar (Andes).- Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina, no concibe los ataques de los que son objeto por parte de la prensa los presidentes progresistas de América Latina. Los califica de espurios y destaca que el pueblo se alinee en defensa de los regímenes democráticamente electos.

Continue reading

Posted in Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 1 Comment

Benedicto XVI y la histeria contrarrevolucionaria

 
Ángel Guerra Cabrera

Desde la visita del Papa Juan Pablo II en 1998 las relaciones entre el estado cubano y la Iglesia católica se han venido fortaleciendo.

Desde la visita del papa Juan Pablo II a Cuba(1998)   las relaciones entre la iglesia Católica y el gobierno han experimentado una mejoría sustancial y constante. Por sobre desencuentros anteriores, principalmente cuando en los sesentas una generación de pastores  se alió mayoritariamente a la contrarrevolución,   ambos han construido relaciones de respeto y confianza durante más de una década. Ellas propiciaron un diálogo fluido, representado paradigmáticamente por el intercambio entre el presidente Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega, Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , | 16 Comments