Category Archives: Literatura

En busca de la idiosincrasia latinoamericana. Por Salim Lamrani

 

 En busca de la idiosincrasia latinoamericana Introducción José Martí, guía moral del pueblo cubano, es conocido por sus escritos políticos, poéticos y filosóficos. Su análisis Nuestra América forma parte del Panteón del pensamiento latinoamericano y cimienta los procesos de integración … Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , , | 4 Comments

Che y Martí son hermanos. Por Fernando Martínez Heredia

 

Che y Martí son hermanos. Martí no fue grande por cultivar una rosa blanca, ni es recordado cuando lo citan quienes no tienen derecho a hacerlo. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Fidel Castro, Historia, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , , | 22 Comments

Me acosa el carapálida norteño por el sur. Por Silvio Rodríguez

 

Me acosa el carapálida con su forma de ver
su estética, su ángulo, su estilo, su saber.
Me acosa el carapálida con sintetización
y quiere ungirme el alma con tuercas de robot. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , | 11 Comments

El huracán, los cubanos y la palma. Por Sindo Garay

 

En medio del vendaval mediático de estos días, recomiendo una breve canción para comprender a Cuba y los cubanos. Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , | 10 Comments

Yo también cultivo una rosa blanca. Por Daniel Chavarría

 

Sí, señor Obama; para Cuba que sufre, la primera palabra. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

Las verdades de Agamenón, o cómo Obama tuvo el valor de decir mentiras. Por Carlos Luque Zayas Bazán

 

Muchos han calificado de histórica esta visita. Y en algunos aspectos lo es. Pero yo tengo mi elección personal: esta visita ha sido el mayor mentís y el más claro descrédito que un gobierno ha podido infligirse contra sí mismo. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

Nación, cultura nacional y ciudadanía. Por Ambrosio Fornet

 

Nos hallamos ante un nuevo desafío —que nosotros mismos, muy sensatamente, contribuimos a lanzar— y ahora no podemos negarnos a enfrentarlo. ¿Estamos en condiciones de hacerlo con éxito? ¿Seremos capaces de afirmar nuestra identidad cultural con la misma firmeza con que afirmamos nuestra soberanía durante todos estos años? Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , | 2 Comments

Rubén y el anhelo sagrado este sábado 16 de enero en La pupila asombrada en Tv. Por Fidel Díaz

 

Hoy se cumplen 81 años de la muerte del autor de “La pupila insomne” Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Literatura | Tagged , | Leave a comment

“Hermano. Se robaron su primera edición de Cien años de soledad”. Por Álvaro Castillo Granada

 

El robo de ese libro se volvió la causa de muchos. Lo sintieron en carne propia y expresaron su indignación, repudio y rechazo. Fue por eso (además de la labor de las autoridades) que el libro regresó. Continue reading

Posted in Latinoamérica, Literatura | Tagged , , | 1 Comment

Meñique y Xosé Neira Vilas, un gallego cubano. Por Ernesto Padrón

 

Pepe Neira ha muerto, pero, como le dije a mis amigos, vivió intensamente, nos dejó una obra clásica y nos dejó también, a los que lo conocimos, su entrañable bondad, su vitalidad, su alegría, y su enorme capacidad para vivir al máximo la vida. Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment