#LaPupilaTv: La CIA vs la cultura, una guerra que no cesa (video)

 
This entry was posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Mentiras y medios. Bookmark the permalink.

4 Responses to #LaPupilaTv: La CIA vs la cultura, una guerra que no cesa (video)

  1. Pingback: #LaPupilaTv: La CIA vs la cultura, una guerra que no cesa (video) – La Niña de Guatemala

  2. Sara Rosenberg says:

    Execelente, gracias, La entrevista no tiene perdida! Un abrazo a la Pupila siempre insomne.

     
  3. Rafael Emilio Cervantes Martínez says:

    Se me presentaron dificultades con la conexión. Repito bien claro. Apoyo ésta clara posición de principios con la Revolución en ésta hora de batalla frente al imperialismo que equivocadamente calcula que tras 4 años de agresividad incrementada, en medio de una lucha titánica contra la pandemia y las consecuencias de agravamiento de la crisis internacional, es momento de cosecha de frutas maduras. Aquí lo único que está maduro y podrán cosechar cuando quieran es un espíritu de lucha, una disposición incondicional de la masa de revolucionarios que estamos claros del momento histórico, que tenemos la responsabilidad de defender una obra conquistada al precio de un extraordinario sacrificio impuesto por las condiciones de cerco permanente en que hemos tenido que trabajar y a pesar de lo cual hemos avanzado en una obra imperfecta pero grandiosa, la hemos defendido al precio de casi 3500 vidas y no vacilaremos en continuar haciéndolo. Los que no proponen nada concreto, sino generalidades vacías de contenido les recordamos que tenemos un programa estratégico de país, una visión clara de país, que el Imperio se empeña en no dejarnos desplegar, pues éso y no otra cosa fue lo que hizo cuando persiguió barcos de diversas nacionalidades para que Cuba se paralizara por falta de combustible, incluido el doméstico, ¿a dónde nos querían conducir? Ello sólo es comparable en la historia contemporánea con los bloqueos de Israel a la población en la franja de Gaza que pretende aniquilar. La recepción de financiamiento del gobierno norteamericano completa el cuadro de descrédito para los que pretenden presentarse en calidad de profetas. La construcción del socialismo se ha revelado como uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado el ser humano, se conquista por las escarpadas laderas de la ciencia que señaló Carlos Marx y no con opinática tangencial, ni falsa erudición. Fidel el 17 de Noviembre de 2005 en el Aula Magna de la Universidad de la Habana, en aquel memorable discurso, nos dijo, entre muchas otras cosas, que el mayor error que habíamos cometido era creer que alguien sabía algo de socialismo, de cómo se construye. El conjunto de ideas y conceptos que guían nuestros pasos no salieron de una mente genial, es el acumulado de pensamiento de miles de profesionales de todas las esferas que concientes de su imperfección continúan aportando. Nadie tiene la autoridad moral ni académica para borrar de un plumazo ése resultado programático, cambiar la agenda y colocar en su lugar un panfleto. Como se conoce, el Partido y la Revolución avanzan en la preparación del VIII Congreso del Partido que profundizará en éstos temas cruciales para Cuba, con lo que le rendiremos el mejor homenaje a Fidel y a su entrañable pueblo al que consagró su vida.

     
  4. Pingback: La CIA vs La cultura, una guerra que no cesa (video) | mitimaes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>