Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Ser cubano. Por Víctor Ángel Fernández
- Cuba: El terrorismo 2.0 y la mano que mece la cuna. Por Iroel Sánchez
- El “estancamiento estratégico” entre Estados Unidos y China. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte II). Por Fernando García Bielsa
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa
Comentarios recientes
- Crítica y polémica en el vacío posmoderno. – La Niña de Guatemala en Crítica y polémica en el vacío postmoderno. Por Néstor Kohan
- La Niña de Guatemala en El “estancamiento estratégico” entre Estados Unidos y China. Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
- José Miguel Pascual Rodríguez en Cuba: El terrorismo 2.0 y la mano que mece la cuna. Por Iroel Sánchez
- Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa – —— Blog de —— Ana María Palos en Estados Unidos y su historia de crímenes de guerra. (Parte I). Por Fernando García Bielsa
- Hugo Rangone en Crítica y polémica en el vacío postmoderno. Por Néstor Kohan
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Tag Archives: Carlos Fuentes
Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría en la década del 60 (PDF). Por María Eugenia Mudrovcic
La relación de Mundo Nuevo con la CIA, su papel en el lanzamiento de algunos de los protagonistas del llamado boom de la literatura latinoamericana y en la búsqueda de su ruptura con la Revolución Cubana Continue reading
¿Una pesadilla que se aleja?
Iroel Sánchez En su novela La silla del águila, el recientemente fallecido escritor mexicano Carlos Fuentes cuenta la política mexicana del año 2020 a través del intercambio de cartas entre figuras de su país. En la narración, el método de comunicación … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Literatura
Tagged Carlos Fuentes, Colombia, Condolezza Rice, conflicto armado, Cuba, FARC, La silla del águila, proceso de paz, Venezuela
4 Comments
Prensa cubana elogia obra de Carlos Fuentes, pero grandes medios dicen que silencia su fallecimiento (+ video)
José Manzaneda* El 15 de mayo fallecía el escritor mexicano Carlos Fuentes. A pesar de sus posiciones políticas contrarias a la Revolución cubana, los principales medios de la Isla dedicaban espacios a ensalzar su obra literaria. Casa de las Américas, … Continue reading
Posted in Cuba, José Manzaneda, Latinoamérica, Literatura
Tagged Carlos Fuentes, Cuba, José Manzaneda
5 Comments
México: “La región más transparente”…por un día
“Viajero: has llegado a la región más transparente del aire”, es la cita de cronistas hispanos con que Alfonso Reyes abre su ensayo Visión de Anáhuac, y de allí la tomó Carlos Fuentes para titular su célebre novela La región … Continue reading
De Valencia a Babelia: ¿Un viaje en primera clase?*
Iroel Sánchez El escritor Mario Vargas Llosa acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura y el diario El País no oculta su entusiasmo. Vargas Llosa, además de articulista del cotidiano madrileño, es autor emblemático de la editorial Alfaguara que, … Continue reading
Posted in España, Literatura, Mentiras y medios
Tagged Babelia, Carlos Fuentes, Cuba, El País, Guillermo Cabrera Infante, Mario Vargas Llosa, Perú, Premio Nobel de Literatura, PRISA
7 Comments