Neruda y los mineros chilenos

 

Pablo Neruda

Pablo Neruda

El poeta Pablo Neruda,   en un discurso en 1947 en el Senado de Chile, denunciaba las condiciones de vida de los mineros de su país y preguntaba indignado: “¿Cómo es posible, Señor Presidente, tolerar que nuestros compatriotas estén entregados a esta explotación ignominiosa?”. A ellos dedicó este poema de su Canto general que compartimos con los lectores de La puila insomne, mientras son rescatados los trabajadores de la mina San José.

El Maestro Huerta (De la mina “La Despreciada”, Antofagasta)* Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Día de la Resistencia indígena en América Latina

 

Comunidad indígena. Foto: Noticias 365.

Comunidad indígena. Foto: Noticias 365.

Este martes el pueblo latinoamericano conmemora una vez más el Día de la Resistencia Indígena, como parte de la reivindicación de quienes fueron oprimidos tras la llegada de los europeos a tierras americanas.

El 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, se conoce también en algunos países de la región como día Día de la Raza, Continue reading

Posted in España | Tagged , , , , , , , , | 2 Comments

El sueño del guerrero

 
Máximo Gómez*

Desaparecía el sol; apenas doraba con sus últimos rayos las cimas de las altas montañas del Jatibonico, el alborotoso pájaro o, escondiéndose en el ramaje de las altísimas palmas y de los lentos árboles, puso término a su atormentadora algarabía todo el día.

El toque de desensillar las caballerías indica la hora de la muerte del día. Los oficiales se reparten y ordenan el servicio nocturno. El General recibe los partes oficiales de los destacamentos avanzados, y esta parte del mundo queda envuelta en la negra sombra de una noche sin luna y de primavera; bajo un cielo sin luz, surcado de negros nubarrones del mes de junio, seguro indicio de próxima tormenta. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Pérez Esquivel: “No hay golpes de estado en AL sin intervención de Estados Unidos”

 
Adolfo Pérez Esquivel

Adolfo Pérez Esquivel Foto: PL

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, alertó en Quito, Ecuador, que en América Latina no se pueden dar golpes de Estado sin la intervención de Estados Unidos, y reclamó al presidente norteamericano, Barack Obama, cambiar su política regional.

“Esto hay que tenerlo claro, alertó el Nobel argentino, pues (la intentona golpista) pasó en Honduras y lamentablemente continúa pasando”.

Afirmó que hay que reclamarle al Presidente Obama un cambio de sus políticas hacia Latinoamérica, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , | Leave a comment

Pérez Esquivel: "No hay golpes de estado en AL sin intervención de Estados Unidos"

 
Adolfo Pérez Esquivel

Adolfo Pérez Esquivel Foto: PL

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, alertó en Quito, Ecuador, que en América Latina no se pueden dar golpes de Estado sin la intervención de Estados Unidos, y reclamó al presidente norteamericano, Barack Obama, cambiar su política regional.

“Esto hay que tenerlo claro, alertó el Nobel argentino, pues (la intentona golpista) pasó en Honduras y lamentablemente continúa pasando”.

Afirmó que hay que reclamarle al Presidente Obama un cambio de sus políticas hacia Latinoamérica, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , | Leave a comment

El Salvador: historia escrita con sangre

 
Omar Pérez Salomón

Por estos días se cumple el 30 aniversario de la creación del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, de El Salvador, organización que debe su nombre a uno de sus hijos más ilustres: revolucionario, fundador y dirigente del Partido Comunista de El Salvador, que en enero de 1932, en los días de la insurrección popular, cuando solo había cumplido 39 años, Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , | Leave a comment

Pentágono quema libro sobre 11S; Wikileaks conserva original

 
David Ballota

El autor del libro formaba parte de la unidad de inteligencia que habría identificado y controlado a Mohammed Atta antes del 11-S. Anthony Shaffer revela nuevos datos en el libro sobre la extraña actuación y comportamiento del Pentágono cuando su unidad quería informar de lo descubierto en relación con Atta. Shaffer también cuenta que envió esta información a la Comisión del 11-S,

Hace escasas semanas los chicos del Pentágono Continue reading

Posted in Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , | Leave a comment

Vargas Llosa, motivos para un premio

 
Iroel Sánchez

 

Vargas Llosa en los años 60

Vargas llosa en los años 60

Al leer Conversación en La Catedral, de las primeras novelas de Mario Vargas Llosa, uno queda impactado para siempre por la capacidad de su autor para exponer los misterios de la condición humana e insertarlos en la realidad latinoamericana de los años sesenta.

Pero no es al escritor de un libro como ese –publicado cuando su creador aún era un simpatizante de la Revolución Cubana, y considerado por muchos su obra maestra- al que se ha reconocido con el Premio Nobel. Continue reading

Posted in Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , | 7 Comments

Gates y los piratas

 
Alejandro V. García

Gates PirataLas fuerzas policiales de Granada han sido repetidamente laureadas por su empeño en la persecución de la piratería. Detrás de muchos de esos reconocimientos están, por descontado, los grupos de recaudación de derechos de autor, los primeros interesados en que los agentes se dediquen preferentemente a detener a los copistas y a intimidar a los compradores. Pero no es de la piratería de lo que quiero escribir hoy, sino de la perseverancia de la Policía de Granada, frente a la de otras ciudades, en decomisar discos y películas. Hace unos meses, la Policía Local avisó a los periodistas y montó una redada cinematográfica Continue reading

Posted in España | Tagged , , , , | 1 Comment

¡El 10 de octubre!* (+fotos)

 
José Martí

Campana del Ingenio La Demajagua Foto: Bohemia

No es un sueño, es verdad: grito de guerra
lanza el cubano pueblo, enfurecido;
el pueblo que tres siglos ha sufrido
cuanto de negro la opresión encierra.
Del ancho Cauto a la Escambraica Sierra
ruge el cañón y el bélico estampido
el bárbaro opresor, estremecido,
gime, solloza y pálido se aterra.
De su fuerza y heroica valentía
tumba los campos son, y su grandeza
degrada y mancha horrible cobardía.
Gracias a Dios que !Al fin con entereza
rompe Cuba el dogal que la oprimía
y altiva y libre yergue su cabeza!

Imágenes del Ingenio La Demajagua, lugar donde el 10 de octubre de 1868 se iniciaron las luchas cubanas por la libertad. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , | Leave a comment