IGF: Del “Internet Freedom” al “Multistakeholder”. Por Iroel Sánchez

 
“Entre el fuerte y el débil, la libertad oprime y la ley libera”
Jean-Jacques Russeau

Cuando en junio de 2005 el Grupo de Trabajo sobre gobernanza de Internet, creado por el Secretario General de las Naciones Unidas “con arreglo al mandato que se le confirió en la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se celebró en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003″ definió la gobernanza de Internet como:

“el desarrollo y la aplicación por los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, en las funciones que les competen respectivamente, de principios, normas, reglas, procedimientos de adopción de decisiones y programas comunes que configuran la evolución y la utilización de Internet.” Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 3 Comments

Compartir en San Telmo. Por Víctor Casaus

 

El poeta Víctor Casaus nos envía estas crónicas desde Argentina donde el Centro Pablo de la Torriente Brau realiza la gira “Nuestra voz para vos”.  Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura, Victor Casaus | Tagged , , , | Leave a comment

Convocan Foro Social de Internet en IGF 2015: “Por una Internet de los pueblos”

 

Poco antes de la clausura del Internet Global Forum 2015, efectuado esta semana en Joao Pessoa, Brasil, se presentó este llamado al Foro Social de Internet (FSI), “inspirado en los procesos del Foro Social Mundial (FSM) y su visionaria convocatoria de que “Otro mundo es posible””.

Frente a  “una red centralizada de vigilancia, controlada por un puñado de gobiernos y monopolios corporativos que tienen una continua microvisión de nuestros espacios de interacción; mercantilizan nuestra información; extraen exorbitantes ganancias al vender nuestros datos personales; y supervisan nuestras actividades en línea e incluso (cada vez más) fuera de la red” y “el control centralizado de las comunicaciones internacionales y los datos, junto con el vacío de controles legales y mecanismos de equilibrio aplicables globalmente, conduce a una acumulación de poder global en unas pocas manos”,  el  FSI propone luchar por una “Internet de los pueblos”. 

Llamado al Foro Social de Internet

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet, Latinoamérica, Sociedad civil | 1 Comment

EEUU tendría que blindar a Cubana de Aviación. Por Edmundo García

 

La cancillería cubana informó sobre los resultados de la segunda reunión de trabajo en Washington DC de la Comisión Bilateral Cuba Estados Unidos, que siguió a la primera realizada en La Habana el pasado septiembre.

Tanto Josefina Vidal, Jefa del Departamento de América del Norte del MINREX, como Gustavo Machín, Subdirector de Estados Unidos de ese ministerio, confirmaron el buen clima existente entre las dos delegaciones, que permitió cumplir con los puntos de una amplia agenda de trabajo que incluyó la lucha contra el narcotráfico, la colaboración en medio ambiente y salud, la regularización del correo postal, la aplicación y cumplimiento de la ley, los vuelos directos entre los dos países y la programación de la próxima reunión en La Habana. 

Respecto al complejo tema de los vuelos directos entre Cuba y Estados Unidos se comunicó que “hay avances en la agenda” y que “en el corto plazo vamos a poder llegar a un acuerdo que los facilite”.    Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , | 20 Comments

Contra la OTAN y la UE, decimos No a la barbarie. Por Sara Rosenberg

 

 Este fin de semana se ha constituido en Madrid el Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN. Durante tres días se ha debatido el tema de la guerra imperialista en cuatro mesas y al final se ha condenado a la OTAN  y a sus directores y ejecutores. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Israel | Tagged , , , , , , | 4 Comments

Tres de Angola. Por Iroel Sánchez

 

Este 11 de noviembre se cumplieron 40 años de la independencia de Angola. Retomo tres textos que recuerdan a algunos de quienes fueran mis compañeros allí. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , | 3 Comments

El neoliberalismo pretende convertir Argentina en la punta de lanza de la restauración conservadora

 

Argentina vive un momento crucial. El próximo 22 de noviembre se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial el Frente para la Victoria y la alianza PRO+UCR, dos modelos antagónicos en términos políticos, sociales y económicos. No es una elección nacional más, sino una contienda que puede tener repercusiones continentales si la derecha llegara a acceder a la Casa Rosada, provocando un cambio en la actual correlación de fuerzas regional. Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , | 6 Comments

La encrucijada argentina. Por Ángel Guerra Cabrera

 

El 22 de noviembre, Argentina llevará a cabo la segunda vuelta de la elección presidencial, en la que se juega la continuidad o un rudo golpe al proyecto bolivariano,  sanmartiniano, martiano, chavista y fidelista de unidad e integración de América Latina y el Caribe. Ese con el que Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula da Silva, como intérpretes de recias luchas de los pueblos de nuestra América, derrotaron hace 10 años en Mar del Plata el proyecto de recolonización impulsado por Bush y sus perros falderos, denominado pomposamente Área de Libre Comercio de las Américas(ALCA). Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Latinoamérica | Tagged , , | 15 Comments

Con Cuba en el Internet Global Forum

 

Desde ayer junto a una delegación de Cuba que  participa en el X Foro de Gobernanza de Internet, en la ciudad de Joao Pessoa, Brasil, del 10 al 13 de noviembre con el tema principal “La evolución de la gobernanza de Internet, reforzando el desarrollo sostenible”. Este evento forma parte del programa de reuniones internacionales que da continuidad a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en 2005 en Túnez. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Sin categoría | 14 Comments

¿Cómo pensaban los padres fundadores del pensamiento cubano y estadounidense? Por Omar Pérez Salomón

 

El diferendo histórico entre Cuba y Estados Unidos está signado por los ideales y comportamientos de aquellas personalidades que aportaron al pensamiento fundacional de ambas naciones. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Omar Pérez Salomón | Tagged , , , | 7 Comments