Cuba desde EcuRed en la Feria del Libro

 

ecured-zunzunEste 13 de febrero, como parte de la Feria Internacional del Libro, presentamos la colección Cuba desde EcuRed.

Se trata de diez pequeños  libros para niños, profusamente ilustrados. Han sido realizados por el colectivo de la revista Zun Zún, de la Editora Abril, con base en la información Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura, Sin categoría | Tagged , , | Leave a comment

Fernando y yo

 
Edmundo García (www.latardesemueve.com)
Fernando González Llort

Fernando González Llort

Pensé mucho el título de este artículo. Sé que es muy personal. Pero que nadie se llame a engaño: Nada más lejos de mi intención que compararme con Fernando González Llort; con ninguno de Los Cinco Héroes de la República de Cuba que por más de quince años han dado pruebas de patriotismo y valentía sin igual a todas las personas de buena fe en el mundo. Ellos han impresionado hasta a quienes no son buenos, siendo responsables de la injusta condena y la vengativa prisión que padecen. Habría que ser muy ególatra para buscar semejante comparación.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

“La información es hoy el campo de batalla”

 

junge_weltEl periodista alemán Volker Hermsdorf me realizó esta entrevista para el diario Junge Welt.

El intelectual y periodista Iroel Sánchez  fue presidente del Instituto Cubano del Libro, es actualmente coordinador de la Enciclopedia cubana EcuRed y el autor del blog muy conocido »La pupila insomne«.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | Leave a comment

“Acceso no autorizado” en La Habana

 

acceso_no autorizadoEl próximo 19 de febrero a las 5 pm se dará a conocer en la Feria del libro de La Habana, con  la presencia de su autora, la novela Acceso no autorizado, de la escritora española Belén Gopegui.

La editorial Arte y literatura, que realizó la edición cubana de esta obra, me ha solicitado las palabras para la presentación, que tendrá lugar en la Sala Alejo Carpentier del recinto ferial de San Carlos de La Cabaña. Aquí les dejo la nota de contracubierta de la edición española (Mondadori) y framentos de tres opiniones sobre el libro.

«No hay fortaleza inexpugnable ni prisión que no contenga un defecto». Así piensa el personaje que se infiltra en un ordenador ajeno Continue reading

Posted in España, Internet, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Ucrania y el descarado intervencionismo yanqui

 
Ángel Guerra Cabrera
Victoria Nuland, Subsecretaria de Estado de EE.UU.

Victoria Nuland, Subsecretaria de Estado de EE.UU.

En noviembre de 2013 comenzaron en Kiev, capital de Ucrania,  furiosas protestas contra la decisión del presidente Víctor Yanukovich  de posponer la firma del Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la Unión Europa. A los latino-caribeños se nos hace difícil entenderlas pues sabemos bien que para países dependientes como los nuestros el “libre” Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Estados Unidos | Tagged , | Leave a comment

Santiago Feliú: El arco de la vida

 
Víctor Casaus
Santiago Feliú. Foto: Centro Pablo

Santiago Feliú. Foto: Centro Pablo

Santiago abrió el fuego (sagrado y terrenal) del espacio A guitarra limpia con aquel concierto iniciático en el recién estrenado patio del Centro Pablo en noviembre del año 1998.

El concierto se llamó Futuro inmediato, pero entonces nadie sabía que las trovadoras y los trovadores estaban fundando allí un territorio en el que cabrían, hasta hoy, quince años después, en el centenar de conciertos que seguirían, todas las generaciones y todas las tendencias de la nueva trova cubana.

Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

Coherencia, santa palabra

 
Iroel Sánchez
“Lo que con amor hacía una mano lo rompía con otra el desamor”
Silvio Rodríguez. Hacia el porvenir
“A la larga el aparato político no puede defender victoriosamente en guerra, o imponer en la paz, lo  que  la  cultura  niega.
(…)
“La ubicuidad de la llovizna radioactiva es deleznable comparada con la pervasividad del rocío de signos. La guerra real tiene estancamientos y armisticios: la de la cultura no.”
Luis Britto García. El imperio contracultural. Del rock a la postmodernidad

Coherencia_6En una ocasión escuché decir a Josefa Bracero, quien durante varios años dirigió la radio cubana, que muchas veces se hacen excelentes spots contra el hábito de fumar y luego en un capítulo de radionovela se fuman cien cigarros.

Un texto del trovador Fidel Díaz Castro sobre un programa de televisión del Canal Educativo de la Televisión cubana llamado Arte y corte me ha hecho recordar aquella certera afirmación. Escribía el también director de la revista El Caimán Barbudo:

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , | Leave a comment

Santiago, el que canta Vida (+ video y canción)

 
Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Santiago Feliú, junto a Silvio Rodríguez y Afrocuba en Buenos Aires, 1985

Santy -como le dicen muchos- es algo imposible de evadir si se ha vivido en Cuba después de 1980, cuando desde su guitarra empezó a invadir con sus canciones los oídos y la vida de los que habitamos esta isla.

Silvio -no hacen falta apellidos-, definido por Santiago como “la persona que más me ha ayudado siempre” cuenta en su blog el impacto que le produjo la noticia:

“Suena el teléfono a las cuatro de la mañana y pienso Continue reading
Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , , | Leave a comment

Revolución, cultura y marxismo (1)

 
 Fernando Martínez Heredia

martinez-herediaEstoy muy impresionado por la presencia del marxismo en el tema que me piden ustedes. Las palabras “cultura” y “revolución” forman parte del lenguaje corriente, pero el marxismo ha estado casi ausente en Cuba durante mucho tiempo. Es una señal muy importante, a mi juicio, que ustedes lo incluyan en sus búsquedas. Hablaré poco de marxismo en esta intervención, pero en realidad en casi toda ella estaré apelando al marxismo, o en diálogo con él.

Es imprescindible conocer y manejar conceptualmente las nociones de revolución, cultura y marxismo, con dos fines básicos, por lo menos: que la conciencia pueda recuperar terrenos Continue reading

Posted in Cuba, Fidel | Tagged , , | Leave a comment

Consejo Europeo de Defensa: Entre USA y los mercaderes

 
Javier Couso

españa-otanEl pasado diciembre se celebró el Consejo Europeo de Defensa, el primero desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, un encuentro que pretendía ser un monográfico sobre Defensa pero en el que se colaron también algunos asuntos económicos.

Continue reading

Posted in España | Tagged , , | Leave a comment