Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Ser cubano. Por Víctor Ángel Fernández
- Cuba: El terrorismo 2.0 y la mano que mece la cuna. Por Iroel Sánchez
- El “estancamiento estratégico” entre Estados Unidos y China. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte II). Por Fernando García Bielsa
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa
Comentarios recientes
- Crítica y polémica en el vacío posmoderno. – La Niña de Guatemala en Crítica y polémica en el vacío postmoderno. Por Néstor Kohan
- La Niña de Guatemala en El “estancamiento estratégico” entre Estados Unidos y China. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- José Miguel Pascual Rodríguez en Cuba: El terrorismo 2.0 y la mano que mece la cuna. Por Iroel Sánchez
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa – —— Blog de —— Ana María Palos en Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa
- Hugo Rangone en Crítica y polémica en el vacío postmoderno. Por Néstor Kohan
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Tag Archives: Fulgencio Batista
Domingo de resurrección batistiana en Miami
Edmundo García (La tarde se mueve) Una fecha batistiana ha sacado a la derecha de Miami de su letargo histórico. Dedicada sistemáticamente a la crítica de los logros de la revolución cubana y abochornada por su propio record, es selectiva … Continue reading
Una sencilla tarea para Berta Soler
Elier Ramírez Cañedo Berta Soler, “líder” de las Damas de Blanco, recientemente ha declarado en España que la Cuba de Batista fue una “joya de oro”. Como integrante que es de la nueva jauría de anexionistas cubanos debería estudiar las … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos
Tagged Berta Soler, Cuba, Estados Unidos, Fulgencio Batista, John f. Kennedy
15 Comments
Yoani en la SIP: ¿la confirmación definitiva?
Algunos medios de comunicación, ya sabremos por qué, andan divulgando con entusiasmo la designación de Yoani Sánchez como vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización con … Continue reading
La contrarrevolución cubana nunca ha existido
Esteban Morales En realidad lo que hoy llamamos contrarrevolución cubana, murió al nacer. Estados Unidos, como siempre ha hecho, frustró también toda posibilidad de que la contrarrevolución, que a partir de 1959 se organizaba, pudiese lograr ningún grado de legitimidad.[1] … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos
Tagged Cuba, Estados Unidos, Esteban Morales, Fulgencio Batista
34 Comments
¿Por qué la Revolución Cubana?
Omar Pérez Salomón Hace unos días llegó a mis manos el libro ¿Por qué la Revolución Cubana?, publicado por la Editorial Capitán San Luis, que todos deberíamos leer, para nunca olvidar. Como se dice en la presentación del texto, “en … Continue reading
Y en eso llegó Fidel ( video)
El 8 de enero de 1959 entró a La Habana el Comandante Fidel Castro, al frente del Ejército Rebelde que había derrocado el régimen dictatorial del tirano Fulgencio Batista respaldado por Estados Unidos. El trovador Carlos Puebla cronicó en una … Continue reading
El Nuevo Herald se vincula al terrorismo de estado, pero no es el único…
El periódico El Nuevo Herald, de Miami, ha publicado un artículo en el que uno de sus columnistas agradece a los creadores del juego Call of Duty: Black Ops por permitirle “vivir el sueño de todos los cubanos que aman … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo
Tagged Babalú Blog, Cuba, El Nuevo herald, Fulgencio Batista, Iroel Sánchez, Miami, Posada Carriles, Yoani Sánchez
2 Comments