Películas, propaganda e ideología

 
Rolando Pérez Betancourt
Capitán América, del cómic a la película que ya se rueda

Capitán América, del cómic a la película que ya se rueda

A la manera de cualquier alimento básico, la ideología se consume a diario, solo que sin necesidad de abrir la boca e, incluso, sin salir a buscarla uno mismo.

Nacida en un principio con el hálito romántico de “ciencia de las ideas”, Carlos Marx la definiría de una manera más rotunda y moderna, la misma que sigue imperando hoy día, no obstante la obstinación de pensadores posteriores por “mejorarla”. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , | Leave a comment

Los cambios en Cuba y el debate imposible (video)

 

Los colegas de Cubainformación han elaborado este video sobre la manipulación mediática de la convocatoria al Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba con base en un post publicado en La pupila insomne.

Lo hemos colocado también en nuestro canal en YouTube. Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment

Que cuando escampe parezca nuestra esperanza

 
Iroel Sánchez

El necio y Rabo de nube fueron las dos canciones que se escucharon en la voz y la guitarra de Silvio Rodríguez cuando en 1991 el trovador cubano apareció ante el plenario del Cuarto Congreso del Partido, que sesionaba en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba. Luego, en alguna entrevista, Silvio explicó las razones de una selección que a algunos pudo parecer extraña. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Cuba: ideología e identidad

 
José Steinleger

La cresta de la confusión entre identidad e ideología se alcanzó a inicios del decenio de 1990, cuando los partidos políticos de América Latina (sin excepción) fueron centrifugados por las hélices de la licuadora neoliberal: apoliticismo posmoderno, implosión en los países del socialismo real, y el cuento de la democracia “como en España y Chile… ¿ves?”. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , | 1 Comment

El viejo truco de invocar a los jóvenes

 
Fernando Buen Abad
"El baile de la juventud" de Pablo Picasso

"El baile de la juventud" de Pablo Picasso

Queda “bien”, según algunos, y hasta parece “progre”, prodigarse en discursos apologéticos sobre la “juventud”. Es decir personas que, según la ONU desde 1983, tienen entre 15 y 24 años. Aproximadamente 1.222 millones de personas (el 15.4%) del total que somos a nivel planetario 1. Queda, según otros, “políticamente correcto”, aplicar pinceladas de sensiblería cursi cuando se habla del “futuro” para hacer creer a todos que nuestros “sacrificios” de hoy no tienen otro destino que el “bienestar” de los jóvenes. Queda “ cool ”, queda “ nice ” y, con ambición mercadotécnica y electorera, se hace de los jóvenes presa predilecta en los platillos demagógicos más repetitivos que el capitalismo reedita, compulsivamente, hasta la náusea. Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , | Leave a comment

Un “Exit Festival” para Miami

 
Iroel Sánchez

Artículo de The New York Times Magazine: "¿Quién derribó realmente a Milosevic?"

A diferencia del amor, hay cosas que uno no distingue a primera vista. Requieren pensarse por un tiempo, hasta que aparece la pieza que faltaba en el rompecabezas y la verdad aparece luminosa ante nuestros ojos.

El 6 de noviembre de 2009 ocurrieron cosas raras en La Habana. Un reducido grupo de personas realizó una “manifestación por la no violencia” a través de una de las principales avenidas de la ciudad. Una buena causa, sin dudas, sobre todo en un país que no ha dejado de sufrir acciones violentas desde hace más de cincuenta años, incluso recientemente Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Un "Exit Festival" para Miami

 
Iroel Sánchez

Artículo de The New York Times Magazine: "¿Quién derribó realmente a Milosevic?"

A diferencia del amor, hay cosas que uno no distingue a primera vista. Requieren pensarse por un tiempo, hasta que aparece la pieza que faltaba en el rompecabezas y la verdad aparece luminosa ante nuestros ojos.

El 6 de noviembre de 2009 ocurrieron cosas raras en La Habana. Un reducido grupo de personas realizó una “manifestación por la no violencia” a través de una de las principales avenidas de la ciudad. Una buena causa, sin dudas, sobre todo en un país que no ha dejado de sufrir acciones violentas desde hace más de cincuenta años, incluso recientemente Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | Leave a comment

Afganistán: ocupación insostenible

 
Presidente de Afganistán, Hamid Karzai

Presidente de Afganistán, Hamid Karzai

En una entrevista publicada el sábado pasado en el diario The Washington Post, el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, señaló que la Casa Blanca y el Pentágono deben reducir la visibilidad e intensidad de sus acciones militares en Afganistán y poner fin a las redadas nocturnas de sus Fuerzas de Operaciones Especiales, pues éstas agravian a los afganos e incitan a la insurgencia del talibán. A renglón seguido, el gobernante Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , | Leave a comment

Symantec habría encontrado el origen de Stuxnet. Todo apunta a Israel

 

Infecciones de Stuxnet en el mundo

Infecciones de Stuxnet en el mundo

Symantec ha concluido que el gusano Stuxnet está diseñado específicamente para intervenir y sabotear instalaciones industriales que pueden ser utilizadas para enriquecer uranio. Nuevamente, los indicios apuntan hacia Israel.

Luego de un acucioso trabajo de investigación, Symantec ha detectado un elemento decisivo sobre el origen y cometido del temido gusano Stuxnet. El malware ha sido descrito como Continue reading

Posted in Terrorismo | Tagged , , , , , | 11 Comments

Los “amigos cubanos” de Muñoz Molina

 
Iroel Sánchez
Represión policial en Génova en Julio de 2001

Represión policial en Génova en Julio de 2001, calificada como "comedida, tal vez en demasía" por uno de los amigos cubanos de Muñoz Molina

“…una celda en el sótano de una comisaría, con capacidad para 7 personas, en la que había cuarenta detenidos. De pie, durante días y noches enteros, apretados unos contra otros, sin comida, sin retretes. Hacía tanto calor que el vapor de la transpiración subía hacia el techo de cemento y al enfriarse contra él caía en forma de lluvia”. El escritor español Antonio Muñoz Molina no ubica esta escena  en el Iraq denunciado por las revelaciones de Wikileaks, sino que -según cuenta en su blog Escrito en un instante- es el relato que le hiciera su “amigo” Fernando Velázquez Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 5 Comments