Testigos y familiares de Soto García desmienten campaña mediática

 
Freddy Pérez Cabrera
Rosa Soto García

Rosa Soto García

Tal como denunció la Nota Informativa del Gobierno Revolucionario, la muerte por causas naturales de Juan Wilfredo Soto García, un ciudadano cubano radicado en Villa Clara, continúa siendo objeto de manipulación por parte de las transnacionales de la desinformación.

Según relata Rosa Soto García, hermana del fallecido, este padecía varias enfermedades, entre ellas gota, hipertensión arterial, migraña y crecimiento del corazón, razón por la cual recibía atención médica desde hacía muchos años, reconociendo que Juan Wilfredo llevaba una vida muy desordenada y no cumplía las indicaciones de los galenos.

Eso de que lo golpearon es una gran mentira. No tenía ninguna marca de golpeadura, Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , | Leave a comment

Infobae, a la derecha de la ultraderecha…y del terrorismo

 
Lo que publicó Infobae

Lo que publicó Infobae

Como ya dijimos, para quienes atizan la campaña mediática desatada tras la muerte de Wilfredo Soto lo menos importante es la verdad. Se necesitan nuevos ingredientes y el diario argentino Infobae no duda en aportarlos, hablando desde el titular de “la muerte de un opositor cubano encarcelado”.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

Infobae, a la derecha de la ultraderecha…y del terrorismo

 
Lo que publicó Infobae

Lo que publicó Infobae

Como ya dijimos, para quienes atizan la campaña mediática desatada tras la muerte de Wilfredo Soto lo menos importante es la verdad. Se necesitan nuevos ingredientes y el diario argentino Infobae no duda en aportarlos, hablando desde el titular de “la muerte de un opositor cubano encarcelado”.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

Conociendo “El Mundo” y “Unidad Editorial”

 
Iroel Sánchez
"Traficantes de información", libro de Pascual Serrano

"Traficantes de información", libro de Pascual Serrano

Recientemente, nuestro post “Congreso en Cuba: trabalenguas para corresponsales” hizo que el  corresponsal en Cuba del diario español El Mundo nos exhortara a profundizar nuestro conocimiento sobre la empresa Unidad Editorial, propietaria, entre otros medios,  de ese periódico.

Afortunadamente, hemos podido acceder al documentado libro Traficantes de información, la historia oculta de los grupos de comunicación españoles de Pascual Serrano -editado en España por la editorial Foca (Akal)-, que tiene un capítulo dedicado a Unidad Editorial, del que hemos escogido algunos pocos fragmentos pero que recomendamos íntegramente por la cantidad de datos que aporta y lo interesante que resulta. Continue reading

Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Conociendo "El Mundo" y "Unidad Editorial"

 
Iroel Sánchez
"Traficantes de información", libro de Pascual Serrano

"Traficantes de información", libro de Pascual Serrano

Recientemente, nuestro post “Congreso en Cuba: trabalenguas para corresponsales” hizo que el  corresponsal en Cuba del diario español El Mundo nos exhortara a profundizar nuestro conocimiento sobre la empresa Unidad Editorial, propietaria, entre otros medios,  de ese periódico.

Afortunadamente, hemos podido acceder al documentado libro Traficantes de información, la historia oculta de los grupos de comunicación españoles de Pascual Serrano -editado en España por la editorial Foca (Akal)-, que tiene un capítulo dedicado a Unidad Editorial, del que hemos escogido algunos pocos fragmentos pero que recomendamos íntegramente por la cantidad de datos que aporta y lo interesante que resulta. Continue reading

Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Julian Assange: “…los medios de comunicación en Occidente no son muy importantes”

 

Julian Assange con el director del diario El Faro. Foto: Juan Carrascal

El líder de Wikileaks, Julian Assange, ha concedido una extensa entrevista a Carlos Dada, director del diario salvadoreño El Faro que comenzará a publicar los cables de la embajada estadounidense en El Salvador. Reproducimos en La pupila insomne la parte de dicho diálogo referida al funcionamiento de los medios de comunicación y su papel social.

Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

Julian Assange: "…los medios de comunicación en Occidente no son muy importantes"

 

Julian Assange con el director del diario El Faro. Foto: Juan Carrascal

El líder de Wikileaks, Julian Assange, ha concedido una extensa entrevista a Carlos Dada, director del diario salvadoreño El Faro que comenzará a publicar los cables de la embajada estadounidense en El Salvador. Reproducimos en La pupila insomne la parte de dicho diálogo referida al funcionamiento de los medios de comunicación y su papel social.

Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

La verdad y la mentira tras los buitres de la Red (video)

 

Quienes alientan las campañas mediáticas contra Cuba no tienen ética ni compromiso con la verdad. Así lo demuestra este video de los colegas de Cubainformaciónbasado en nuestro post ¿Buitres del “capitalismo sui géneris” imponen agenda de corresponsales en Cuba?

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

Jorge Timossi: “Cuando vi al Felipito, de Quino, noté algo familiar”

 
Libro de Jorge Timossi y Quino

Libro de Jorge Timossi y Quino

A propósito del fallecimiento del periodista argentino-cubano Jorge Timossi, publicamos esta entrevista autobiográfica que concediera al diario Perú21.

“En Buenos Aires, yo era un técnico químico. Trabajaba en laboratorios donde los supuestos expertos eran unos corruptos que falsificaban análisis para favorecer a sus proveedores. El último laboratorio donde trabajé estaba en el puerto, y desde ahí veía pasar los barcos con mucha envidia”, recuerda Jorge Timossi.

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Jorge Timossi: "Cuando vi al Felipito, de Quino, noté algo familiar"

 
Libro de Jorge Timossi y Quino

Libro de Jorge Timossi y Quino

A propósito del fallecimiento del periodista argentino-cubano Jorge Timossi, publicamos esta entrevista autobiográfica que concediera al diario Perú21.

“En Buenos Aires, yo era un técnico químico. Trabajaba en laboratorios donde los supuestos expertos eran unos corruptos que falsificaban análisis para favorecer a sus proveedores. El último laboratorio donde trabajé estaba en el puerto, y desde ahí veía pasar los barcos con mucha envidia”, recuerda Jorge Timossi.

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment