El sueño de Lares

 
Jesús Arboleya Cervera

puerto_rico-protestasCada 23 de septiembre se conmemora el llamado Grito de Lares, hecho que marca el inicio de las luchas independentistas puertorriqueñas contra España en 1868.

Como ocurre muchas veces, lo que se celebra es una derrota militar. Ese día, un grupo de patriotas, presionados por las circunstancias, adelantan la fecha planificada Continue reading

Posted in Cuba, Jesús Arboleya Cervera | Tagged , , | Leave a comment

Ignacio y Francisco en un mundo en transformación

 
Guillermo Castro H.

Papa Francisco I

Papa Francisco I

La lectura de las declaraciones que viene haciendo el Papa Francisco sugiere un elemento de continuidad histórica entre su visión de la realidad contemporánea, y las de sus antecesores: Francisco de Asís, cuyo nombre adoptó, e Ignacio de Loyola, de quien es discípulo. En lo que hace a Francisco, ese vínculo tiene su expresión más visible en las continuas referencias del Papa a la pobreza – y su consecuencia social, la desigualdad – Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , | 1 Comment

Paisaje después de los sucesos

 
Iroel Sánchez
Vivo en un país libre 
cual solamente puede ser libre
en esta tierra, en este instante
y soy feliz porque soy gigante. 
Silvio Rodríguez, “Pequeña serenata diurna” (Interpretada en  Santiago de las Vegas el 20 de septiembre de 2013, en concierto al que invitó al pianista Robertico Carcassés)
Silvio Rodríguez abraza a Robertico Carccassés el el concierto de este 20 de septiembre en Santiago de Las Vegas, donde el pianista lo acompañó en "Segunda cita"

Silvio Rodríguez abraza a Robertico Carcassés en el concierto de este 20 de septiembre en Santiago de Las Vegas, donde el pianista lo acompañó en “Segunda cita”. Foto Alejandro Ramírez/Cubadebate.

“Romper el autobloqueo” titulaba el diario Granma -órgano oficial del Partido Comunista de Cuba- el 29 de marzo de este año una fuerte denuncia de un ciudadano que, luego de exponer cuatro puntos que afectan cotidianamente al pueblo, hablaba de “esa hidra de 7 000 cabezas, que todo lo complica, prolonga y siempre que se hace algo para ayudar a la población, establece controles que parecen fáciles, pero que luego, en la práctica, vemos lo contrario”. El lector J.A. del Toro González afirmaba: “nada de lo que aquí planteo, es culpa directa del bloqueo yanqui. Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Internet, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , , , | 16 Comments

“Matamos a todos los comunistas”

 
Begoña Piña

1377622688147filmc4Joshua Oppenheimer muestra en ‘The Act of Killing’ a los genocidas de Indonesia fanfarroneando y recreando en un rodaje las torturas y asesinatos que cometieron tras el golpe militar de 1965. Los asesinos son tratados hoy como héroes nacionales.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 2 Comments

Una tibieza que remedie

 
José Luis Fariñas
Fariñas, nueve-once, plumilla, 2001

Fariñas, nueve-once, plumilla, 2001

 

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , | 1 Comment

La gobernanza de Internet y las Naciones Unidas

 
Juan Alfonso Fernández González*

Gobernanza de InternetEl pasado día 17 de septiembre la presidenta brasileña anunció su decisión de posponer el viaje a los Estados Unidos que tenía programado para el mes de octubre al no haber recibido explicaciones satisfactorias de Washington sobre el espionaje a sus comunicaciones, las de sus asesores y a la estatal petrolera Petrobras.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , | 5 Comments

Pedro Miguel: Periodismo y Tecnología (Parte III y final: Assange y Wikileaks)

 
Rosa Miriam Elizalde e Iroel Sánchez
Pedro Miguel entrevista a Julian a Assage

Pedro Miguel entrevista a Julian a Assage

Con este fragmento, que recoge el encuentro de Pedro Miguel en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí con blogueros cubanos sobre el modo en que La Jornada trabajó la información que le entregó Wikileaks y su visión  sobre Julian Assange, a quien entrevistó en la embajada de Ecuador en Londres, cerramos esta serie con el editorialista de uno de los periódicos más influyentes en lengua española. 

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 Comments

Radio pública en Miami: La verdadera historia de la censura

 
Edmundo García (La Tarde se Mueve)
What Lies Across the Water

Stephen Kimber, autor de “Lo que hay del otro lado del Mar. La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos”

Les voy a hablar hoy de un tema que tiene varios aspectos. Esta semana se dio a conocer un caso de censura en Miami. En La Tarde se Mueve del martes 17 y ayer miércoles 18 hablamos también de la censura de la noticia sobre ese acto de censura. Por último, también me quiero referir a lo que la radio alternativa de esta ciudad pudo hacer, y logró, para que todo eso empezara a solventarse. Un resultado feliz en el duro empeño de todos los días.

Muchos saben, porque ha repercutido en la prensa cubana e internacional, que el pasado lunes 16 Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 3 Comments

Humor en la TV española: Carromero NO se desencadena (+ video)

 
José Manzaneda*

portada-mundo-carromeroEn agosto, el diario español El Mundo creaba la clásica serpiente de verano para ganar ventas: publicaba una entrevista a Ángel Carromero, político del Partido Popular que –recordemos- fue condenado en Cuba por homicidio imprudente, tras causar el accidente en el que murieron los “disidentes” cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero (1). En la entrevista, Carromero acusaba a “los servicios secretos cubanos” Continue reading

Posted in Cuba, España, Internet, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | 5 Comments

Pedro Miguel: Periodismo y Tecnología (Parte II: El nuevo profesional)

 
Rosa Miriam Elizalde e Iroel Sánchez

Wikileaks La jornadaP: Tú decías que había que enfocarse en un nuevo concepto, el nuevo profesional para estos tiempos…

R: Porque no lo hay.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 1 Comment