Ciencias sociales cubanas: ¿el reino de todavía?

 
Fernando Martínez Heredia

ejercicio-de-pensarTítulé así mis palabras no solo para rendir homenaje a Silvio Rodríguez, que es uno de los principales pensadores sociales de Cuba y un genial popularizador de las ideas más avanzadas y los mejores sentimientos; también lo hice porque la canción suya con ese título contiene un buen acercamiento a una de nuestras insuficiencias principales, la que sintetiza la palabra “todavía”. Pero ante la realidad del poco tiempo disponible me atrevo a rogarle, a quien quiera tener más idea de mis criterios sobre este tema, que lea “Ciencias sociales y construcción de alternativas”, mis palabras al inicio de un Taller Internacional del Centro de Investigaciones Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

Acceso no autorizado: Una novela culpable*

 
Iroel Sánchez
Junto a Belén Gopegui, presentando su libro.

Junto a Belén Gopegui, presentando su libro.

No es este el primer libro que leo donde un conflicto nacido en internet derrama sangre en el mundo real.  Günter Grass termina su novela A paso de cangrejo con un duelo que nace de la traumática historia de su país en el siglo XX. En ella, dos personajes, herederos de los odios acumulados por judíos y nazis, se enfrentan en un foro digital y terminan en una cita mortal.

Continue reading

Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Maduro y su pesado jab de izquierda

 
Ángel Guerra Cabrera
Rebelion. Manipulación de fotos de Venezuela 2014-02-19 22-31-31

Arriba a la izquierda: Tuitero opositor divulga foto de supuesto estudiante venezolano golpeado por “fascistas asesinos” del PSUV. Derecha: La foto corresponde a Unai Romano, joven retenido, golpeado y torturado en 2005 por la policía española. (rebelion.org)

La intentona golpista en curso desde hace días en Venezuela es parte de un plan orquestado con mucha antelación dentro y fuera del país bajo la dirección de la CIA con el concurso de facinerosos de origen cubano de Miami.

Aunque trajines semejantes también se lanzan con frecuencia contra Argentina, Bolivia y Ecuador, el golpe principal siempre ha estado dirigido a la patria de Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Oposición en Venezuela: ¡Yanquis welcome!

 
Iroel Sánchez
Grupos opositores en Venezuela el pasado 15 de febrero

Grupos opositores en Venezuela el pasado 15 de febrero

Derrotada a nivel internacional con la Cumbre de la CELAC en La Habana y la propuesta de negociación de la Unión Europea a Cuba y a lo interno con la sucesión exitosa del gobierno bolivariano tras el fallecimiento del Comandante Hugo Chávez, la estrategia de Estados Unidos para revertir los procesos de cambio en América Latina se ha lanzado nuevamente sobre Venezuela.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Sin categoría | Tagged , , | Leave a comment

Dialogar dialogar sobre la economía de la cultura en Cuba

 

dialogar dialogar febrero 2014 copy¿Es posible una economía de la cultura en Cuba? La interrogante propuesta por el espacio Dialogar dialogar para este 19 de febrero invita al debate en el ya conocido Salón de Mayo del Pabellón Cuba, actual sede también de la 23 Feria Internacional de Libro. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , | Leave a comment

Violencia urbana y consumismo*

 
César Rendueles

pistolero_peleaUn amigo de Medellín me contaba que la disminución del enfrentamiento político en Colombia no ha reducido gran cosa la violencia urbana entre las clases populares, pero la ha transformado. Ahora los asesinatos corren a cargo de combos, pandillas de jóvenes que pelean por territorios desvastasdos en las comunas más pobres de las ciudad. La afición de los miembros de los combos a los videos musicales de rap y a la cultura tellevisiva estadounidense está teniendo consecuencias fatales. Parece ser que se producen muchas víctimas colaterales Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

El golpismo venezolano según @el_pais

 
Iroel Sánchez

violEnredado entre la realidad y su posición de partido político venezolano con sede en Madrid al diario español El País se le escapó un eufemismo digno de aparecer en el tribunal de Nuremberg que juzgó a los fascistas y sus más importantes cómplices.

En un artículo propagandístico Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

Rubén Martínez Villena en la Feria del libro

 
Panel sobre Rubén Martínez Villena en la Feria del Libro. De izquierda a derecha: Caridad Massón, Iroel Sánchez, Felipe de Jesús Pérez, Cira Romero y Juana Rosales

Panel sobre Rubén Martínez Villena en Encuentro de historiadores de la Feria del libro. De izquierda a derecha: Caridad Massón, Iroel Sánchez, Felipe de Jesús Pérez, Cira Romero y Juana Rosales

Este 15 de febrero el Encuentro de historiadores que sesiona durante la Feria del libro de La Habana estuvo dedicado a indagar en la figura de Rubén Martínez Villena. Allí estuve como panelista junto a Felipe Pérez Cruz, presidente de la Unión de Historiadores en La Habana, las doctoras Caridad Massón Sena y Juana Rosales García, y Cira Romero, investigadora titular del Instituto de Literatura y Lingüística.

Solicité a Cira el excelente y abarcador texto que presentó sobre la obra literaria de Rubén para publicarlo en La pupila insomne.

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Red EDH denuncia plan para llevar a Venezuela a una guerra civil

 

venezuela_latuffComunicado de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad Contra la violencia fascista en Venezuela

Desde hace varias semanas la derecha fascista en Venezuela ha venido llevando a cabo un conjunto de acciones de desestabilización, orquestadas en acompañamiento con las agencias de inteligencia del imperialismo. El plan tiene como principal objetivo generar situaciones de violencia en las calles, especialmente en los Estados Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

La embajada de EE.UU. en Brasil y los médicos cubanos

 

José Manzaneda

Embajada de Estados Unidos en Brasil

Embajada de Estados Unidos en Brasil

Ya es una realidad. Cerca de 6000 médicos de Cuba ofrecen atención sanitaria a poblaciones enteras de los estados del norte y nordeste de Brasil, que viven en condiciones de aislamiento y extrema pobreza (1). Sobre esto, hasta el momento, no hemos leído ni un solo reportaje en la gran prensa brasileña o internacional.

Continue reading

Posted in Cuba, José Manzaneda, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , | Leave a comment