
La multipremiada Yoani Sánchez, junto a Liliam Nigaglioni, ex secretaria de Prensa y de Cultura de la SINA, entrando a la sede diplomática de Washington en La Habana, lugar donde la bloguera recibe orientaciones y apoyo. Foto tomada de Cubadebate
Dinero, mucho dinero, amplificación mediática y apoyo en el terreno por diplomáticos occidentales se entrelazan en la estrategia que mueve los hilos de la nueva oposición que Estados Unidos ha querido construir en Cuba utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Todo eso se demostró con la publicación del capítulo titulado “Ciberguerra”, de la serie Las razones de Cuba que resume en menos de 30 minutos las pruebas de los vínculos con el gobierno más poderoso del planeta de quienes se presentan como “alternativos” pero son atendidos displicentemente por George W. Bush, Barack Obama y Hillary Clinton, y premiados por grandes grupos mediáticos como PRISA.
Ciberguerra, parte I
[youtube=http://www.youtube.com/v/9r6fXWI98HU]
Ciberguerra, parte II
[youtube=http://www.youtube.com/v/JcZx3ATIVG8]
Artículos relacionados:
- Wikileaks: Yoani Sánchez, sin obra pero con premios
- Wikileaks: Autogol en Suiza y silencio en La Habana