La Rebelión Revolucionaria en Egipto

 
Fidel Castro Ruz

Dije hace varios días que la suerte de Mubarak estaba echada y ni siquiera Obama podía salvarlo.

El mundo conoce lo que sucede en el Medio Oriente. Las noticias circulan a velocidad pasmosa. Apenas alcanza el tiempo a los políticos para leer los despachos que van llegando hora por hora. Todos están conscientes de la importancia de lo que allí ocurre.

Tras 18 días de duro batallar, el pueblo egipcio logró un importante objetivo: derrocar al principal aliado de Estados Unidos en el seno de los países árabes. Mubarak oprimía y Continue reading

Posted in Estados Unidos, Fidel | Tagged , , , | Leave a comment

Canción del sainete póstumo

 
Rubén Martínez Villena
Dibujo de Roberto Fabelo

Dibujo de Roberto Fabelo

Yo moriré prosaicamente, de cualquier cosa,
(¿el estómago, el hígado, la garganta, ¡el pulmón!?)
y como buen cadáver descenderé a la fosa
envuelto en un sudario santo de compasión.

Aunque la muerte es algo que diariamente pasa,
un muerto inspira siempre cierta curiosidad;
así, llena de extraños, abejeará la casa,
y estudiará mi rostro toda la vecindad.

Luego será el velorio: desconocida gente,
ante mis familiares inertes de llorar,
con el recelo propio del que sabe que miente
recitará las frases del pésame vulgar.

Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , | 3 Comments

¡Insólito Egipto!: la “casi revolución” juvenil pacífica y el silencioso golpe militar

 
Alfredo Jalife-Rahme
Miles de personas se manifiestan este jueves en la plaza Tahrir, epicentro de las protestas en Egipto, en un ambiente de euforia ante la posibilidad de que el presidente Hosni Mubarak abandonara el poder. Foto: EFE

Miles de personas se manifiestaban este jueves en la plaza Tahrir, Egipto, en un ambiente de euforia ante la posibilidad de que el presidente Hosni Mubarak abandonara el poder. Foto: EFE

Tenía que suceder en Egipto, asiento de varias civilizaciones, donde se ha escenificado un golpe militar de facto que no se atreve a pronunciar su nombre, en sincronía con una casi revolución juvenil pacífica que todavía no concreta el cambio de régimen, para convertirse en genuina revolución, aunque ya consiguió su primer objetivo: la defenestración del poder del autócrata Mubarak y su pelele Suleiman.

La noche anterior a la defenestración del sátrapa Mubarak, quien se negaba Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment

¡Insólito Egipto!: la "casi revolución" juvenil pacífica y el silencioso golpe militar

 
Alfredo Jalife-Rahme
Miles de personas se manifiestan este jueves en la plaza Tahrir, epicentro de las protestas en Egipto, en un ambiente de euforia ante la posibilidad de que el presidente Hosni Mubarak abandonara el poder. Foto: EFE

Miles de personas se manifiestaban este jueves en la plaza Tahrir, Egipto, en un ambiente de euforia ante la posibilidad de que el presidente Hosni Mubarak abandonara el poder. Foto: EFE

Tenía que suceder en Egipto, asiento de varias civilizaciones, donde se ha escenificado un golpe militar de facto que no se atreve a pronunciar su nombre, en sincronía con una casi revolución juvenil pacífica que todavía no concreta el cambio de régimen, para convertirse en genuina revolución, aunque ya consiguió su primer objetivo: la defenestración del poder del autócrata Mubarak y su pelele Suleiman.

La noche anterior a la defenestración del sátrapa Mubarak, quien se negaba Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment

Las verdades de Vattimo y las de “Público”

 
Gianni Vattimo Foto: La Jiribilla

Gianni Vattimo en Cuba en 2007. Foto: La Jiribilla

“Entrevistado” desde Barcelona para el diario español Público por la periodista Lídia Penelo, a propósito de la salida de un nuevo libro suyo, el filósofo italiano Gianni Vattimo ha podido colar algunas definiciones en el influyente medio. Bajo el título “Vattimo contra la verdad absoluta”, el periódico diluye verdades nada relativas dichas por el filósofo como que “el  capitalismo está en una crisis mortal” o que prefiere “la verdad de los proletarios a la de los ricos”.

Como en la citada  entrevista aparecen apenas doce oraciones dichas por el entrevistado, Continue reading

Posted in España, Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | 1 Comment

Las verdades de Vattimo y las de "Público"

 
Gianni Vattimo Foto: La Jiribilla

Gianni Vattimo en Cuba en 2007. Foto: La Jiribilla

“Entrevistado” desde Barcelona para el diario español Público por la periodista Lídia Penelo, a propósito de la salida de un nuevo libro suyo, el filósofo italiano Gianni Vattimo ha podido colar algunas definiciones en el influyente medio. Bajo el título “Vattimo contra la verdad absoluta”, el periódico diluye verdades nada relativas dichas por el filósofo como que “el  capitalismo está en una crisis mortal” o que prefiere “la verdad de los proletarios a la de los ricos”.

Como en la citada  entrevista aparecen apenas doce oraciones dichas por el entrevistado, Continue reading

Posted in España, Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | 1 Comment

A tirano derrocado todo son pulgas

 
Isaac Rosa
Hosni Mubarak junto a Barack Obama en la Casa Blanca el 18 de agosto de 2009

Hosni Mubarak y Barack Obama en la Casa Blanca, el 18 de agosto de 2009

“Los egipcios nos han recordado cómo funciona la verdadera democracia. EEUU seguirá siendo amigo y aliado del pueblo egipcio.” -Barack Obama, presidente de Estados Unidos-.

Les propongo un ejercicio de política ficción, facilito: imaginen que Hosni Mubarak muere hace dos meses. Nada extraño, con 82 años y viejos rumores sobre su salud. Estamos a principios de diciembre de 2010, una semana antes de que un tunecino se inmole y empiece la inesperada ola de protestas en el mundo Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 2 Comments

Marco Rubio y la segunda generación de políticos cubanoamericanos

 
Jesús Arboleya Cervera
Marco Rubio

Marco Rubio

Hace unos días, Marco Rubio juró como senador norteamericano, convirtiéndose en el primer hijo de inmigrantes cubanos nacido en Estados Unidos que accede a esa posición, lo que nos alerta de que estamos en presencia de un nuevo ciclo generacional en la participación de los cubanoamericanos en la vida política norteamericana. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged | Leave a comment

Cayó Mubarak, que el festejo no permita que le roben al pueblo su gran victoria

 
Carlos Aznárez
Joven celebra caída de Mubarak Foto: Reuters

Joven celebra caída de Mubarak Foto: Reuters

Finalmente el tirano Mubarak ha sido derrocado. El pueblo, o por lo menos esa gigantesca parte del mismo que desbordó durante 17 días la Plaza Tahrir con sus gritos de “Fuera, Fuera” y sus cánticos, no cedieron en la embestida, y lograron hacer caer al otrora hombre fuerte de las castas gobernantes. Ahora, los millones de ciudadanos movilizados reclaman para sí Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , | 5 Comments

“El País”: tan lejos de la verdad

 
Iroel Sánchez
¿Queda espacio para la verdad en el enorme entramado de PRISA?

¿Queda espacio para la verdad en el enorme entramado de PRISA?

El pasado noviembre, durante una visita a la ciudad suiza de Ginebra, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, afirmó que sólo se sentiría protegido de la cacería desatada en su contra por Estados Unidos en tres países: Islandia, Suiza y Cuba. Es una declaración importante que no circuló mucho en lengua castellana y de la que un diario como El País, que se precia de ser “el periódico global de noticias en español”, aún no se ha enterado. A pesar de  beneficiarse en grande con las filtraciones de Wikileaks, el cotidiano del Grupo PRISA parece estar más atento a otro tipo de Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 6 Comments