Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- 24 de febrero. Por Rubén Martínez Villena
- Aprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de internet. Por Iroel Sánchez
- Guerras de internet. Por Natalia Zuazo
- Manipulación mediática vs bienestar animal y participación ciudadana. Patricia Pérez Pérez
- #LaPupilaTv: La generación de los topos (video)
Comentarios recientes
- cubainforma en Aprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de internet. Por Iroel Sánchez
- Orestes Sandoval en Aprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de internet. Por Iroel Sánchez
- Miguel A. en Manipulación mediática vs bienestar animal y participación ciudadana. Patricia Pérez Pérez
- Maño en Aprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de internet. Por Iroel Sánchez
- Guerras de internet. Por Natalia Zuazo — La pupila insomne | THE DARK SIDE OF THE MOON... en Guerras de internet. Por Natalia Zuazo
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
Tag Archives: Fernando Buen Abad
Casa de las Américas. La fortaleza moral en la batalla de las ideas. Por Fernando Buen Abad Domínguez |
Casa de las Américas, ante el panorama complejo y dramático de nuestros países, ha sostenido su rechazo al imperialismo y ha combatido cuantas maniobras se han urdido contra la vida intelectual emancipadora Continue reading
Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura
Tagged Casa de las Américas, Fernando Buen Abad
Leave a comment
#LaTertulia: Cuba y América Latina, entre lucha ideológica y estallidos sociales (Transcripción)
Transcripción de la videoconferencia “Lucha ideológica y estallidos sociales. América Latina y Cuba”, tema de “La Tertulia” de la Unión de Periodistas de Cuba Continue reading
Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Mentiras y medios, Sociedad civil
Tagged Fernando Buen Abad, Javier Gómez Sánchez
Leave a comment
La batalla comunicacional. Por Pedro Santander Molina (Libro en PDF con prólogo de Fernando Buen Abad).
Ante el uso que las grandes corporaciones hacen de la comunicación para atacar los procesos de transformación social del continente la prioridad debe ser la «defensa comunicacional» centrada en el trabajo político comunicacional con la audiencia. Continue reading
Posted in Internet, Latinoamérica, Mentiras y medios, Sociedad civil
Tagged Fernando Buen Abad, Pedro Santander
1 Comment
Allá lejos en el horizonte… la soberanía digital. Por Thelma Luzzani
Los países de América latina no cuentan con la infraestructura ni con los recursos tecnológicos y de conocimiento para paliar la asimetría digital. Financiamiento, dirección de contenido e integridad regional figuran entre los pendientes. Continue reading
¿Por qué y cómo defender a Cuba en la lucha de ideas internacional? (video)
Panel internacional por el Día de la cultura cubana Continue reading
Pedagogía política y educación popular en tiempos de internet. (Transcripción de La Tertulia)
Fernando Buen Abad, Pedro Santander, René Ramírez y Edwin Madrigal dialogan con Iroel Sánchez en La Tertulia de la Unión de Periodistas de Cuba Continue reading
El viejo truco de invocar a los jóvenes
Fernando Buen Abad Queda “bien”, según algunos, y hasta parece “progre”, prodigarse en discursos apologéticos sobre la “juventud”. Es decir personas que, según la ONU desde 1983, tienen entre 15 y 24 años. Aproximadamente 1.222 millones de personas (el 15.4%) … Continue reading