"Obama tiene que decidir si Miami es parte de la Unión Americana o un estado secesionista"

 
Blanche Petrich

La causa de los Cinco da a Obama la oportunidad de diferenciarse de Bush, dice presidente del parlamento cubano

Se acerca el día de Acción de Gracias y, siguiendo una vieja tradición estadunidense, el presidente Barack Obama podría decidir liberar a los cuatro cubanos acusados de espionaje que siguen en distintas cárceles estadunidenses, utilizando los argumentos que constan en los documentos de la Corte de Apelaciones y en el Departamento de Justicia, que en su momento concluyeron que no hay pruebas de que los detenidos hayan espiado al gobierno y que las sentencias del tribunal de Miami fueron ilegales y desproporcionadas.

Si el jefe de la Casa Blanca echara mano a esa facultad constitucional que tiene, “y que es tan estadunidense como el apple pie”, habría al fin marcado un claro deslinde con las políticas del ex presidente George Bush, quien siempre optó por proteger a los grupos terroristas y a las figuras Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | Leave a comment

“Obama tiene que decidir si Miami es parte de la Unión Americana o un estado secesionista”

 
Blanche Petrich

La causa de los Cinco da a Obama la oportunidad de diferenciarse de Bush, dice presidente del parlamento cubano

Se acerca el día de Acción de Gracias y, siguiendo una vieja tradición estadunidense, el presidente Barack Obama podría decidir liberar a los cuatro cubanos acusados de espionaje que siguen en distintas cárceles estadunidenses, utilizando los argumentos que constan en los documentos de la Corte de Apelaciones y en el Departamento de Justicia, que en su momento concluyeron que no hay pruebas de que los detenidos hayan espiado al gobierno y que las sentencias del tribunal de Miami fueron ilegales y desproporcionadas.

Si el jefe de la Casa Blanca echara mano a esa facultad constitucional que tiene, “y que es tan estadunidense como el apple pie”, habría al fin marcado un claro deslinde con las políticas del ex presidente George Bush, quien siempre optó por proteger a los grupos terroristas y a las figuras Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , , | Leave a comment

Naomi Klein con #OccupyWalllStreet

 
Naomi Klein*

Naomi Klein habla en Ocupy Wall Street

Tuve el honor de que me invitaran a hablar en Ocupad Wall Street el jueves por la noche. Ya que la megafonía está (lamentablemente) prohibida y todo lo que dije tuvieron que repetirlo cientos de personas para que otros lo pudieran oír (es decir “un micrófono humano”), lo que realmente dije en la Plaza de la Libertad tuvo que ser muy breve. Por ello, lo que sigue, es una versión más larga, completa, del discurso.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 1 Comment

El Pentágono desarrolla software para operar fantasmas en redes sociales

 
Ernesto Carmona*

Las fuerzas armadas estadounidenses desarrollan un software que les permite intervenir y manipular secretamente los sitios sociales y foros de los medios mediante personajes en línea de identidad falsa para influir en conversaciones vía Internet y diseminar propaganda favorable a Estados Unidos, según informó el diario británico Guardian UK (17 de marzo 2011), en un artículo Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet | Tagged , , , | 5 Comments

Javier Sotomayor: "Sin la Revolución careceríamos del apoyo y la calidad con que contamos"

 
Gustavo Veiga

Javier Sotomayor

Se puede empezar por su record insuperable de 2,43 en salto en alto, las decenas de medallas que ganó y por sus 17 marcas ubicadas entre las 24 mejores de la historia. Se puede empezar por su adhesión a la Revolución Cubana, por cómo defiende el modelo deportivo de su país y hasta por su pasado como miembro de la Asamblea del Poder Popular. Se puede empezar por su metro 94 de estatura, el físico de espiga, los 44 años que cumplirá el próximo jueves y los lentes oscuros que lleva a todas partes. Cualquiera de las descripciones le caerá a medida a Javier Sotomayor, que ocupa el podio destinado a los atletas más grandes de la historia diez temporadas después de su retiro.

Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

Javier Sotomayor: “Sin la Revolución careceríamos del apoyo y la calidad con que contamos”

 
Gustavo Veiga

Javier Sotomayor

Se puede empezar por su record insuperable de 2,43 en salto en alto, las decenas de medallas que ganó y por sus 17 marcas ubicadas entre las 24 mejores de la historia. Se puede empezar por su adhesión a la Revolución Cubana, por cómo defiende el modelo deportivo de su país y hasta por su pasado como miembro de la Asamblea del Poder Popular. Se puede empezar por su metro 94 de estatura, el físico de espiga, los 44 años que cumplirá el próximo jueves y los lentes oscuros que lleva a todas partes. Cualquiera de las descripciones le caerá a medida a Javier Sotomayor, que ocupa el podio destinado a los atletas más grandes de la historia diez temporadas después de su retiro.

Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

Hessel: "Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street"

 

Stéphane Hessel, autor de "¡Indignaos!" y "¡Comprometeos!". Foto: Público

“Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”, afirmó hoy el diplomático y escritor de obras como “¡Indignaos!” y “¡Comprometeos!”, Stéphane Hessel,  porque esa plaza financiera es a su juicio el centro de todas las malas prácticas de las finanzas internacionales.

En una entrevista concedida al semanario “Le Journal du Dimanche”, el intelectual respaldó las protestas de los “indignados” neoyorquinos, y se alegró de que “la pequeña incitación” que dice que partió de su primer libro “haya podido contribuir a animar” esa ola de manifestaciones de las últimas semanas.

Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , , | 1 Comment

Hessel: “Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”

 

Stéphane Hessel, autor de "¡Indignaos!" y "¡Comprometeos!". Foto: Público

“Nada más legítimo que indignarse contra Wall Street”, afirmó hoy el diplomático y escritor de obras como “¡Indignaos!” y “¡Comprometeos!”, Stéphane Hessel,  porque esa plaza financiera es a su juicio el centro de todas las malas prácticas de las finanzas internacionales.

En una entrevista concedida al semanario “Le Journal du Dimanche”, el intelectual respaldó las protestas de los “indignados” neoyorquinos, y se alegró de que “la pequeña incitación” que dice que partió de su primer libro “haya podido contribuir a animar” esa ola de manifestaciones de las últimas semanas.

Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , , | 1 Comment

Chilenos votan masivamente en plebiscito por la educación

 

El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teiller, vota en el plebiscito por la educación. Foto: PL

Miles de personas acudieron el viernes y ayer a votar en una consulta no vinculante sobre las demandas estudiantiles para una educación pública, gratuita y de calidad, organizada por el Colegio de Profesores de Chile, en un momento en que el diálogo se encuentra en punto muerto.

“Aquí ya no vamos a hablar de cientos de miles (de votantes), como dijimos originalmente, yo creo que vamos a tener que hablar de algunos millones. O sea, una votación impresionante, realmente es desbordante y Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , , | 3 Comments

Fariñas: Todo caos trae su paraíso

 
José Luis Fariñas

Chaos, óleo sobre tela, 2004

Este óleo, junto a su poema “Última gimnasia”, con versos como estos: “Todo caos trae su paraíso / y su sediento mensajero del frente, /y una tarea que no puede postergarse…”, constituyen la más reciente contribución del maestro José Luis Fariñas a La pupila insomne.

Continue reading

Posted in José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , | 2 Comments