Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Elecciones en Cuba: Los datos de de la más reciente victoria frente al imperialismo estadounidense
- Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Comentarios recientes
- Mário Latino en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Zulema Facciola en Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- anamariapalos en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un classico degli USA. Attaccare Cuba in periodo elettorale - Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- cubainformazione.it (@cubainforma) en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Bloqueo informativo sobre Gaza: un enemigo a vencer
Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan
Según información de Naciones Unidas, durante los últimos dos días ha sido asesinado un niño por hora en Gaza. En total, el ejército israelí ha asesinado a más de 700 palestinos, en su amplia mayoría civiles, desde el comienzo de los ataques contra Gaza hace más de dos semanas. Detalles de la masacre salen a la luz en medios de comunicación de todo el mundo Continue reading
BBC se autocensura sobre Ucrania (+ video)
El pasado 23 de julio blogueros e internautas denunciaron que el reportaje de la corresponsal de la BBC en ruso Olga Ivshina, centrado en la catástrofe aérea del vuelo MH17, despareció como por arte de magia del sitio web del canal.
Rusia, China y la esperanza de un mundo mejor
Ángel Guerra Cabrera
Estados Unidos y sus aliados, encabezados por Reino Unido, lanzan su jauría mediática al cuello de Rusia por el derribo del avión MH 17 sobre cielo de Ucrania. Un hecho repudiable y odioso que merece la condena universal.
Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica
Tagged BRICS, China, Rusia
16 Comments
El papel que desempeñó Napoleón en el Caribe*
Roberto Fernández Retamar
A Napoleón se le atribuye haber dicho a propósito de su presencia en la Revolución francesa que había terminado la novela y había comenzado la historia; es decir, terminaban los sueños generosos que hacen que la Revolución francesa siga siendo para nosotros un momento señero de la humanidad, y comenzaba la historia bajo el puño férreo de Napoleón, a quien volveré a referirme. El 8 de julio de 1801, Toussaint Louverture Continue reading
De “fidelista” a “castrista” (+ fotos y video)

La casa donde resistió el Comandante Julio Buitrago es hoy un museo que conserva los impactos de la metralla.
Julio es un superhéroe de verdad. No fue en Hollywood sino en un barrio de Managua donde el Comandante Julio Buitrago, con apenas 25 años, vendió cara su vida a la guardia somocista el 15 de julio de 1969.
Más de trescientos soldados, con el apoyo de la aviación y blindados, demoraron dos horas y media para abatir a un hombre solo. Es una historia extraordinaria que todavía espera su película.
EE.UU. asigna 400 000 dólares más para enviar spam a Cuba vía SMS (+ PDF del contrato)
El periodista estadounidense Tracey Eaton publica en su blog Along the malecón que el gobierno de Estados Unidos asignó el pasado mes de junio 400 000 dólares más para enviar mensajes de texto a Cuba vía telefonía celular (SMS) utilizando una red social llamada Piramideo a pesar del reciente escándalo que provocó la difusión de un proyecto similar con el nombre de ZunZuneo. Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Iroel Sánchez
Tagged Cuba, Estados Unidos, Piramideo, Tracey Eaton, Zunzuneo
3 Comments
Fidel sobre los BRICS: “Los grandes acontecimientos no se forjan en un día”
Es hora de conocer un poco más la realidad
Fidel Castro Ruz
He rogado a los editores de Granma me exoneren en esta ocasión del honor de publicar lo que voy a escribir en la primera página del órgano oficial de nuestro Partido, pues pienso expresar puntos de vista personales sobre temas que, por conocidas razones de salud y de tiempo, no he podido plantear en los órganos colectivos de dirección Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Latinoamérica
Tagged Brasil, China, Cuba, Fidel Castro Ruz, India, Rusia, Sudáfrica
7 Comments
Asesinos
Sara Rosenberg
Cuando el dolor llega a ser tan intenso, cuando el poder del imperio se abate contra el pueblo indefenso, cuando los organismos internacionales callan y otorgan, cómplices de este nuevo genocidio sionista y colonial contra nuestros hermanos palestinos, se me queman de ira las palabras y sólo puedo afirmar a gritos que venceremos y habrá justicia. Continue reading
Un libro imprescindible en la hora actual de Cuba
Elier Ramírez Cañedo
Ser, parecer, tener, me resulta un libro muy familiar, al igual que su autor, el destacado y versátil intelectual cubano, Enrique Ubieta. Digo versátil, porque a Ubieta es muy difícil encasillarlo solo como filósofo, periodista o bloguero. Nadie mejor que él para definirse: “he sido profesor universitario, académico, funcionario cultural, periodista y un poco aventurero. Y no renuncio a ser todas esas cosas a la vez. Martí, el Che y don Quijote, son mis tres personajes de cabecera. Aún me invitan como ponente a congresos internacionales Continue reading