Nuestro contemporáneo Rubén Martínez Villena en Dialogar, dialogar

 

dialogar-dialogar-diciembre2014-copy-580x315Me alegra mucho que el espacio Dialogar, dialogar -conducido por nuestro colaborador, el historiador Elier Ramírez Cañedo- dedique su  edición de diciembre a Rubén Martínez Villena.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | Leave a comment

Declaración Política del Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad

 

A diez años de su reunión en Caracas, Venezuela

red-edhHoy más que nunca la humanidad vive asedios y agresiones de tal magnitud que ponen en grave peligro la existencia de nuestra especie. El planeta mismo ha llegado al límite de su capacidad para Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 2 Comments

Noticias de actualidad

 
Víctor Angel Fernández

noticiasSiempre, frente a la página en blanco, uno se pregunta cómo llenarla y además que eso con lo que se llena, pueda ser de interés para los lectores. Hoy le pido permiso al editor y prometo algo muy ligero en cantidad de líneas, si acaso, haré uso de mi vejo oficio de bibliotecario y sólo me dedicaré a las referencias de fuentes, Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , | 1 Comment

El corderito Alan Gross y los cinco lobos cubanos (+ video)

 
José Manzaneda

manipulacion-mediaticaSe cumplen 5 años de la detención en Cuba del estadounidense Alan Gross, y diarios como El País se limitan a repetidor la versión oficial de la Casa Blanca.

Si una nota del Departamento de Estado afirma que el caso Alan Gross es “un impedimento (para) unas relaciones más constructivas Continue reading

Posted in Cuba, José Manzaneda | Tagged , , , , | 6 Comments

A ver, niños: Rap, rep, rip, rop… ¿rU$? (+ video)

 

Cuba-Secret-Hip-HopLas nuevas revelaciones que la agencia estadounidense AP acaba de hacer sobre las acciones del gobierno estadounidense para el “cambio de régimen” en Cuba, financiando y promoviendo grupos de rap y festivales de música juvenil a través de contratistas serbios, me recuerdan algunos trabajos que en su momento publiqué en La pupila insomne:

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 4 Comments

En Caracas, por los diez años de la Red en Defensa de la humanidad

 

caracasPor estos días se cumplen diez años del Encuentro de Intelectuales, artistas y Movimientos sociales que el presidente Hugo Chávez presidió y del que tomó impulso definitivo la Red en Defensa de la humanidad. De aquel evento nacieron acciones como el canal TeleSUR y el Premio Libertador  al pensamiento crítico.

Los Comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, impulsores principalísimos de aquella idea, han sido referente de la mayoría de las intervenciones de este nuevo foro que vuelve a concertar voluntades para enfrentar los desafíos actuales.

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , | 2 Comments

Ni en la selva ni en las palabras

 
José Luis Fariñas
Fariu00F1as, Babu00E9lica, acuarela, 2004

Fariñas, Babélica, Acuarela, 2004

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

¿Es pacífica la “disidencia” cubana?

 
Iroel Sánchez

El "disidente" Antonio Rodiles junto al senador estadounidense John McCain en el   "International Security Fórum" de Halifax

Siguiendo la huella de una noticia sobre cómo los poderosos se organizan para la guerra y la represión se pueden encontrar sorpresas muy interesantes en relación con Cuba.

Las características de las personas que Estados Unidos financia para promover un “cambio de régimen” en Cuba han sido descritas Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 9 Comments

Todo el pasado. El alcance histórico de la crisis ambiental en nuestra América.  

 
Guillermo Castro H. 

Latinoamerica-550x526La crisis ambiental que hoy encara nuestra América hace parte, sin duda, de la que aqueja a todo el moderno sistema mundial, anunciando su transición a otro que será por necesidad distinto, para mejor o para peor. En nuestra América, esa transición general adopta modalidades específicas, que resultan de la interacción de tres procesos históricos distintos, estrechamente vinculados entre sí.

Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , | 2 Comments

El capitalismo cubano

 
Omar Pérez Salomón
Dante dividió su infierno en nueve círculos: puso en el séptimo a los criminales, puso en el octavo a los ladrones y puso en el noveno a los traidores. ¡Duro dilema el que tendrían los demonios para buscar un sitio adecuado al alma de este hombre… si este hombre tuviera alma!
Fidel Castro, La historia me absolverá

Batista_AltaRes247Apenas nos separan unos días para conmemorar el aniversario 56 del triunfo de la Revolución Cubana. Una buena parte de la población de nuestro país nació posterior a esta fecha, por tanto no padecieron en carne propia las calamidades generadas por decenas de años de desgobierno capitalista, agudizadas después del golpe militar liderado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952. El objetivo de este trabajo es graficar con 56 hechos y datos concretos e impactantes esa otra Cuba, anterior a 1959, que no debemos borrar de la memoria para que jamás vuelva. Los mismos son tomados del libro ¿Por qué la Revolución Cubana?, publicado por la Editorial Capitán San Luis.

Continue reading

Posted in Cuba, Omar Pérez Salomón | Tagged , , | 10 Comments