Venezuela: Por ahora. Por Luis Britto García

 

No hubo derrota popular más dura que el 27 de febrero de 1989. Al rebelarse contra el Paquete Económico del Fondo Monetario Internacional, millares fueron asesinados en las calles, sin que izquierda ni oficialidad patriótica pudieran coordinar esfuerzos para defenderlos. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Fidel Castro, Latinoamérica | Tagged , , , , | 3 Comments

Elecciones en España: mucho ruido y pocas nueces. Por Marcos Roitman Rosenmann

 

Nunca en estos 40 años de monarquía parlamentaria los medios de comunicación han jugado un papel tan determinante en el proceso electoral. Han condicionado –hasta el extremo de ignorar candidatos, coaliciones, formaciones políticas e invisibilizar opciones– para favorecer una visión manipulada e interesada de quienes se jugaban ser alternativa de gobierno. En este sentido ninguno de ellos constituye una amenaza para el sistema. Los cuatro están de acuerdo en lo fundamental y gozan del beneplácito de los empresarios, la banca y las instituciones europeas, más allá de los discursos estridentes.

Continue reading

Posted in España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 9 Comments

Un balance con aspiraciones y esperanzas de continuar: Primer aniversario del 17D. Por Esteban Morales

 

Hemos cumplido el primer año de una iniciativa histórica, promulgada  por ambos gobiernos. Aun nos puede parecer un sueño haberlo logrado. Se trata de un acontecimiento que muchos han disfrutado. Aunque tampoco  han faltado las preocupaciones. Sobre todo, de los que han vivido en las “entrañas del monstruo”.
Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Sin categoría | Tagged , , , | 12 Comments

Meñique y Xosé Neira Vilas, un gallego cubano. Por Ernesto Padrón

 

El pasado 27 de noviembre falleció Xosé Neira Vilas, gran escritor gallego-cubano y noble persona a quien tuve el  honor de conocer. Aun lo recuerdo en nuestro último encuentro cuando me hizo el honor de desplazarse en una noche lluviosa desde el poblado donde residía para la presentación de mi libro Sospechas y disidencias en Santiago de Compostela. Continue reading

Posted in Cuba, Historia, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment

Un año y nueva imagen de La pupila asombrada en TV. Por Iroel Sánchez

 

El 20 de diciembre de 2014 salió al aire por primera vez La pupila asombrada en televisión, coincidiendo con el cumpleaños 115 de Rubén Martínez Villena.  A la peña que el primer viernes de cada mes hacemos en “El Hueco” del Instituto Internacional de periodismo junto a Fidel Díaz Castro y el blog El diablo ilustrado, se sumaba así una emisión semanal por el Canal Educativo 2. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , , | 4 Comments

Raúl Castro sobre relaciones Cuba-EEUU: “No se ha avanzado en la solución de los temas que para Cuba son esenciales para que haya relaciones normales”

 

Intervención del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba General de Ejército Raúl Castro Ruz, en relación con el primer aniversario de los anuncios del 17 de diciembre de 2014 sobre la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , | Leave a comment

En TeleSUR sobre el 17D (video)

 

Ayer 17 de diciembre el canal multinacional TeleSUR me entrevistó a raíz de cumplirse un año del día en que se inició el proceso hacia un nuevo relacionamiento entre Cuba y EEUU, aun con largos escollos,  y regresaron a su Patria los tres cubanos que quedaban en prisión del grupo de  Cinco  condenado injustamente a largas penas de cárcel por proteger a Cuba del terrorismo gestado en el Sur de la Florida. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 6 Comments

El bloqueo en jaque de verdad. Por  Edmundo García

 

El presidente de Estados Unidos Barack Obama, a través de “el instrumento de las licencias”, por recomendaciones a los departamentos (Departamentos de Tesoro y Comercio) y oficinas (OFAC), puede desmontar una parte importante del bloqueo a Cuba. Mucho más de lo que ha hecho hasta ahora. Pero como dijo Josefina Vidal, Directora General del Departamento de América del Norte del MINREX cubano en una entrevista a una agencia rusa en septiembre de este año, la decisión definitiva y formal que establece que el bloqueo a Cuba ha terminado pertenece al Congreso de los Estados Unidos. “Para que un día se diga que el bloqueo cesó, eso tiene que ocurrir mediante un acto del congreso de los Estados Unidos”, afirmó categóricamente Josefina Vidal. (https://actualidad.rt.com/programas/entrevista/186489-entrevista-josefina-vidal-directora-general) Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Si la derecha va al gobierno, el pueblo a las barricadas. Por Ángel Guerra Cabrera

 

Mauricio Macri no ha hecho más que realizar su largamente anhelado arribo a la Casa Rosada y ya reconfirmó sus credenciales como hombre del partido del dinero y el orden, que no se anda con chiquitas ni remilgos cuando de imponer las políticas neoliberales se trata.  Cero impuestos a los terratenientes y subida de los precios de los servicios públicos a partir de enero.  Cualquier parecido con las políticas económicas de la dictadura militar de Videla, que lo enriqueció, y con los gobiernos de Ménem, que lo siguieron enriqueciendo, no es pura coincidencia. A partir de ahora, los de abajo a joderse y los de arriba a recuperar la mayor o menor tajada que se vieron forzados a ceder, pareciera ser el mensaje, se mire a Argentina o a Venezuela. Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Latinoamérica | Tagged , , | 24 Comments

Gracias, Obama. Por Iroel Sánchez

 

En una conferencia de prensa en Panamá, al concluir la Cumbre de las Américas efectuada allí  en abril de este año,  Barack Obama afirmó que su objetivo en Cuba no es el “cambio de régimen”. Sin embargo, en una entrevista que acaba de ofrecer a Yahoo News, en vísperas de cumplirse el primer aniversario de lo que EEUU ha denominado un “nuevo comienzo” la Isla, el presidente estadounidense ha reclamado una “transformación sustancial” de la sociedad cubana y ha condicionado con ello el  presentar “argumentos más fuertes al Congreso sobre la importancia de eliminar el embargo”. Continue reading

Posted in Cuba, Cumbre de las Américas, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , , | 22 Comments