Colombia: Parar la guerra después de la guerra

 
Iroel Sánchez

minas_antipersonal_0_0A veces son noticia, a veces nada más. Unos mueren, otros -casi siempre niños, casi siempre campesinos, casi siempre pobres- sufren amputaciones de una de sus extremidades inferiores y duelen en el paisaje de lo que fueron zonas de guerra, saltando con su única pierna, porque muchas veces ni para muletas, prótesis o sillas de ruedas tienen.

Continue reading

Posted in Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , | 1 Comment

Cuando Ileana Ros-Lehtinen pidió el asesinato de Fidel

 
Edmundo García

ileanaPocas veces la impunidad con que la congresista miamense Ileana Ros-Lehtinen hace su derechista política se ha puesto tan de manifiesto como el día en que pidió públicamente el asesinato del líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro. Por su categoría de Jefe de Estado, que convertiría el hecho en un repudiable magnicidio y un flagrante delito Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro | 2 Comments

¿Quién me paga a mí?

 
Víctor Angel Fernández
Víctor Ángel Fernández

Víctor Ángel Fernández

Sobre el tema de la contratación de atletas cubanos, para insertarse en equipos fuera de Cuba se ha venido hablando –y ejecutando—en los meses más recientes, no obstante, en mi opinión, con tardanza en función de las realidades del mundo exterior.

Están aprobadas regulaciones, se firman varios convenios, aunque el desconocimiento o el descontrol, hayan llevado a un par de situaciones realmente desagradables, ambas de dominio público Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , | 38 Comments

Ir a Cuba

 
Carlos Bishop
Con Carlos Bishop en Barcelona en 2013.  Tuvo la deferencia de trasladarse varias decenas de kilómetros para estar presente en uno de los encuentros que hicimos cuando visitamos esa ciudad en compañía de la madre del héroe cubano Antonio Guerrero, Mirtha Rodríguez.

Con Carlos Bishop en Barcelona en 2013. Tuvo la deferencia de trasladarse varias decenas de kilómetros para estar presente en uno de los encuentros que hicimos cuando visitamos esa ciudad en compañía de la madre del héroe cubano Antonio Guerrero, Mirtha Rodríguez.

Carlos Bishop  es forista de La pupila insomne y Premio Casa de la Américas de testimonio, dos condiciones que se fundían en él con su deseo de visitar Cuba más en plan humano que turístico.

Este compañero argentino, que estuvo preso en tiempos de la dictadura militar en su país que lo envió al exilio, acaba de realizar su antiguo sueño de estar en Cuba y ya de regreso a tierras catalanas me ha enviado estas palabras que por su honestidad y candente actualidad reproduzco aquí. 

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Literatura | Tagged , , | 9 Comments

Por los techos del purgatorio

 
José Luis Fariñas
 Fariñas, Banquete iniciático, acuarela, 1999


Fariñas, Banquete iniciático, acuarela, 1999

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , | 2 Comments

Google y Facebook: ¿Siervos o amos?

 
Evgueny Morozov

eulogia-merleLas grandes compañías de la Red que ofrecen servicios gratuitos a cambio de datos personales están estableciendo las relaciones sociales del futuro. Es la vida privada de millones de personas la que terminará cubriendo los gastos

El lujo ya está aquí, solo que no está distribuido muy equitativamente”. Tal es, en todo caso, el provocativo razonamiento propuesto por Hal Varian, el economista jefe de Google. Recientemente apodado como Regla de Varian,sostiene que para predecir el futuro solo tenemos que ver lo que ya tienen los ricos y asumir que las clases medias lo tendrán dentro de cinco años, y que la gente pobre, dentro de diez. Varian ve funcionar ese principio en la historia de muchas tecnologías.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet, Latinoamérica | Tagged , | 2 Comments

Treinta años de fracasos  

 
Omar Pérez Salomón 
Estudios de Radio Martí

Estudios de Radio Martí

Uno de los proyectos de ley que más preparación, análisis y discusión ha tenido en la Cámara y Senado estadounidense es sin dudas el presentando a principio de los años 80 del siglo pasado, que contemplaba la creación, financiamiento y operación por parte del gobierno de Estados Unidos, de una estación de radio destinada a transmitir exclusivamente hacia Cuba.

Continue reading

Posted in Cuba, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , | 8 Comments

La prensa, Cuba y el Papa: El milagro mayor (+ video)

 
José Manzaneda*

audiencia-Raul-Castro-Francisco-Vaticano_LPRIMA20150510_0076_31“El papa convierte a Raúl Castro”, titulan los 12 diarios del grupo español Vocento (1). “El (…) presidente de uno de los últimos países comunistas del mundo, se mostró ayer tan impresionado por el Papa Francisco que aseguró que no descarta volver a abrazar el catolicismo”, leemos en una nota de la agencia Continue reading

Posted in Cuba, José Manzaneda, Mentiras y medios | Tagged , , | 43 Comments

Natura desde Marx

 
Guillermo Castro H.
 “El objeto a considerar es en primer término la producción material.
Individuos que producen en sociedad,
o sea la producción de los individuos socialmente determinada:
este es naturalmente el punto de partida.”
Carlos Marx, Grundrisse[1]

marxEl tratamiento usual de los problemas relacionados con el lugar y la función de la naturaleza en la obra de Marx por parte del marxismo canónico – Hobsbawm dixit – ha estado asociado a problemas como los del dominio de la naturaleza por el hombre, y a la búsqueda de ideas que hoy podamos considerar ecológicas en el marxismo clásico, vinculadas al debate en torno a las relaciones entre nuestra especie y su entorno natural. Eso ha venido cambiando, sin embargo, a partir de una lectura nueva de textos del propio Marx – como los Grundrisse -, o de la labor de marxistas como Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , | 11 Comments

En TeleSUR: ¿Cómo van las relaciones entre Cuba y EE.UU.? (video)

 

en-telesurEste 13 de mayo la periodista Tatiana Pérez me entrevistó para el programa Agenda abierta del canal TeleSUR sobre el estado del proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. El terrorismo, la emigración y el camino hacia la normalización estuvieron entre los temas abordados.

Aquí el video en dos partes: Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , | Leave a comment